Pablo Longueira, en busca de un cuento para el gobierno de Sebastián Piñera
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
¡Un verdadero récord! En un año el gobierno la derecha ha triplicado los desaciertos y verdaderos escándalos que la Concertación nos tenía acostumbrados. El Mop-Gate, la destrucción de Ferrocarriles del Estado, Inverling y los sobresueldos, parecen juegos de niños si se comparan con las estupideces que, en pocos meses, están cometiendo los funcionarios del presidente Sebastián Piñera; la única diferencia es la forma en que tratan la corrupción los Diarios monopólicos: en el los últimos casos son errores de funcionarios subalternos; en el caso de la Concertación se informaba como verdaderos robos a las arcas fiscales.
Está claro que, de distinta forma, tanto la Concertación como la Coalición – que el fondo son lo mismo – se creen dueños del dinero fiscal que, para fortuna de ambos desastres políticos, es cada vez más apetecible gracias al precio del cobre. Esto de «servidores públicos» y de «entrega de los mejores años al servicio del país», provoca hilaridad; en el fondo, tanto los socios y democratacristianos, como los RN y UDI, son casi idénticos en el método de apropiarse del botín del Estado.
Esto de la «nueva forma de gobernar», cuña del actual gobierno, no se lo cree nadie. Concertación y Coalición gobiernan de la misma forma y saben apropiarse de los bienes de todos los chilenos con la misma «brillantez» y celeridad. Sin embargo, es necesario reconocer que, al menos, la ministra Magdalena Matte dio una prueba de responsabilidad política, de la cual carecían, en forma «heroica» los presidentes de partido y ministros de la Concertación.
Pienso que es por este alto grado de carencia de ética de la convicción y de la responsabilidad – para usar los términos weberianos – que, con mucha razón e indignación, los electores escupieron a la Concertación en las pasadas elecciones; sus personeros nunca fueron capaces de hacer uso de la responsabilidad política, de ahí que todos los abusos y escándalos pagaran funcionarios secundarios, y por qué no, los choferes de los parlamentarios.
Nadie puede esperar que Camilo Escalona, Juan Carlos Latorre, Juan Antonio Gómez, Edmundo Pérez Yoma, Carmen Fernández, Jaime Estévez y otros connotados personajes de la Concertación, reconozcan que gobernaron como verdaderos «valets» de la derecha, y con los oídos muy atentos a las órdenes de los empresarios, y que no pocos de los prohombres de ese conglomerado se han convertido en capitanes de empresas y nuevos ricos, mucho más explotadores que los antiguos. Por eso exclamo: ¡nunca más Concertación!
El gobierno de la derecha – el quinto de la Concertación – es el peor de todos: en un solo trimestre acumuló dos grandes escándalos: el de la ex intendenta Risselberghe, que se transformó en tal despelote entre los partidos de derecha, que se vio obligada a renunciar, a pesar de la defensa corporativa de los fascistas de la UDI – poco menos que creían que era una especie de Juana de Arco, o moja alférez del gobierno.
La salida de la intendenta ha sido verdaderamente penosa: toda la región del Bío Bío rebosa de felicidad al verse libre de la asociación de poderes y favores políticos que estaba construyendo la ex intendenta para convertirse en senadora por la zona y quitarle el puesto a Alejandro Navarro.
Cuando el sainete del sur parecía terminado apareció el caso Kodama, en que aparece mezclado en un escándalo – que podría tener ribetes penales – el Ministerio de la Vivienda con empresarios privados, relacionados con el Transantiago.
El senador Pablo Longueira es uno de los más interesantes personajes de la derecha política, quizás el único que entiende la política y tiene un olfato privilegiado. Hay que recordar que salvó, en alguna oportunidad, el derrumbe del presidente Ricardo Lagos, producto de escándalos no muy distintos de los de hoy, sin embargo, sin mayor explicación, sostiene la tontería de que al gobierno de Piñera le falta «un relato», un cuento – como el de la Caperucita Roja, ¿O no será el cuento del tío? -.
El relato de la derecha democrática murió cuando penetraron el Partido Nacional Sergio Onofre Jarpa y sus seguidores nacionalistas – el la derecha dictatorial con la caída de Pinochet, y el de Piñera sólo puede tener la autorreferencia de su autor junto con una serie de medidas populistas deshilvanadas.
Mientras los tontos sigan eligiendo entre la Alianza y la Concertación, este país será siempre el reinado de unos pocos ricachones que juegan a la política.
23/04/2011
Artículos Relacionados
«Canción para Dormir a un Niño»
por Raíces argentinas
14 años atrás 3 min lectura
Hacia una cultura ética para el nuevo Chile
por Guido Asencio Gallardo, Rodrigo Andrade Ramírez (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
"La Paz es fruto de la Justicia" (Isaias, 32-17)
por Prensa OPAL
5 años atrás 1 min lectura
"¿Que será de Chile en el Cielo?" Propuesta de lectura para Poema de Chile de Gabriela Mistral
por María Soledad Falabella Luco (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …