Delación inaceptable
por Nelson Agustín Aramburu (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Es un hecho reconocido el rol que juegan los medios de comunicación en la criminalización de la protesta social y en el ocultamiento de noticias relevantes cuando involucran a sus auspiciadores o propietarios; pero va contra toda ética periodística, la delación mediática que cada vez se utiliza con mayor frecuencia
En el marco de las multitudinarias protestas contra la clase política y en particular contra los actuales administradores del país, Canal 13 en su noticiario nocturno del sábado 21 de mayo, enfoca a un conocido ex dirigente estudiantil de la región -y hoy distinguido profesional- mientras comparte con sus amigos; y luego «lo señala» como unos de los procesados por el caso bombas, específicamente el joven Vinicio Aguilera, y se pregunta en off, como es posible que este participando en Valparaíso, si está con arresto domiciliario.
El joven profesional estigmatizado por Canal 13, estudia -con apoyo de los organismos de derechos humanos- las acciones legales que corresponden.
Nosotros nos preguntamos: ¿Con que moral los periodistas y los editores del canal asumen el rol de informantes y delatores?
En la misma edición, Canal 13 denuncia que manifestantes trataron de impedir que siguieran informando… ¿Será porque no quieren ser utilizados por esta empresa de comunicaciones del Grupo Luksic para criminalizar la legitima protesta social?
Nelson Agustín Aramburu
Secretario Ejecutivo CECT -V Región
CECT – Chile
(Bucar en www.canal13/noticias)
Infórmate de la realidad y las luchas sociales en Valparaíso.
Escucha los Martes de 18 a 19 Hrs el Programa «Ciudadanos con Memoria» en Radio Placeres.
Artículos Relacionados
Para ser demócrata-cristiano o socialista
por Felipe Portales (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Antropofagia y derrotismo de la derecha chilena
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Entrevista a Shlomo Sand: «El origen de Israel es como el del niño que nace de una violación»
por Ignacio González Orozco / Jean-Pierre Palacio (Barcelona, España)
11 años atrás 9 min lectura
Bachelet parece estar prisionera de la política antiboliviana de Muñoz y la ultraderecha chilena
por La Razón Digital (Bolivia)
10 años atrás 2 min lectura
Elecciones en Ecuador. ¿Por qué importa la soberanía nacional?
por Mark Weisbrot (AlaiNet)
8 años atrás 6 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.