«Si EEUU no logra eliminar físicamente a Gaddafi se verán obligados a invadir Libia»
por Yuri Zaynachev y Julia Malycheva (Rusia)
14 años atrás 6 min lectura
El politólogo italiano al periódico ruso VZGLIAD
Dentro de una semana comienza la invasión. Según el ex diputado europeo
Giuletto Chiessa, la
Coalición prepara una invasión terrestre.
«Si EEUU no logran eliminar físicamente a Gaddafi se verán obligados a
invadir Libia », afirma en una entrevista en el diario ruso VZGLIAD.
La OTAN ha
aceptado tomar el control de las operaciones militares contra el régimen de
Muammar Gaddafi. La decisión fue tomada luego de consultas con los países de la Coalición.
El secretario general de la
OTAN, Anders F. Rasmussen ha señalado mientras tanto que la OTAN sólo se
preocupará del control del espacio aéreo sobre Libia. « A un momento,
no continuaremos las operaciones », agregó. Los acontecimientos de estos
últimos días han mostrado que la
Coalición no puede limitarse a bombardeos aéreos sobre su
territorio. Incluso si los dirigentes de EEUU han dicho públicamente que no
tienen la intención de llevar a cabo operaciones militares terrestres, se ha
sabido hoy jueves, que han enviado a 4 000 marines cerca de las costas libias.
Los representantes de las fuerzas navales han indicado que se trata de un
cuerpo de tropas aéreo-transportadas, el grupo anfibio en estado de alerta
permanente Vataan (Bataan) del 22° Cuerpo de la infantería de marina.
«Las naves anfibias de desembarco están en óptimas condiciones para realizar
un amplio abanico de misiones de ayuda humanitaria y operaciones navales y
terrestres », declaró el capitán que comanda el grupo, Steeven Joder.
El ex diputado Chiessa dió la siguiente entrevista al periódico
VZGJLAD, acerca de la preparación de una invasión terrestre por parte de EEUU y
de las consecuencia que ésta produciría.
VZGLJAD : Ayer circularon
algunas noticias que EEUU está concentrando marines cerca de las costas libias
dispuestos a desembarcar. ¿Significa que EEUU están por lanzar una operación
terrestre en Libia ?
Giulietto Chiessa : Si esa información corresponde a la realidad,
entonces quiere decir que EEUU están por cometer una violación flagrante a la
resoluciónde la ONU. Sea
los norteamericanos esperan que el Consejo de Seguridad va a tomar una decisión
relativa a una iperación terrestre, sea están determinados a actuar solos. No
hay nada nuevo. Se han comportado así más de una vez.
VZGLJAD : ¿ Piensa usted que
EEUU podría desembarcar tropas sin el asentimiento del C. de S. ?
G. Chiessa : No sirve nada tratar de jugar a los adivinos, todo
dependerá del curso de los acontecimientos. EEUU pensaron que iban a destruir
muy fácilmente al ejército de Gaddafi, en tres o cuatro días. Dicho plazo se
reveló insuficiente. Por eso tratan de encaminarse por una variante peor, la
invasión sin una decisión del C. de S. Por supuesto, sería mejor si todo ello
se hiciese con el consentimiento del C de S. Pero en todos los casos, las
operaciones terrestres son una violación al derecho internacional. Desde ya la
primera decisión del Consejo había violado la Carta de la ONU y segundo, si esta operación terrestre se
realiza, la va a destruir definitivamente.
Comenzaron esta operación sin haber hecho una evaluación objetiva de la
situación. Ahora, asustados, toman decisiones presas del pánico.
VZGLIAD : ¿Qué cambio en la
situación en Libia y en qué plazo podría decidir a EEUU a invadir
Libia ?
G. Ch. : Pienso que en no más de una semana. En primer lugar porque
para desplazar 4 000 marines es necesario tiempo, tres o cuatro días. Segundo,
es necesario emprender las diligencias políticas apropiadas. Si la coalición no
elimina físicamente a Gaddafi, estarán obligados de desencadenar la invasión.
