El candidato peruano triunfante pide que Chile se disculpe
de la Guerra
del Pacífico. No es extravangante la solicitud. Argentina repudia la Guerra de la Triple Alianza
(1860-1865) en que, con Brasil y Uruguay, aniquila a Paraguay. Es cierto, que
el conflicto aludido por Humala (1879-1883) implica agresión, país ocupado y
pérdida de tres comarcas sureñas (Tacna, Arica y Tarapacá). Pocos saben que el
imperialismo británico estuvo involucrado y al final Londres se adueña de
salitreras y ferrovías. La madurez trasandina se debe a dos fenómenos: en lo
político el peronismo y en lo académico al revisionismo histórico. Chile no ha
tenido aun una fuerza que, desde La
Moneda, influya en promover "la otra mirada" de la Historia de Chile y los
historiadores -salvo excepciones- suscriben la interpretación oligárquica de
aquel choque bélico.
La petición de Ollanta arroja gasolina a la permanente
hoguera de la patriotería. Ni aquí ni allá existe todavía la visión continental
de Perón. Tampoco la flexibilidad de Adenauer y de De Gaulle. Ella posibilita la Unión Europea.
Nuestras patrias viven, físicamente, en el siglo XXI, pero en lo mental
continúan ancladas al XIX. El mismo Perú juzga "imperialista" la Confederación
Perú-Boliviana y Andrés Santa Cruz es retratado como un
Hitler serrano. Más aun, glorifica a personeros como Castilla, Gamarra y otros
que asesoran a la expedición chilena que, en aquella guerra (1835-1839),
destruye ese experimento integrador. También se requiere con urgencia "otra
mirada" de la Historia
de Perú. Si adquiere vigencia serán innecesarias las excusas por aquellas
reyertas que Haya de la Torre
define como "guerras civiles entre hispanoamericanos".
– El autor es profesor, miembro del Centro
de Estudios Chilenos CEDECH
www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com
cedechdirector@gmail.com
RUT. 4.026.889-8
Artículos Relacionados
El tormento de Gaza y los crímenes de Israel son nuestra responsabilidad
por Noam Chomsky (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
“Creo haber sido consecuente con el joven que fui”
por Cristian Vitale (Argentina)
14 años atrás 11 min lectura
El «asesinato legal» de Patricia Troncoso por el Estado chileno
por Heinz Dieterich (Alemania)
18 años atrás 4 min lectura
Bolivia: la derecha sólo es democrática cuando gana
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.