Denunciamos que Carabineros de Chile ha desencadenado una ola de terror
por Colegio de Profesores de Chile (Concepción, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Comunicado
A la comunidad de Concepción
Las masivas movilizaciones que se realizaron el día 12 de mayo han puesto sobre la palestra nacional la preocupación que existe en todos los niveles del curso que viene tomando el sistema educacional chileno. No fueron cientos, sino que miles los que ese día se manifestaron en una convocatoria hecha desde el mundo universitario pero que tuvo eco entre los estudiantes secundarios y los profesores no fuimos ajenos a ello tampoco.
Ese día se movilizaron alrededor de 8 mil personas en Concepción y otros tantos miles en Santiago y el resto de regiones. Esto anuncia lo mal que lo está haciendo el gobierno de turno también en materia educacional.
Como Colegio de Profesores en su capítulo Comunal, nos pronunciamos a favor de toda movilización que implique corregir el camino empresarial de querer privatizarlo todo en desmedro del derecho a la educación igualitaria y para todos, y de la estabilidad laboral con remuneraciones justas. Los profesores creemos firmemente que no es posible que se siga ofreciendo como única alternativa que aquí solo es plausible la voracidad del empresariado y el enriquecimiento de unos pocos a costa del trabajo de los ciudadanos asalariados de este país.
Como Colegio de Profesores comunal Concepción, estaremos en todas las convocatorias que se realicen en pos de nuestros objetivos y reivindicación de nuestras conquistas, uniremos nuestras fuerzas con todos aquellos y aquellas que salgan legítimamente a expresar su descontento y que no caeremos en el juego de los medios de comunicación que solo muestran al lumpen saqueando, confundiendo la movilización legítima con actos delincuenciales, seguramente en ACCIONES provocadas por infiltrados, que por cierto, no ayudan ni fortalecen nuestras demandas.
Por otra parte, los profesores organizados denunciamos el accionar represivo de la policía militarizada de este país, Carabineros de Chile, que ha desencadenado una ola de terror que intenta acallar el descontento e impedir que las organizaciones sociales y sindicales se expresen libremente. Ya se ha visto en estos días el uso indiscriminado de elementos y gases tóxicos que hasta en los países más represivos no lo utilizan por ser tremendamente perniciosos para la salud humana. También sabemos que la policía es una institución jerarquizada, por lo tanto, la responsabilidad de una represión que no se veía desde los tiempos oscuros de este país, radica en los que dan la orden: el poder político.
El Colegio de Profesores- Comunal Concepción, hace un llamado a todos sus asociados a estar en estado de alerta y a participar activamente en las convocatorias en curso porque sólo juntos y movilizados defenderemos lo que es justo.
DIRECTORIO, COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE- COMUNAL CONCEPCIÓN
OTOÑO, 2011
Artículos Relacionados
Declaración de la FAUECH por Caso Elisa Loncón Antileo
por FAUECH (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Nicaragua debe vivir en paz
por Vía Campesina y CLOC (Managua, Nicaragua)
7 años atrás 7 min lectura
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Argentina: Secuestro, interrogatorio y simulación de fusilamiento de dirigente popular
por FPDA (Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
piensaChile: 10 años de opinión alternativa
por La Redacción
14 años atrás 3 min lectura
Diez razones para decirle NO a Piñera
por Dirigent@s Juveniles (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
1 hora atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.