siento cómo se extraña la vida
cuando la miseria humana
enrostra las pasiones más
vitales, las más dignificantes.
Es como el cielo negro y amenazante
de una tormenta próxima a venir,
como la piel sarnosa de un niño
esquelético,
es la impotencia
de la verdad,
es la naturaleza desecha,
es la mentira hecha sonrisa
en rostros de cartulina, en frases
hechas y reiteradas,
que golpean
como badajos
los tímpanos heridos
de mis pobres,
de mis hermanos pobres.
Siento cómo se extraña esa vida
de naturaleza pura,
en donde los ríos corren
con aguas de cordillera
y en donde
el pan se amasa
con las manos curtidas
de la tía Herminia,
que canta sus boleros
de siempre,
esperando el ruedo familiar,
con la certeza
de un sol que alumbra
un mañana mejor.
Siento eso.
Siento esa rabia y ese dolor.
Siento la vida como una mentira,
como un panfleto
o un pasquín,
y siento la impotencia de la flor
pisoteada,
de sus colores
embarrados;
y quiero salirme
de este sentir
y encontrar las armas de antes,
para luchar como antes,
para lograr
las esperanzas de ese antes,
perdido en las ambiciones
mediocres de los mentirosos
y coimeros y rastreros.
Quiero salirme de este sentir y tomar
las armas de la verdad,
en la lucha sin tregua
por el sol que alumbre a todos,
por el refugio digno,
por el pan fresco
y blando,
por la esperanza cercana,
por mi pueblo digno y heroico.
Artículos Relacionados
César González: «Es más peligroso un pibe que piensa que un pibe que roba»
por Julio Leiva (Argentina)
8 años atrás 7 min lectura
Victor Klemperer y Bagdad en Llamas
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Cine-Trueba: “La reina de España” cabrea a la derecha nacionalista
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Una mirada al Fondo de Cultura Regional
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 años atrás 15 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…