«Privatización de sanitarias y de E-CL reflejan improvisación y falta de visión de largo plazo»
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Supervisores de Codelco:
"Privatización de sanitarias y de E-CL reflejan improvisación y falta de
visión de largo plazo para financiar las inversiones en CODELCO"
Presidente de FESUC manifestó que propuesta del
Ejecutivo "refleja improvisación y falta de seriedad". Afirmó que las
cifras indican que "hay excedentes suficientes para que Codelco capitalice mil
millones de dólares anuales en los próximos años, sin enajenar activo alguno".
Llamó al Ministro de Minería, Laurence Golborne, a
intervenir ante ministros de Hacienda y Economía: "un buen empresario no vende
sus activos estratégicos y rentables, ni posterga decisiones sobre inversiones
necesarias".
El Presidente de la Federación de Sindicatos de Supervisores y
Profesionales de CODELCO (FESUC), Ricardo Calderón, señaló que "los
excedentes que la cuprífera estatal entrega al Estado son tales que es
innecesaria la venta de sus activos en empresas energéticas como E-CL (ex
EDELNOR y Electroandina), GNL Mejillones y en las empresas sanitarias".
Calderón expresó que "las cifras indican que existen
recursos suficientes para capitalizar mil millones de dólares anuales, sin
afectar el presupuesto del Estado".
"Lo que están haciendo los ministerios de Hacienda y
Economía no es una solución financiera para CODELCO; el Directorio de la
compañía propuso una capitalización de menos de 400 millones de dólares de los
más de dos mil que se requerían para este año 2010, pero fue negada. Los
excedentes este año llegarán a alrededor de 5.500 millones de dólares, más de
mil millones adicionales a los presupuestados, y se le vuelve a negar a CODELCO
la posibilidad de reinvertir parte de estas utilidades. ¿Cuál va a ser el
destino de esos recursos, entonces?", se preguntó el representante de más de
dos mil supervisores de la minera estatal.
"Hacemos un llamado al Ministro de Minería, Laurence
Golborne, a que intervenga ante sus pares de Hacienda, Economía y, le solicite
al Presidente Sebastián Piñera hacer un nuevo análisis de esta situación. Él,
como empresario, sabe que una empresa debe reinvertir parte de sus utilidades
para seguir creciendo; en especial en un negocio tan rentable como la gran
minería del cobre. Además, un buen empresario no vende sus activos
estratégicos, como los que el Estado posee, a través de Codelco, en la
generación de energía eléctrica", sostuvo.
"Necesitamos, como país, definir con urgencia una política
de financiamiento de inversiones estable y de largo plazo y no seguir vendiendo
el patrimonio de CODELCO, que es de todos los chilenos; o improvisar año a año
como se ha visto hasta ahora. De lo contrario, una vez enajenados los llamados
"activos prescindibles" y copada la capacidad de endeudamiento, estarán todas
las condiciones para privatizar parcialmente el mejor negocio que posee Chile",
enfatizó el dirigente.
En el caso de CODELCO es necesaria la capitalización para
impedir que siga perdiendo su participación en la industria del cobre, hoy
menor al 30% del cobre producido en Chile y, declinando, debido a que el dueño,
el Estado, no ha realizado las inversiones necesarias en los últimos 30 años",
concluyó.
"Las proyecciones del precio del cobre para los próximos 5
años nos dan una oportunidad que como país no debemos desaprovechar. Hoy es
posible realizar inversiones estratégicas en minería y energía, con una
perspectiva descentralizadora y pro desarrollo regional, sin afectar el ritmo
de la inversión social. Es simplemente utilizar en inversiones productivas las
riquezas millonarias obtenidas gracias al elevado precio del cobre, que no
estaban contempladas en ningún presupuesto. Esto además permite generar
empleos estables y de buena calidad en las regiones mineras", precisó.
Contacto FESUC:
Carlos Antonio Vergara
09 573 85 69 – Of. 250 64 00
Artículos Relacionados
La construcción de una nueva casa de la vida, ladrillo a ladrillo
por Profesor J (Latinoamérica)
20 años atrás 8 min lectura
Expertos y parlamentarios denuncian maniobras en busca de privatización de Codelco
por Fernando Seymour (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
Los soldados bolivianos y la patria
por Víctor Molina Fuente-Alba (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El fin del modelo plutocrático de Augusto Pinochet y de Ricardo Lagos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Ante el eje del mal (viral), repensar el sur ante el mundo muy diferente de la pospandemia
por Aram Aharonian (Uruguay)
5 años atrás 7 min lectura
Las cárceles, escuelas del delito
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…