Documental NVTRAM – El Bosque y la Palabra
por Jorge Araya (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Después del cobre, la industria forestal chilena es la
segunda generadora de ingresos y una de las principales exportadoras de
celulosa en el mundo, nítido ejemplo de la economía neoliberal impuesta por la Dictadura, basada en
codicia que concentra en muy pocos poder financiero y tierras, apoyada en
discursos desinformadores y desidia gubernamental. Esta realidad es la que
aborda Dauno Tótoro Taulis en Nvtram, destacando contrapunto entre promotores y
detractores del vil modelo explotador, matizado por cosmovisión mapuche.
El documental, además de poder recibirse en televisiones del
Barrio Yungay y zonas limítrofes, será exhibido, simultáneamente, en una gran
pantalla, instalada en el Galpón Víctor Jara (Huérfanos 2136, Plaza Brasil-
Línea 5 del Metro Estación Cumming), el próximo lunes, 4 de abril, a las 19:30
horas. Con entrada libre y servicio de barra, Nvtram será presentado
contextualizando el contenido y, posteriormente a la proyección, analizado -por
su director, Dauno Tótoro Taulis, Cristián Frené, del área Bosques de VientoSur
y Martín Correa, investigador- y discutido con los presentes.
www.victorjaratv.cl
victorjaratv@gmail.com
Artículos Relacionados
¡Exigimos al gobierno respetar la libertad de información!
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Dirigentes de la COB pasan Nochebuena y Navidad en huelga de hambre
por Agencia Boliviana de Información
18 años atrás 2 min lectura
Charla de Eric Toussaint: «Capitalismo y deuda, una historia violenta»
por Universidad Abierta de Recoleta (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
me gustaria ver el documental, esta en algun lugar on-line? gracias