Huelga en Ekono S. A., cadena de supermercados propiedad de Walmart
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Santiago, 30/03/11.- Informamos la justa lucha que llevan
adelante las, y los compañeros del Sindicato de Trabajadores Ekono S. A. que
por la actitud de la empresa han debido concretar la huelga dentro del marco
legal vigente desde el día sábado 12 de marzo del presente año. Debemos
informar que esta empresa pertenece a la transnacional Walmart, filial Chile.
Las exigencias que las y los cerca de 305 socias y socios,
representados por sus dirigentes presentaron a la empresa Walmart son justas y
legítimas porque trabajar todo el mes por un sueldo de $172.000, es injusto. La
exigencia de un sueldo base de $200.000 mas bonos de venta por un valor de
$30.000 mas $10.000 por pérdida de caja, para quienes ocupan esos puestos de
trabajo son lo mínimo que deben recibir de acuerdo a la magnitud de las
ganancias de esta empresa.
Queremos denunciar el tratamiento que ha dado la gerencia de
la empresa Walmart a estas compañeras y compañeros. No solo les tramitan para
establecer una mesa de negociación seria sino que también los representantes
han agredido a los manifestantes en sus justas movilizaciones, como es el caso
de la compañera Solange Lillo Farías, agredida físicamente por el administrador
del local de Providencia, Cristian Torres, situación ya ampliamente conocida
por la opinión pública.
Llamamos a:
- Exigir a la empresa Ekono – Walmart Chile a responder
positivamente a todas las demandas de sus trabajadores. - A desarrollar una Negociación seria y responsable con los
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores Ekono S. A. - La solidaridad más activa con las compañeras y compañeros de
Ekono. - A tomar contacto con ellos para saber de sus necesidades
inmediatas. - A informar a las bases de nuestros sindicatos sobre esta
situación porque demuestra la actitud que tienen los nuevos dueños y la
administración, con sus trabajadores.
El presente material
se edita en Rebanadas por gentileza de Luis Salazar Estay, Presidente del STCC (Sindicato
De Trabajadores Cerámicas Cordillera) – Chile
Artículos Relacionados
Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
19 años atrás 3 min lectura
PC entrega condiciones para respaldar proyecto sobre reforma electoral
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Los invisibilizados Panamericanos: Luchador dedicó triunfo “al pueblo, profesores y estudiantes para que sigan luchando”
por El Desconcierto (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Riggs: Gobierno de Frei habría financiado estadía de Pinochet en Londres
por Jacmel Cuevas P. (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Con éxito se realizó misión de observación a Temucuicui
por Redchem (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.