Minera Pelambres acusa a abogados de Comuneros de «asociación ilícita y prevaricación»
por Pikete Jurídico (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Procesan a dirigente y a su abogado
La Minera Pelambres esta instalando un Mega tranque de Relave a pocos kilómetros -río arriba- del pueblito de Caimanes, ubicado en el valle de Pupio, en la provincia del Choapa, IV Región de Chile, a 45 Km al interior de Los Vilos.
La comunidad resiste por todos los medios la instalación de este tranque, que en la práctica sepultaría el pueblo bajo toneladas de desechos. El conflicto se hizo público, cuando un grupo de vecinos inicio a fines del año pasado, una Huelga de Hambre que hubo que suspender a los 80 días, ante la insensibilidad de la minera, la complicidad de los organismos del Estado y el inminente riesgo de muerte de las personas de edad que participaban en el movimiento.
El Presidente y vocero del Comité de Defensa Personal de Caimanes, Cristián Flores Tapia, ha jugado un rol clave en la denuncia nacional e internacional de este abuso de una empresa con una pequeña comunidad del norte chico. Como los intentos de corromperlo o quitarle el respaldo de la comunidad -que asamblea tras asamblea lo confirma en el cargo- no dieron resultados, se le comenzó a hostigar policial y judicialmente.
El viernes 28 de enero -un día antes de la realización de un gran Encuentro de Comunidades en Caimanes- debió presentarse en el tribunal Oral en lo Penal de Los Vilo, acusado por la minera de "asociación ilícita y prevaricación". La Minera Pelambres, movilizo abogados, prensa, activistas pagados y un fuerte contingente policial para levantar un show mediático.
Pero la demostración de fuerza de la minera no culminaba ahí: Lo verdaderamente sorprendente, es que el equipo de abogados, contratado por la Comunidad para su defensa, integrado por los profesionales Sandra Dagnino Urrutia, Roberto Arroyo Correa, Iván Sanhueza Belmar y Ramón Ossa Infante… fueron acusados formalmente de los mismos cargo, y se le decreto arraigo nacional. La tesis de la transnacional, es que están todos coludidos en una maniobra destinada a obtener indemnización de la empresa; o sea el derecho a defenderse ante tribunales de una agresión que amenaza con sepultar un pueblo, es considerada "asociación Ilícita"!
Esta charada judicial, auspiciado por la Minera Pelambres tuvo un giro inesperado. Al quedar sin defensa jurídica el principal inculpado, debió nominarse un Defensor Público. Los abogados de la empresa exigieron continuar con el proceso de formalización de Cristián Flores, con la intención de dejarlo recluído; pero el Defensor Público con mucha firmeza alego que "no tenía ningún conocimiento del juicio, no había hablado con su defendido, por lo tanto, solicitaba una nueva audiencia para tres meses mas", lo que fue otorgado por el Tribunal.
La influencia que Minera Pelambres tiene en el valle del Choapa sobre personas, empresas, medios de comunicación, y autoridades de los distintos ámbitos es tan grande, que el Obispo que se ofreció como mediador entre los huelguistas y la minera, terminó requisando los videos de los comunicadores independientes que habían registrado la negociación. Llamamos por tanto a la ciudadanía consciente a no dejar sola a la gente de Caimanes, a solidarizar con su vocero y a denunciar en todas las instancias esta aberrante situación que pone en cuestión, ni más ni menos que el Estado de Derecho.
Procesan a dirigente y a sus abogados!!
La Minera pelambres esta instalando un Mega tranque de Relave a pocos kilómetros -río arriba- del pueblito de Caimanes, ubicado en el valle de Pupio, en la provincia del Choapa, IV Región de Chile, a 45 Km al interior de Los Vilos.
La comunidad resiste por todos los medios la instalación de este tranque, que en la práctica sepultaría el pueblo bajo toneladas de desechos. El conflicto se hizo público, cuando un grupo de vecinos inicio a fines del año pasado, una Huelga de Hambre que hubo que suspender a los 80 días, ante la insensibilidad de la minera, la complicidad de los organismos del Estado y el inminente riesgo de muerte de las personas de edad que participaban en el movimiento.
