El candidato peruano triunfante pide que Chile se disculpe
de la Guerra
del Pacífico. No es extravangante la solicitud. Argentina repudia la Guerra de la Triple Alianza
(1860-1865) en que, con Brasil y Uruguay, aniquila a Paraguay. Es cierto, que
el conflicto aludido por Humala (1879-1883) implica agresión, país ocupado y
pérdida de tres comarcas sureñas (Tacna, Arica y Tarapacá). Pocos saben que el
imperialismo británico estuvo involucrado y al final Londres se adueña de
salitreras y ferrovías. La madurez trasandina se debe a dos fenómenos: en lo
político el peronismo y en lo académico al revisionismo histórico. Chile no ha
tenido aun una fuerza que, desde La
Moneda, influya en promover "la otra mirada" de la Historia de Chile y los
historiadores -salvo excepciones- suscriben la interpretación oligárquica de
aquel choque bélico.
La petición de Ollanta arroja gasolina a la permanente
hoguera de la patriotería. Ni aquí ni allá existe todavía la visión continental
de Perón. Tampoco la flexibilidad de Adenauer y de De Gaulle. Ella posibilita la Unión Europea.
Nuestras patrias viven, físicamente, en el siglo XXI, pero en lo mental
continúan ancladas al XIX. El mismo Perú juzga "imperialista" la Confederación
Perú-Boliviana y Andrés Santa Cruz es retratado como un
Hitler serrano. Más aun, glorifica a personeros como Castilla, Gamarra y otros
que asesoran a la expedición chilena que, en aquella guerra (1835-1839),
destruye ese experimento integrador. También se requiere con urgencia "otra
mirada" de la Historia
de Perú. Si adquiere vigencia serán innecesarias las excusas por aquellas
reyertas que Haya de la Torre
define como "guerras civiles entre hispanoamericanos".
– El autor es profesor, miembro del Centro
de Estudios Chilenos CEDECH
www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com
cedechdirector@gmail.com
RUT. 4.026.889-8
Artículos Relacionados
La concertación esta dominada por inútiles tecnócratas neoliberales
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Inmorales europeos contra Morales
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El invierno amargo de los jubilados argentinos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Sergio Poblete… Un General / Un Hombre Libre/
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.