Desde un balcon de La Moneda: «No más represión Temucuicui»
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 1 min lectura
SANTIAGO de Chile.- Un grupo de mujeres mapuches llegó hasta La Moneda para exigir el fin de la represión gubernamental contra la comunidad Ignacio Queipul de Temucuicui, sorteando la extrema seguridad del palacio de gobierno chileno, logrando manifestarse por uno de los balcones de la residencia del ejecutivo chileno.
Desde esa posición, que da a la calle Morandé, extendieron un cartel que decía: «No más represión Temucuicui».
Las manifestantes, vestidas con la tenida de protocolo formal de las ñaña mapuche, dieron a conocer a periodistas y público en el lugar la grave situación en el territorio mapuche, que recientemente ha denunciado el bloqueo comunicacional, la represión que lleva 5 mapuche heridos en la última semana, entre ellos un menor de edad, y amenazas incluso de muerte del colono René Urban contra las madres de los líderes sociales mapuche.
Ante el hecho que, por primera vez despertó atención masiva de los medios de comunicación del sistema, la policía chilena trasladó por la fuerza a cuatro de las manifestantes a uno de sus cuarteles, donde son en este momento víctimas de un nuevo atentado a los derechos humanos, mediante la restricción de su libertad de circulación, golpes, amenazas e interrogatorios.
Convocamos a la gente del mundo a condenar estos hechos mediante cartas al gobierno chileno y solicitudes a sus representantes en cada país para exigir al gobierno chileno el respeto de los derechos conculcados y la devolución de los territorios usurpados.
Juan Catrillanka Antin, Ñizol Logko
Mijael Carbone Queipul, Werken
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
http://alianzaterritorialmapuche.blogspot.com/fotografias: http://galerias.grupopublimetro.cl/galeria/dos-mujeres-mapuche-despliegan-pancarta-en-uno-de-los-balcones-de-la-moneda
Artículos Relacionados
La Moneda y policías coordinan inédito plan para enfrentar Día del Joven Combatiente
por F. Díaz, J. Poblete y B. Marino (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Empresario chileno Roberto Fantuzzi: “Nos han presentado una visión extrema de Cuba y allá no comen guaguas”
por Camilo Villa J. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La rebelión de Osorno y las funas que esperan al Papa Francisco en Chile
por Alejandra Carmona López (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Pablo Zalaquett: Si con las fuerzas policiales no alcanza, hay que pedir ayuda a Fuerzas Armadas
por Denisse Charpentier (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
6 años atrás 1 min lectura
Banco del Vaticano investigado por blanqueo de dinero
por Agencias / Reflexión y Liberación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.