El candidato peruano triunfante pide que Chile se disculpe
de la Guerra
del Pacífico. No es extravangante la solicitud. Argentina repudia la Guerra de la Triple Alianza
(1860-1865) en que, con Brasil y Uruguay, aniquila a Paraguay. Es cierto, que
el conflicto aludido por Humala (1879-1883) implica agresión, país ocupado y
pérdida de tres comarcas sureñas (Tacna, Arica y Tarapacá). Pocos saben que el
imperialismo británico estuvo involucrado y al final Londres se adueña de
salitreras y ferrovías. La madurez trasandina se debe a dos fenómenos: en lo
político el peronismo y en lo académico al revisionismo histórico. Chile no ha
tenido aun una fuerza que, desde La
Moneda, influya en promover "la otra mirada" de la Historia de Chile y los
historiadores -salvo excepciones- suscriben la interpretación oligárquica de
aquel choque bélico.
La petición de Ollanta arroja gasolina a la permanente
hoguera de la patriotería. Ni aquí ni allá existe todavía la visión continental
de Perón. Tampoco la flexibilidad de Adenauer y de De Gaulle. Ella posibilita la Unión Europea.
Nuestras patrias viven, físicamente, en el siglo XXI, pero en lo mental
continúan ancladas al XIX. El mismo Perú juzga "imperialista" la Confederación
Perú-Boliviana y Andrés Santa Cruz es retratado como un
Hitler serrano. Más aun, glorifica a personeros como Castilla, Gamarra y otros
que asesoran a la expedición chilena que, en aquella guerra (1835-1839),
destruye ese experimento integrador. También se requiere con urgencia "otra
mirada" de la Historia
de Perú. Si adquiere vigencia serán innecesarias las excusas por aquellas
reyertas que Haya de la Torre
define como "guerras civiles entre hispanoamericanos".
– El autor es profesor, miembro del Centro
de Estudios Chilenos CEDECH
www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com
cedechdirector@gmail.com
RUT. 4.026.889-8
Artículos Relacionados
El temple moral de Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
El 11: Marcha del Cementerio General a la Moneda
por Redacción piensaChile
20 años atrás 1 min lectura
300 más ricos del mundo caben en un avión
por Jason Hickel (EE.UU)
12 años atrás 9 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.