Huelga en Ekono S. A., cadena de supermercados propiedad de Walmart
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago, 30/03/11.- Informamos la justa lucha que llevan
adelante las, y los compañeros del Sindicato de Trabajadores Ekono S. A. que
por la actitud de la empresa han debido concretar la huelga dentro del marco
legal vigente desde el día sábado 12 de marzo del presente año. Debemos
informar que esta empresa pertenece a la transnacional Walmart, filial Chile.
Las exigencias que las y los cerca de 305 socias y socios,
representados por sus dirigentes presentaron a la empresa Walmart son justas y
legítimas porque trabajar todo el mes por un sueldo de $172.000, es injusto. La
exigencia de un sueldo base de $200.000 mas bonos de venta por un valor de
$30.000 mas $10.000 por pérdida de caja, para quienes ocupan esos puestos de
trabajo son lo mínimo que deben recibir de acuerdo a la magnitud de las
ganancias de esta empresa.
Queremos denunciar el tratamiento que ha dado la gerencia de
la empresa Walmart a estas compañeras y compañeros. No solo les tramitan para
establecer una mesa de negociación seria sino que también los representantes
han agredido a los manifestantes en sus justas movilizaciones, como es el caso
de la compañera Solange Lillo Farías, agredida físicamente por el administrador
del local de Providencia, Cristian Torres, situación ya ampliamente conocida
por la opinión pública.
Llamamos a:
- Exigir a la empresa Ekono – Walmart Chile a responder
positivamente a todas las demandas de sus trabajadores. - A desarrollar una Negociación seria y responsable con los
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores Ekono S. A. - La solidaridad más activa con las compañeras y compañeros de
Ekono. - A tomar contacto con ellos para saber de sus necesidades
inmediatas. - A informar a las bases de nuestros sindicatos sobre esta
situación porque demuestra la actitud que tienen los nuevos dueños y la
administración, con sus trabajadores.
El presente material
se edita en Rebanadas por gentileza de Luis Salazar Estay, Presidente del STCC (Sindicato
De Trabajadores Cerámicas Cordillera) – Chile
Artículos Relacionados
Juanes, luego de multitudinario concierto en La Habana: «Queremos cambiar este mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 3 min lectura
Guantánamo, base naval norteamericana: huelga de hambre contra la tortura
por Nicole Colson (EE.UU.)
12 años atrás 9 min lectura
Nadie destituyó, ni puso preso al Copiloto Bonelli
por Carlos Perez (REDH-Uruguay)
20 años atrás 2 min lectura
Hallado muerto –ahorcado- un hombre que iba a ser desalojado de su casa esta mañana
por El País (España)
13 años atrás 3 min lectura
Perú: Profesores por la huelga indefinida. ¡No a la Municipalización!
por eldiariointernacional.com (Perú)
18 años atrás 6 min lectura
Gobierno de Siria: Medios “fabrican” victorias de bandas armadas
por Prensa Latina
13 años atrás 7 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
4 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…