Llama la atención el nuevo debate suscitado a raíz de la
muerte del Presidente Allende, transcurridos 37 años desde el trágico 11 de
Septiembre de 1973.
Como la vida me ha enseñado que los medios de comunicación
son capaces de levantar cualquier suceso con el objeto de lograr algún objetivo
encubierto, abrigo la sospecha que la publicitada reposición de este hecho tenga el propósito de concluir
con la confirmación del suicidio, para demostrar así la total inocencia de los
militares.
Mi opinión al respecto es la siguiente:
1.- Es indiscutible que las fuerzas armadas se alzaron
contra el orden constitucional, defendido por el presidente hasta las últimas
consecuencias junto al puñado de compañeros que intentaron repeler el asalto a La Moneda.
2.- Es indiscutible que las fuerzas armadas hicieron uso de
todos los recursos bélicos disponibles para atacar La Moneda y acabar con sus
defensores. Emplearon varios destacamentos militares provistos de vehículos
blindados y tanques que acribillaron
el edificio con proyectiles de
grueso calibre y gases lacrimógenos, culminando esta acción con el lanzamiento
de los rockets que destruyeron gran parte
del palacio presidencial dejándolo envuelto en llamas.
3.- En consecuencia, el propósito de asesinar al presidente
es indiscutible. No se ahorró ningún recurso para alcanzar este objetivo. No es
fundamental para mi, determinar si el presidente murió víctima de una bala propia o ajena.
4.- Es indiscutible que -cuando empeoró el cuadro político-
el presidente afirmó reiteradamente que no lo sacarían vivo del palacio presidencial. Conociendo su
resolución y su consecuencia, está claro que jamás aceptaría huir al extranjero
o rendirse quedando a merced de vejaciones o torturas.
5.-. Quienes
estuvimos confinados en la
Isla Dawson con los doctores Patricio Guijón y Arturo Jirón,
testigos fundamentales de la muerte del Presidente, podemos asegurar que ambos han sostenido desde un comienzo que
ningún militar había ingresado al segundo piso de La Moneda, hasta el momento en
el cual el Presidente les ordenó a todos quienes lo acompañaban que cesaran la
lucha y formaran una fila abandonando ordenadamente el palacio a fin de evitar
una masacre.
Guijón regresó en
busca de la máscara de gases, y en ese momento asegura haber escuchado un
disparo en la proximidad, viendo de inmediato al presidente muerto, que yacía
sentado en un sillón del salón Independencia, víctima de un suicidio originado
por el uso de su arma.
También Jirón confirmó
esta misma versión.
Conozco a Jirón desde nuestros años escolares en el
Instituto Nacional y me consta que sería incapaz de mentir respecto a un
hecho tan trascendental en nuestra
historia. Jirón invitó a Guijón a colaborar como médico en La Moneda. Lo conocía
personalmente y asegura que tampoco
Guijón podría haber manifestado algo contrario a la verdad.
6.- El suicidio de Allende no disminuye en nada su estatura como líder del proceso
revolucionario del Siglo XX que ha dejado huellas más profundas en la historia
de la humanidad. Los oprimidos de los cuatro rincones del planeta vieron en su
gobierno el modelo de alcanzar un mundo mas justo conservando las conquistas
democráticas, defendiendo el derecho a usufructuar de los beneficios originados
por la explotación de sus recursos naturales, acabando con la discriminación de
género o de las minorías étnicas, abriendo las puertas de la universidad para
todos, desatando la creatividad ilimitada de artistas e intelectuales.
No es sólo por el gesto heroico de entregar su vida que cada
día aumenta el número de plazas, calles y monumentos en todo el mundo que se
enorgullecen de llevar su nombre. Nada de eso cambiará sea cual sea el
resultado de las investigaciones judiciales en busca de determinar la forma en
que murió el presidente, como tampoco cambiará la resolución de los golpistas
de ultimarlo a cualquier precio.
7.- Allende representa hoy, como lo puso de manifiesto en
los excepcionales mil días de su mandato, la esperanza de encontrar una fórmula
que asegure el bienestar de las mayorías, poniendo fin al dominio del gran
capital, a la explotación desenfrenada de los recursos naturales, a la
preservación del medio ambiente.
Su ausencia está cada día mas presente.
7 de Febrero de 2011.
Artículos Relacionados
Chadwick: “L@s estudiantes no son los dueños del país”
por Miguel Àngel Rendón Escobar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
En Mar del Plata: Cumbre de los Pueblos
por Jorge Gómez Barata (Altercom)
19 años atrás 3 min lectura
El movimiento cristiano de liberación
por Pedro Serrano (España)
15 años atrás 7 min lectura
El 11: Marcha del Cementerio General a la Moneda
por Redacción piensaChile
19 años atrás 1 min lectura
«América Latina está exorcizando la cultura de la impotencia»
por Ana Delicado (España)
15 años atrás 11 min lectura
Cantantes y futbolistas contra Venezuela. No es lo mismo revolución que ganancia
por Milson Salgado (Honduras)
17 años atrás 6 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?