Cita en la calle Londres con Carlos Liberona el 11 de junio
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Este sábado 11 de junio a las 13 horas, en plena calle Londres y frente al número 38, traemos de vuelta al centro de Santiago a nuestro amigo y compañero Carlos Liberona, con su libro de «Memorias de un labrador de futuro» bajo el brazo. Lo lanza editorial Ayun, la misma donde él publicó generosamente a muchos. Nos vamos a encontrar con Carlos en el marco de una feria social comunitaria de derechos y sueños. El libro con sus memorias lo escribí yo, pero en realidad el verdadero autor de esta historia de amor y lucha es él. En la presentación participarán también su esposa Ula Meissner, Luis Cáceres y Héctor Pezoa. Como un símbolo de lo que fue el legado de Carlos, organizaciones de pueblos originarios se harán presentes con su música para recibir la obra.
Atención: la invitación la formulan todas las organizaciones sociales(casi no caben en el afiche) en las que Carlos participó junto a Ayun, la corporación que él fundó. Está dirigida a «los críticos, y las inconformes, los solidarios, y las comprometidas, los luchadores y las consecuentes, y a todos aquellos y aquellas que aún soñamos en que otro mundo es posible». El convite no sólo es a estar allí sino a unir fuerzas contra la discriminación y la marginación, y a jugarse por la justicia, por la unidad de los pueblos y la defensa de los derechos humanos.
La jornada se realizará a partir de las 10 de la mañana -con almuerzo incluido- y hasta las seis de la tarde. A las 11 AM se realizará un debate sobre crisis internacional y movimientos sociales, animado por Henry Crisóstomo. Habrá proyección continua de registros audiovisuales y películas de diversas actividades e iniciativas impulsadas a través de los años por Carlos y la Corporación Ayun. Un salón de fotografías y libros de Editorial Ayun, afiches y diversos documentos recordarán las múltiples iniciativas de Carlos. En otro espacio se realizarán diálogos e intercambios de propuestas sociales sobre temas candentes. Desde la mañana habrá visitas guiadas al interior del recinto de Londres 38, un centro clandestino de tortura, hoy recuperado como espacio de memoria del que se están apropiando los luchadores sociales.
Una carpa gigante asegura la celebración del evento por si acaso ese día a la lluvia, o el granizo le diera por aparecerse a saludar a Carlos, porque justo se nos fue hace dos años, el 11 de junio de 2009.
A este «punto» de contacto con Carlos yo no voy a fallar. ¿Y ustedes?
– Viste el blog de Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Estamos refundando el sindicalismo chileno este 1º de Mayo 2010
por CNT –Chile (Ex–CONFESIMA)
15 años atrás 5 min lectura
¿Cuántas escuelas y hospitales se podrían construir con lo que se gasta en armas?
por serpajchile.cl
9 años atrás 3 min lectura
México: Piden apoyo para investigar la represión del gobierno contra los pueblos de Oaxaca
por Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos
19 años atrás 4 min lectura
Diputado Rivas, ex RN, presentó Proyecto de Ley para Renacionalizar el Cobre sin Indemnización
por DrD (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Hacia la Subversión Ética y Democrática – V: Recursos creativos imprescindibles
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
“Vamos a construir un nuevo movimiento político sin eslóganes fáciles y de cara al país”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.