Miles abarrotan de nuevo el centro de Madrid a pesar de la prohibición de concentración
por LibreRed
14 años atrás 4 min lectura
Jueves, mayo 19, 2011
Todas las miradas están puestas en la Puerta del Sol. Miles de personas se han vuelto a reunir en la céntrica plaza madrileña como en días anteriores reclamando cambios políticos y sociales. Incluso hay más que los 10.000 calculados este martes.
Y todo pese a que horas antes la Junta Electoral Provincial de Madrid desautorizara la concentración, convocada por el Movimiento 15 de mayo. La Delegación del Gobierno en Madrid recordó que haría cumplir la ley «con los medios necesarios», sin dar más precisiones.
El acto estaba convocado para las 20.00 horas, pero ya mucho antes la plaza estaba llena de gente. La Policía, presente desde las siete de la tarde, controla los accesos aunque no impide la entrada a nadie. Sí revisa, por ejemplo, los bolsos y mochilas de las personas y pide los carnés de identidad. Al menos hay una decena de furgones policiales en la Puerta del Sol, a los que se suman otros que se encuentran en las calles aledañas. Un helicóptero policial sobrevuela la zona constantemente.
Los cánticos de estos días ya se oían incluso antes de que empezara de forma oficial la concentración. «No hay pan para tanto chorizo» era de lo más gritado. Las pancartas tampoco faltan reclamando más democracia. Casi no hay huecos en la plaza y ni la repentina lluvia está haciendo que la gente se marche. Incluso hay más lonas para cubrir a los que tengan dudas ante el mal tiempo. Pasadas las 21.30 horas, muchos de los concentrados ya optaron por sentarse en el suelo. El cansancio ya se notaba.
El ambiente es, de nuevo, festivo y hasta hay personas disfrazadas. Además, los organizadores están pidiendo que nadie cante nada contra el PP y el PSOE para hacer que la concentración no tenga un contenido partidista. Sí se coreaba a la Policía «De aquí no nos movemos» o «No pasarán». Uno de los portavoces se ha dirigido a los jóvenes congregados para pedirles que permanezcan unidos y que se abstengan de provocar a las Fuerzas de Seguridad, tras subrayar que «esto es un campamento de paz». Un grupo de jóvenes ha colocado un cartel en uno de los accesos al metro que tapa el nombre original y lo rebautiza como ‘Plaza solución’.
Los medios de comunicación también han preparado un amplio dispositivo en la plaza. Se ven periodistas y fotógrafos en azoteas, balcones y andamios cubriendo todo lo que ocurre. Y eso pese a las dificultades existentes para comunicarse, puesto que, como ocurrió el martes, la red telefónica está saturada ante el amplio uso que se está haciendo.
Y es que muchos manifestantes están contando lo que ocurre en Twitter desde sus móviles. Los hashtag relacionados con la concentración como #notenemosmiedo, #esunaopcion, #yeswecamp y el ya clásico #acampadasol reciben mensajes cada segundo.
Prohibición
La Junta Electoral Provincial de Madrid prohibió esta concentración con el argumento de que «no se considera que concurran causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de la convocatoria solicitada en un espacio de 24 horas», según indicaron fuentes cercanas a este organismo arbitral electoral.
La Junta notificó esta resolución a la Delegación del Gobierno en Madrid, donde por la mañana se celebró una reunión con algunos de los convocantes de la protesta, a los que se les informó que la última palabra la tenía la Junta Electoral. Incluso la megafonía y las pantallas del metro madrileño advertían antes de que comenzara el acto a sus usuarios de que no acudieran a la concentración «al no estar autorizada». No se ha hecho ninguna referencia a si una nueva acampada en Sol está prohibida.
La organización también ha anunciado la convocatoria de una manifestación para el sábado coincidiendo con la jornada de reflexión para las elecciones municipales y autonómicas del domingo.
Otras ciudades
En el resto de España se están repitiendo escenas similares. En Barcelona, cientos de personas se han reunido de nuevo en la plaza de Cataluña, imagen que se ha repetido en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. La acampada también sigue en la plaza del Pilar de Zaragoza y en Alicante la concentración se ha celebrado en la plaza de La Montañeta.
LibreRed.net (Con información de agencias)
*Fuente: LibreRed
NdR piensaChile: Para ver lo que ocurre en este minuto en la Puerta del Sol, <haga clic aquí>
Artículos Relacionados
Cheyre acusó la «sistematización de la mentira institucional»
por La Tercera (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Bachelet da fuerte respaldo a DD.HH y anuncia derogación de ley de amnistía
por Macarena López M. (El Mostrador-Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Caso Mirage: juez Omar Astudillo condena a general (r) de la FACh y a esposa de empresario checo
por
8 años atrás 4 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
16 años atrás 3 min lectura
Juicio a mapuches: “Se reconoce doble procesamiento y la transgresión a la norma”
por Paula Correa (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Anuncian en Paraguay desalojo usando la fuerza de tierras ocupadas
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?