Huelga de los trabajadores de PISA (Papeles Industriales S.A.): Ruiz Tagle + Morel = Piñera
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Papeles Industriales S.A., "fiel a su espíritu innovador,
este año ha lanzado un papel higiénico de 80 metros, el más largo
del mercado chileno".

PISA, inició su "intimo" emprendimiento en 1979, procesando
papeles importados para la industria gráfica. En 1989 salió a competir al
mercado a través de sus marcas Roll, Genial, Sin Fin, DRY y Real. En los 90,
PISA lanzó al mercado las servilletas Favorita, y "mas tarde se incorpora a la
marca, el papel higiénico Toallas de Papel, Pañuelos y Faciales, para formar la
gran Familia Favorita". Desde 1995 concentra casi el 50% de los servicios en
materia de baños y áreas de trabajo. El
2001, la empresa, llevada por un "espíritu (de) anticiparse a la competencia y
adueñarse del mercado de las Marcas Propias",
produce los pañales de marca Naturell. La corporación, el 2003, llamó la
atención "de SCA, la papelera más grande de Europa, y juntas decidieron formar
una poderosa alianza".
EL CONFLICTO
Pero PISA no tiene los papeles limpios. Sobre todo con los
trabajadores que allí se desempeñan. De hecho, producto de una negociación
colectiva insatisfactoria, el Sindicato Nº 2 de la empresa, luego de conocer la
última oferta del empleador, votó la huelga el 27 de diciembre y la hizo
efectiva el 30 de diciembre de 2010. La organización que tiene 22 años y 9
negociaciones en el cuerpo resolvió la
huelga por una mayoría abrumadora.
El presidente del Sindicato, Hugo Pinilla Maldonado
informa que "los accionistas principales
son, con un 50% de las acciones, SCA,
líder en Suecia en la fabricación de los
productos del sector, y Gabriel Ruiz Tagle, Subsecretario del Deporte
("Chiledeportes") del actual gobierno, con el otro 50% de las acciones".
Gabriel Ruiz Tagle asumió su cargo público el 11 de marzo del año pasado y
antes fue el principal accionista de Blanco y Negro S.A., administradora del
club de fútbol Colo-Colo, y presidente de su directorio entre 2007 y 2010
Las demandas centrales de los trabajadores se sintetizan en un incremento salarial de un
6%, y el aumento del bono de producción que es parte importante de la renta, el
cual hoy es de $140.000 pesos promedio
(US$291 dólares) y se busca elevar a $160.000 pesos (US$333 dólares). Asimismo,
los trabajadores luchan por mantener
beneficios logrados en negociaciones anteriores, como el pago de la
indemnización a todo evento sin tope de años. Quienes laboran en PISA obtienen
un salario promedio de $300.000 pesos al mes (US$625 dólares).
De acuerdo al dirigente sindical, Hugo Pinilla, "las
condiciones laborales están más o menos controladas debido a las iniciativas
del Sindicato y la intervención directa de la Inspección del
Trabajo". Sin embargo, el 2010 los trabajadores sufrieron 10 accidentes
laborales y un accidente con resultado de muerte.
LA MANO
POCO HIGIÉNICA DE SEBASTIÁN PIÑERA
El principal problema para los trabajadores en huelga y su
pronta y satisfactoria resolución se encuentra en que "la empresa tiene una relación directa con el gobierno de Sebastián
Piñera", relata Hugo Pinilla y argumenta que "el gerente general de operaciones
de PISA es Eduardo Morel, sobrino de la
primera dama, Cecilia Morel, y a la vez
Gabriel Ruiz Tagle es Subsecretario del Deporte".
El presidente del Sindicato enfatiza que "el escenario en el
que se desarrolla la huelga es adverso ya que la empresa está dirigida por
personajes muy ligados al gobierno. Eso, hasta el momento, los mantiene seguros
en su posición."
PISA está ubicada en la Panamericana Norte
22550, comuna de Lampa. El correo electrónico de los trabajadores en huelga es
sindicato.pisa@hotmail.com y la solidaridad apremia.
Enero 5 de 2011
El Sindicato a la opinión
Pública:
Comunicado Nº 1
A la opinión Pública:
Desde el día Jueves 30 de Diciembre de 2010, trabajadores de
la empresa Papeles Industriales S.A. que ascienden a un número de 195, se
mantienen en huelga legal de carácter indefinida, ya que después de un arduo
proceso de negociación, la empresa no cedió a los petitorios planteados por los
trabajadores pertenecientes al Sindicato Nº 2.
Las principales demandas son las siguientes:
- Aumento del bono de producción, ya que este corresponde al
40% aprox. de la remuneración mensual. - Reajuste 6% sueldo base.
- Mejora en los beneficios para los trabajadores y sus
familias. - Indemnización por años de servicio a todo evento.
Cabe señalar que la empresa es la segunda productora de
papel tissue a nivel nacional, contando además con capitales extranjeros provenientes
de SCA (Svenska Cellulosa Aktiebolaget), multinacional líder en el rubro
papelero a nivel mundial.
El Sr. GABRIEL RUIZ-TAGLE quien en la actualidad se
desempeña como Sub-secretario de Deportes, sigue siendo accionista de la
empresa y el cargo de Gerente de Operaciones lo ocupa el Sr. Eduardo Morel.
Finalmente a 6 días de iniciada la huelga, la situación se
mantiene igual, no existiendo ningún tipo de acercamiento por parte de la
empresa a fin de dar solución al conflicto y llegar a un acuerdo justo para los
trabajadores y sus familias.
Sindicato Nº 2 de Trabajadores de la empresa Papeles
Industriales S.A.
Unidos, Organizados y Movilizados
Ruiz Tagle + Morel = Piñera
¡Alerta Trabajadores!
Sitio del Sindicato: http://sindicatopisa.wordpress.com/
Artículos Relacionados
Asesinaron a Jairo Sánchez, presidente nacional de SITRAINFOP
por Dick Emanuelsson (Suecia)
16 años atrás 5 min lectura
Caso Víctor Jara: Justicia concede libertad bajo fianza a cómplices del homicidio
por Medios Nacionales
12 años atrás 3 min lectura
Crisis global pone de moda a Marx, mientras Sarkozy quiere refundar el capitalismo
por La Onda Digital (Uruguay)
17 años atrás 6 min lectura
Marruecos mata a metrallazos a un saharaui y deja heridos a siete más
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
15 años atrás 2 min lectura
Mensaje del Comandante en Jefe: Deseo solo combatir como un soldado de las ideas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
17 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.