Pruebas de que EEUU financia la «disidencia»: Dos agentes cubanos en sus filas
por Cuba Debate
15 años atrás 3 min lectura
El capítulo "Los peones del Imperio" de la serie Razones de
Cuba, transmitido por este sábado por la Televisión Cuba,
devela los estrechos vínculo de la contrarrevolución interna con el gobierno de
EEUU.
Carlos Serpa y Moisés Rodríguez, dos agentes cubanos
infiltrados en las filas de la llamada "disidencia" cubana, reconocen en el
documental que muchas de estas personas son capaces de vender su alma al
diablo, y son animados desde los Estados Unidos.
Moisés Rodríguez, un trabajador de la Aduana del aeropuerto
internacional José Martí, estableció vínculos en la prisión con el
contrarrevolucionario Elizardo Sánchez y a partir de ahí, tuvo la oportunidad
de recibir instrucciones para actividades conspirativas incluso de los
funcionarios de la Oficina
de Intereses de Washington en La
Habana.
Carlos Manuel Serpa logró acceder a los más altos jefes de la SINA, entre ellos, Michael
Parmly.
El agente Vladimir para la Seguridad cubana fue
hasta enviado por dicha Oficina a Miami donde tuvo entrevistas con connotados
terroristas, entre ellos Luis Posada Carriles y conoció de los planes para
tratar de consolidar en Cuba un movimiento desestabilizador.
Para ello, se utilizarían como punta de lanza contra Cuba,
las denominadas Damas de Blanco, financiadas directamente desde Estados Unidos
por medio de una fundación dirigida por otro terrorista, Santiago Alvárez,
subordinado a Posada Carriles.
Los nombres de Marta Beatriz y Laura Pollán, dirigentes de
ese grupo, surgieron en las grabaciones de las conversaciones telefónicas con
Estados Unidos y en las imágenes de distribución de las cantidades de dinero
que continuamente se enviaban para pagar a las Damas de Blanco.
Carlos Serpa, hizo la prueba para la filmación del
documental de la transmisión de una inexistente detención que le hacía la
policía cubana y la inmediata reproducción por Radio Martí de tal noticia
falsa, que jamás fue contrastada.
Otro caso similar era el de Laura Pollán hablando con los
medios de difusión estadounidenses sobre la represión que sufría en ese momento
de parte de la Seguridad
cubana mientras las cámaras revelaban que ni un solo agente se encontraba en
toda el área donde se concentraban las Damas de Blanco.
Para mí Cuba es lo primero y lo seguirá siendo, dijo Serpa,
recordando los momentos difíciles desde el punto de vista familiar pues
mientras realizaba la tarea encomendada, su pequeña hija escribía al frente de
la casa un mensaje pidiendo libertad para los cinco antiterroristas cubanos
presos en Estados Unidos.
La contrarrevolucionaria Martha Beatriz entregaba dólares a
18 Damas de Blanco para mantenerla activas, afirma uno de los agentes, que
aseguraron que estos grupos forman parte de la estrategia de subversión de EEUU
contra Cuba.
Carlos Serpa declaró que la SINA es el estado mayor de la contrarrevolución
en Cuba, y que el periodismo independiente en Cuba tiene tutores
norteamericanos. Añadió que "la contrarrevolución interna lo llamó para
inventar supuestos actos de provocación".
Artículos Relacionados
Niños los más afectados: operativos policiales deja varios mapuche heridos e intoxicados
por Paulina Acevedo & Elías Paillan (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Capitán del Ejército y brazo derecho de ‘Jorge 40′ rompe su silencio y afirma que Álvaro Uribe dictaba órdenes para cometer asesinatos
por Gonzalo Guillén y Santiago Villa (Colombia)
11 años atrás 5 min lectura
Paul McCartney: “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”
por Laura L. Ruiz (España)
8 años atrás 7 min lectura
AFP y Concertación: ¡Colusión total!
por Felipe Portales
5 años atrás 11 min lectura
Jurista Mireille Fanon, Observadora internacional, acusa a juez Díaz de Cañete de prevaricación
por Lucía Sepúlveda (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Carabineros lanzaron bombas lacrimógenas desde helicópteros
por Medios
14 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”