Huelga en Ekono S. A., cadena de supermercados propiedad de Walmart
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago, 30/03/11.- Informamos la justa lucha que llevan
adelante las, y los compañeros del Sindicato de Trabajadores Ekono S. A. que
por la actitud de la empresa han debido concretar la huelga dentro del marco
legal vigente desde el día sábado 12 de marzo del presente año. Debemos
informar que esta empresa pertenece a la transnacional Walmart, filial Chile.
Las exigencias que las y los cerca de 305 socias y socios,
representados por sus dirigentes presentaron a la empresa Walmart son justas y
legítimas porque trabajar todo el mes por un sueldo de $172.000, es injusto. La
exigencia de un sueldo base de $200.000 mas bonos de venta por un valor de
$30.000 mas $10.000 por pérdida de caja, para quienes ocupan esos puestos de
trabajo son lo mínimo que deben recibir de acuerdo a la magnitud de las
ganancias de esta empresa.
Queremos denunciar el tratamiento que ha dado la gerencia de
la empresa Walmart a estas compañeras y compañeros. No solo les tramitan para
establecer una mesa de negociación seria sino que también los representantes
han agredido a los manifestantes en sus justas movilizaciones, como es el caso
de la compañera Solange Lillo Farías, agredida físicamente por el administrador
del local de Providencia, Cristian Torres, situación ya ampliamente conocida
por la opinión pública.
Llamamos a:
- Exigir a la empresa Ekono – Walmart Chile a responder
positivamente a todas las demandas de sus trabajadores. - A desarrollar una Negociación seria y responsable con los
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores Ekono S. A. - La solidaridad más activa con las compañeras y compañeros de
Ekono. - A tomar contacto con ellos para saber de sus necesidades
inmediatas. - A informar a las bases de nuestros sindicatos sobre esta
situación porque demuestra la actitud que tienen los nuevos dueños y la
administración, con sus trabajadores.
El presente material
se edita en Rebanadas por gentileza de Luis Salazar Estay, Presidente del STCC (Sindicato
De Trabajadores Cerámicas Cordillera) – Chile
Artículos Relacionados
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Bolivia: ¡Se quebró la oposición, Senado aprobó ley de Reforma Agraria!
por José Pinto (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Santa Maria de Iquique 2007: Comienza a gestarse una organización
por Angel Nuñez (desde Iquique, piensaChile)
18 años atrás 7 min lectura
Lonko Mapuche lleva a ejecutivo de Forestal Mininco al banquillo de los acusados
por www.Región9.cl
18 años atrás 2 min lectura
Discurso del Presidente Rafael Correa: Programa de la Independencia Nacional y la Justicia
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 24 min lectura
Medios turcos denuncian que arma utilizada contra Turquía desde Siria pertenecía al arsenal de la OTAN
por Medios
13 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?