Libia: Para occidente la soberanía se ha convertido en una palabra hueca
por Maria Poumier (Paris, Francia)
14 años atrás 6 min lectura
Traducción desde el
inglés: La autora, Maria Poumier
Entrevista a Israel Shamir, observador y comentarista
político independiente muy conocido
La fuerza armada
francesa ha destruido algunos tanques y vehículos armados en Libia, información
confirmada por el representante del ministro de defensa francés. Mientras
tanto, Gaddafi expresó su descontento con la intervención de las fuerzas
francesas, y anunció que él y sus partidarios prefieren morir antes que
someterse.
Los oficiales de la
defensa US han informado a Reuter que la US Navy tiene tres submarinos en el Mediterráneo,
preparándose para operaciones en Libia, y esto lo ha confirmado el ministro de
defensa francés. Al-Jazeera informó previamente que cuatro tanques libios habían
sido destruidos en el suroeste de Benghazi. ¿Qué información tienes sobre la
situación actual en Libia por el momento?
Sí, han destruido cuatro tanques del gobierno libio. Y ahora
han derribado un jet que pertenecía a
los rebeldes, no lo hicieron a propósito, claro, pero así fue. Ahora en
Trípoli, están celebrando la rendición de Benghazi a las tropas del gobierno.
Ahora bien, están atravesando momentos de confusión total. Por un lado, las
fuerzas del gobierno dicen que Benghazi se rindió, y por el otro, las fuerzas
inglesas y francesas tratan de conservarla. En todo caso, los reporteros
occidentales informan a partir de Tobruk, que está muy al este de Benghazi. Y
parece que Trípoli se mantiene firme en poder de Gaddafi, y hay un montón de
manifestaciones de apoyo a su favor. He visto informes muy cínicos diciendo que
en el peor de los casos, aun si franceses e ingleses logran desmembrar a Libia,
y acabar con la pieza que representa Benghazi, no será muy valiosa esta toma,
pues el petróleo no está por ahí. Pero este argumento sólo vale si lo que
buscan es petróleo. En realidad es muy posible que quieran sobre todo
acomodarse en un buen lugar para asentar una gran base militar en Tobruk y
Bengazi, para poder vigilar Egipto. Esto también cobraría mucho sentido, porque
nadie sabe hacia dónde se orienta Egipto. Si Egipto se descarrila de su rumbo
pro-israelí actual, esto molestará mucho a Israel, y en tal caso, la América yanki, como
hermana mayor de Israel, le seguiría la corriente, para lo cual una buena base
fuera de Egipto será muy conveniente En todo caso, lo primero que yo quisiera
decir es que lamento terriblemente que haya empezado esa intervención. Era
extremadamente innecesaria. Y sería mucho, pero mucho mejor si se dejara a los
libios buscar la salida a sus problemas entre sí.
Como bien sabes,
Gaddafi le escribió unas cartas a Cameron y a Sarkozy diciéndoles que no tienen
derecho a interferir, y algunos piensan que esto podría llevar a Gadaffi a
buscar mantenerse en Benghazi y a
procurar que la guerra se estanque en el resto del país. ¿Qué posibilidad hay,
en tu opinión, de que esto no se resuelva pronto, y que la situación permanezca
estancada durante semanas, días o tal vez meses?
Pues sí, esta es la impresión por ahora. Todavía es difícil
saber qué va pasar, pero Gadaffi tiene una capacidad de aguante muy grande. Es
un personaje único. Claro, ya no es muy joven, pero digamos que sobrevivió a
muchas bombas. Los yankis lo bombardearon, le mataron a la hija, como tal vez
recuerdes, hace algunos años. Así que sobrevivió a muchas tentativas para
sacarlo del medio y conquistar Libia. No es imposible que vuelva a sobrevivir,
es muy astuto, es un dirigente muy inteligente, con mucho talento, y muy
valiente. Y parece también que tiene mucho apoyo -no tanto como quisiera él,
claro- y obviamente, cometió muchos errores al no democratizar su país, al no
dejarle al pueblo más oportunidades de expresar sus puntos de vista y sus
deseos. Obviamente, hay oposición. Pero mira, esto no significa que toda esa
oposición esté dispuesta a respaldar el sometimiento a las fuerzas coloniales
europeas.