Tomando en cuenta que para ellos es inaceptable que Gaddafi continúe
gobernando. No tienen otra solución que matarlo. Eso significa que van a ocupar
el país.
VZGLIAD : Pero 4 000 marines es
insuficiente para una invasión. ¿No serán enviados más refuerzos militares a
Libia ?
G. Ch. : Por cierto que es insuficiente. Gaddafi tiene un ejército, no
sé con cuántos hombres puede contar, pero en caso de invasión extranjera puede
movilizar al pueblo. Eso significa que la guerra va a comenzar, una
guerra de guerrilla.
VZGLIAD : ¿Es posible que en
caso de invasión una parte de la actual oposición libia se pase al bando de
Gaddafi para defender la independencia del país ?
G. Ch. : No lo creo. La llamada oposición está compuesta por gente que
está ligada a Occidente y combatirán por él. Sin embargo se han revelado
débiles. La prensa trata de presentarlos como una fuerza, pero de hecho no
disponen de medios militares serios.
VZGLIAD : ¿Y los libios que
tienen hasta hoy una actitud neutra no van a apoyar a Gaddafi en caso de una
invasión ?
G. Ch. : Claro, la invasión va a cambiar completamente la disposición
de fuerzas. Cuál será la envergadura de esta redistribución, no puedo decirlo,
pero está claro que la invasión va a cambiar la situación, psicológica tanto al
interior de Libia como en Europa. Porque la zona de exclusión aérea es una
cosa, pero la invasión terrestre es algo muy diferente.
VZGLIAD : Numerosos politólogos
han dicho que Nicolás Sarkozy inició esta guerra para reforzar su prestigio en
Francia . ¿ Cuál es su opinión, puesto que sio objetivo se ha
realizado ?
G. Ch. : No conozco los datos sociológicos, pero es cierto que trata
particularmente de redimensionar su prestigio personal en su país y en la
escena mundial. Sobre todo luego de la decisión de Alemania de distanciarse de
las operaciones militares en Libia. Po eso todas sus declaraciones acerca de la
responsabilidad de Occidente ante el pueblo libio y el hecho que éste ha
sido atacado por su propio dictador son sólo ficción y propaganda.Sarkozy
juega su juego al cual ha arrastrado tanto a las fuerzas armadas como a Gaddafi
y al pueblo libio.
VZGLIAD : ¿Qué ha guiado en este
caso al primer ministro británico David Cameron ? Su apoyo ha acrecentado
su prestigio ?
G. Ch. Apenas. Incluso si hay una regla que dice que al inicio de toda
guerra hay un aumento del prestigio. Por ejemplo, S. Berlusconi no quería
participar en este juego, pero por ello perdió el apoyo de la mayoría en el
Parlamento. Sin embargo, más del 40% de la población italiana se opone a la
participación de nuestro país en esta aventura, es una parte importante de la
población.
VZGLIAD : ¿Sería posible que
luego de esta guerra Libia tuviera un gobierno infdependiente y no
marionetas ?
G. Ch. : Por el momento es difícil hacer tal pronóstico. Primero, de la
situación de Libia dependerá la situación en Siria, en Yemen, en Egipto, en
fin, en todo el mundo árabe. De hecho, por primera vez en la historia del
pueblo árabe se desarrollan tales acontecimientos. Por ello es difícil predecir
qué gobierno tendrá Libia luego de esta aventura. Podemos decir únicamente que
las consecuencias de lo que pasa no estará clara durante algunos meses, tal
vez, algunos años.
25 de marzo de 2011
– Publicado en francés y traducido al
castellano, para piensaChile, por Francisco Pena
Artículos Relacionados
Senado chileno aprueba Ley Mordaza encubierta
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
9 años atrás 4 min lectura
La Concertación y la maldición de Tutankamón
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…