Pruebas de que EEUU financia la «disidencia»: Dos agentes cubanos en sus filas
por Cuba Debate
15 años atrás 3 min lectura
El capítulo "Los peones del Imperio" de la serie Razones de
Cuba, transmitido por este sábado por la Televisión Cuba,
devela los estrechos vínculo de la contrarrevolución interna con el gobierno de
EEUU.
Carlos Serpa y Moisés Rodríguez, dos agentes cubanos
infiltrados en las filas de la llamada "disidencia" cubana, reconocen en el
documental que muchas de estas personas son capaces de vender su alma al
diablo, y son animados desde los Estados Unidos.
Moisés Rodríguez, un trabajador de la Aduana del aeropuerto
internacional José Martí, estableció vínculos en la prisión con el
contrarrevolucionario Elizardo Sánchez y a partir de ahí, tuvo la oportunidad
de recibir instrucciones para actividades conspirativas incluso de los
funcionarios de la Oficina
de Intereses de Washington en La
Habana.
Carlos Manuel Serpa logró acceder a los más altos jefes de la SINA, entre ellos, Michael
Parmly.
El agente Vladimir para la Seguridad cubana fue
hasta enviado por dicha Oficina a Miami donde tuvo entrevistas con connotados
terroristas, entre ellos Luis Posada Carriles y conoció de los planes para
tratar de consolidar en Cuba un movimiento desestabilizador.
Para ello, se utilizarían como punta de lanza contra Cuba,
las denominadas Damas de Blanco, financiadas directamente desde Estados Unidos
por medio de una fundación dirigida por otro terrorista, Santiago Alvárez,
subordinado a Posada Carriles.
Los nombres de Marta Beatriz y Laura Pollán, dirigentes de
ese grupo, surgieron en las grabaciones de las conversaciones telefónicas con
Estados Unidos y en las imágenes de distribución de las cantidades de dinero
que continuamente se enviaban para pagar a las Damas de Blanco.
Carlos Serpa, hizo la prueba para la filmación del
documental de la transmisión de una inexistente detención que le hacía la
policía cubana y la inmediata reproducción por Radio Martí de tal noticia
falsa, que jamás fue contrastada.
Otro caso similar era el de Laura Pollán hablando con los
medios de difusión estadounidenses sobre la represión que sufría en ese momento
de parte de la Seguridad
cubana mientras las cámaras revelaban que ni un solo agente se encontraba en
toda el área donde se concentraban las Damas de Blanco.
Para mí Cuba es lo primero y lo seguirá siendo, dijo Serpa,
recordando los momentos difíciles desde el punto de vista familiar pues
mientras realizaba la tarea encomendada, su pequeña hija escribía al frente de
la casa un mensaje pidiendo libertad para los cinco antiterroristas cubanos
presos en Estados Unidos.
La contrarrevolucionaria Martha Beatriz entregaba dólares a
18 Damas de Blanco para mantenerla activas, afirma uno de los agentes, que
aseguraron que estos grupos forman parte de la estrategia de subversión de EEUU
contra Cuba.
Carlos Serpa declaró que la SINA es el estado mayor de la contrarrevolución
en Cuba, y que el periodismo independiente en Cuba tiene tutores
norteamericanos. Añadió que "la contrarrevolución interna lo llamó para
inventar supuestos actos de provocación".
Artículos Relacionados
Alerta de la sociedad civil ante los «arreglos tecnológicos» precipitados en Copenhague
por ETC Group
16 años atrás 6 min lectura
"Lo que hacemos [es como] un acto humanitario y sensible del duro momento que vivimos"
por Andrea Gana y Octavio Gana (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
La herencia represiva de Monsalve en el Wallmapu
por Héctor Llaitul Carrillanca (Wallmapu, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Gabriel: ¿Se te olvida el criminal bloqueo a Venezuela?
por Rafel Correa (Ey-Presidente de Ecuador)
4 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches
por ElDesconcierto (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.