Cita en la calle Londres con Carlos Liberona el 11 de junio
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Este sábado 11 de junio a las 13 horas, en plena calle Londres y frente al número 38, traemos de vuelta al centro de Santiago a nuestro amigo y compañero Carlos Liberona, con su libro de «Memorias de un labrador de futuro» bajo el brazo. Lo lanza editorial Ayun, la misma donde él publicó generosamente a muchos. Nos vamos a encontrar con Carlos en el marco de una feria social comunitaria de derechos y sueños. El libro con sus memorias lo escribí yo, pero en realidad el verdadero autor de esta historia de amor y lucha es él. En la presentación participarán también su esposa Ula Meissner, Luis Cáceres y Héctor Pezoa. Como un símbolo de lo que fue el legado de Carlos, organizaciones de pueblos originarios se harán presentes con su música para recibir la obra.
Atención: la invitación la formulan todas las organizaciones sociales(casi no caben en el afiche) en las que Carlos participó junto a Ayun, la corporación que él fundó. Está dirigida a «los críticos, y las inconformes, los solidarios, y las comprometidas, los luchadores y las consecuentes, y a todos aquellos y aquellas que aún soñamos en que otro mundo es posible». El convite no sólo es a estar allí sino a unir fuerzas contra la discriminación y la marginación, y a jugarse por la justicia, por la unidad de los pueblos y la defensa de los derechos humanos.
La jornada se realizará a partir de las 10 de la mañana -con almuerzo incluido- y hasta las seis de la tarde. A las 11 AM se realizará un debate sobre crisis internacional y movimientos sociales, animado por Henry Crisóstomo. Habrá proyección continua de registros audiovisuales y películas de diversas actividades e iniciativas impulsadas a través de los años por Carlos y la Corporación Ayun. Un salón de fotografías y libros de Editorial Ayun, afiches y diversos documentos recordarán las múltiples iniciativas de Carlos. En otro espacio se realizarán diálogos e intercambios de propuestas sociales sobre temas candentes. Desde la mañana habrá visitas guiadas al interior del recinto de Londres 38, un centro clandestino de tortura, hoy recuperado como espacio de memoria del que se están apropiando los luchadores sociales.
Una carpa gigante asegura la celebración del evento por si acaso ese día a la lluvia, o el granizo le diera por aparecerse a saludar a Carlos, porque justo se nos fue hace dos años, el 11 de junio de 2009.
A este «punto» de contacto con Carlos yo no voy a fallar. ¿Y ustedes?
– Viste el blog de Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Un Foro Social para construir la Internet de la ciudadanía
por ALAI
11 años atrás 3 min lectura
Carta de los organizadores y movimientos sociales de las Américas a los Ministros de Defensa
por Varios Organizaciones
13 años atrás 6 min lectura
Seminario Agua y soberanía. La Privatización del agua en Chile
por Carlos Rivera Piñeda (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Julian Assange en RT: conozca los secretos del 'Mundo del mañana'
por RT-TV
13 años atrás 1 min lectura
«El Lado Oscuro de la Dama Blanca»
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»