El Presidente y vocero del Comité de Defensa Personal de Caimanes, Cristián Flores Tapia, ha jugado un rol clave en la denuncia nacional e internacional de este abuso de una empresa con una pequeña comunidad del norte chico. Como los intentos de corromperlo o quitarle el respaldo de la comunidad -que asamblea tras asamblea lo confirma en el cargo- no dieron resultados, se le comenzó a hostigar policial y judicialmente.
El viernes 28 de enero -un día antes de la realización de un gran Encuentro de Comunidades en Caimanes- debió presentarse en el tribunal Oral en lo Penal de Los Vilo, acusado por la minera de "asociación ilícita y prevaricación". La Minera Pelambres, movilizo abogados, prensa, activistas pagados y un fuerte contingente policial para levantar un show mediático.
Pero la demostración de fuerza de la minera no culminaba ahí: Lo verdaderamente sorprendente, es que el equipo de abogados, contratado por la Comunidad para su defensa, integrado por los profesionales Sandra Dagnino Urrutia, Roberto Arroyo Correa, Iván Sanhueza Belmar y Ramón Ossa Infante… fueron acusados formalmente de los mismos cargo, y se le decreto arraigo nacional. La tesis de la transnacional, es que están todos coludidos en una maniobra destinada a obtener indemnización de la empresa; o sea el derecho a defenderse ante tribunales de una agresión que amenaza con sepultar un pueblo, es considerada "asociación Ilícita"!
Esta charada judicial, auspiciado por la Minera Pelambres tuvo un giro inesperado. Al quedar sin defensa jurídica el principal inculpado, debió nominarse un Defensor Público. Los abogados de la empresa exigieron continuar con el proceso de formalización de Cristián Flores, con la intención de dejarlo recluído; pero el Defensor Público con mucha firmeza alego que "no tenía ningún conocimiento del juicio, no había hablado con su defendido, por lo tanto, solicitaba una nueva audiencia para tres meses mas", lo que fue otorgado por el Tribunal.
La influencia que Minera Pelambres tiene en el valle del Choapa sobre personas, empresas, medios de comunicación, y autoridades de los distintos ámbitos es tan grande, que el Obispo que se ofreció como mediador entre los huelguistas y la minera, terminó requisando los videos de los comunicadores independientes que habían registrado la negociación. Llamamos por tanto a la ciudadanía consciente a no dejar sola a la gente de Caimanes, a solidarizar con su vocero y a denunciar en todas las instancias esta aberrante situación que pone en cuestión, ni más ni menos que el Estado de Derecho.
*Fuente: Pikete Jurídico
Los sin agua
En Chile, una transnacional, la Minera Pelambres, se adueña del agua de unas comunidades rurales, la envenena, con total impunidad.
Los comuneros resisten desde hace 10 años. A finales del año 2010, hicieron una huelga de hambre de 81 días. Un documental acusador de Dominique Gautier y Jean Ortiz.
Artículos Relacionados
Denuncia Pública: Carabineros golpea brutalmente a Familia Mapuche en San José de la Mariquina.
por Familia Lienlaf Pichun (Puringue Pobre, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
DOCUMENTO: El plan secreto para dar entrada a EEUU en el negocio de los servicios públicos de Europa
por Belén Carreño (España)
11 años atrás 7 min lectura
Lo que calla o no dice la gran prensa o informa tergiversadamente sobre Ucrania
por Medios Internacionales Alternativos
11 años atrás 12 min lectura
Israel-Palestina: Los habitantes de Gaza, acechados por el hambre, la enfermedad y la muerte
por news.un.org
12 meses atrás 4 min lectura
Mayor de Carabineros (R): «Está la Cagá con los Altos Mandos»
por Roberto Andrés Contreras Silva, Mayor (R) de Carabineros (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
😀