Y ¿qué se puede decir
de los que apoyan a Gaddafi? ¿Cuántos son, que porcentaje representan, están
ellos preocupados por la intervención? Esta intervención de hecho ya ha echado a
mucha gente del lado de Gaddafi, porque dicen: "Mire, nos hubiese gustado
resolver nuestros problemas nosotros mismos, sin esta invasión."
Yo creo que este último señalamiento es totalmente acertado.
Esto es lo que pasa, exactamente. La gente que hasta hoy odiaba a Gaddaffi está
diciendo ya: "bueno, si se trata de elegir entre Gaddafi o la reocupación
por los colonizadores europeos, mejor Gaddafi". De modo que semejante disyuntiva es algo muy
familiar para nosotros, en muchos países; frente a una invasión extranjera, la
gente dice: "Olvidémonos de nuestros disentimientos internos, y
presentemos un frente unido y único. Así que es altamente posible – y ya estoy
viendo que este punto de vista lo comparten muchos observadores, que, en
realidad, el ataque fortalezca a Gaddafi en vez de derribarlo.
Sí, eso es lo que
todo el mundo presiente ahora. ¿Pero cuánto tiempo crees tú que Gaddafi pueda
mantenerse en el poder bajo el ataque de las fuerzas USianas, francesas,
inglesas? Hasta donde sé, hay submarinos US apostados para tomar parte en la
acción en caso de necesidad.
Mira, tantas cosas dependen de tantas otras más. Todavía es
difícil hacer predicciones. Hoy también fue la primera vez que se desarrollaron
manifestaciones contra la guerra en Los Ángeles y New York, y para mañana,
están preparando más manifestaciones en San Francisco. No es imposible que la
opinión pública americana se oponga a la guerra, porque sienten que bastante
les ha costado Afganistán, e Irak igual, y están hartos. Esto no es imposible
del todo. Lo cual no quita que hay elementos de farsa en el gran revuelo de
alegría de los políticos franceses e ingleses, porque por fin tienen algo que
enseñar a los que los votaron, por fin les están mostrando para qué se les
eligió, y este tipo de sentimientos se ve tan trasnochado, esta bravuconería
que ya no se estila. Además, ¿dónde está la valentía exactamente, al atacar un
pequeño país extranjero y lejano? No es fácil decir qué va a pasar ahora.
Ya veo. ¿Bueno, y en
tu opinión, cuáles serán las ramificaciones a largo plazo de esta intervención?
Hay una cosa que sí está clara, y es algo muy feo. Hay que
fijarse primero en las malas noticias. La mala noticia es que ya la soberanía
se ha convertido en una palabra hueca, y esto es sumamente importante. Rusia
que se está incorporando ahora intentó alzar la voz diciendo que se debe
reconocer la soberanía, y que se debería respetar la soberanía de cada país, y
se ha vuelto a socavar nuevamente este concepto. Alguna gente compara con lo
que sucedió en Kosovo, y otros con lo que pasó en Afganistán o en Irak; en todo
caso, volvemos a ver que las fuerzas de la OTAN pretenden imponer un cambio de régimen, y es
una gran desilusión, que China y Rusia pensaran que bastaba con abstenerse y no
meterse, en vez de defender el gran principio de la soberanía. Vemos que al
mismo tiempo en Bahrein, que es, como bien sabemos, también una base de la
V Flota USA, hay manifestaciones, hay
manifestantes muertos a tiros, el país acaba de verse invadido por tropas
saudíes, y nadie se ha puesto a pensar, cuando deberían lamentar ya su falta de
acción…
Ya veo. Gracias por aceptar comentarnos la situación a altas
horas de la noche, valoro mucho su aporte.
Artículos Relacionados
Hace falta una gran revolución cultural, informativa y comunicacional
por Marcelo Colussi (Argenpress.info)
17 años atrás 11 min lectura
El desorden mundial: el espectro de la dominación total
por Leonardo Boff (Brasil)
8 años atrás 4 min lectura
¿Por qué se va a suicidar la casta política con la daga del sistema electoral proporcional?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
El suicidio altruista de Yasna Provoste
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Dos mujeres valientes se llevó enero
por Alejandra Zúñiga S. (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
La Gusanera y su acción criminal contra Cuba y las fuerzas antidictatoriales en Latinoamérica
por Jean-Guy Allard (Granma Internacional)
18 años atrás 16 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.