Colados para bebés de Nestlé tienen restos de pesticida
por David Abrigo B. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Un análisis del laboratorio Andes Control
detectó restos de pesticida en los colados Nestlé de fruta.
Las variedades consultadas fueron ciruela-pasa, tutti frutti y durazno. Además,
el mismo estudio da cuenta que la sopa de espárragos que distribuye el Ministerio
de Salud a adultos mayores y el jugo exprimido Watt’s
también tienen residuos tóxicos.
La nutricióloga Cecilia Castillo
en conjunto con la Liga
Ciudadana de Consumidores, estudió 10 variedades de alimentos para bebés
escogidos del supermercado Jumbo ubicado en Las
Condes, de la Región Metropolitana. El
sistema empleado fue por medio del análisis de 500 gramos a un
kilogramo de alimento procesado que el laboratorio Andes Control analizó.
Los alimentos muestreados fueron 5 colados
Nestlé, tres de fruta (ciruela-pasa, tutti frutti y durazno), dos de verduras
(verdura mixta, pollo con verduras), 2 cereales (Nestún de
Arroz y Nestún trigo y frutas), 2 jugos (Exprimido de frutas sabor Naranja Andina
y jugo de naranja exprimido Watt’s) y la crema de espárragos Años
Dorados.
RESULTADOS DEL ESTUDIO
Los alimentos para infantes, colados Nestlé-Geber, tienen diferentes volúmenes
del pesticida iprodiona medidos en milígramos por kilogramo en
su interior. La norma internacional indica que el máximo permitido en frutas y
vegetales es del 0,01. En este caso, se detectó que para la variedad
tuti-frutti alcanza el 0,01, ciruela-pasa, 0,4 y para la de durazno 0,08 mm/kg.
Las consecuencias que puede tener en la salud de
los infantes, si bien es desconocida a plenitud, podría influir por medio de la
superación del nivel de ingesta diaria admisible al desarrollo de cáncer y
riesgos crónicos, además de ser un disrruptor endocrino.
En relación a la contaminación de la crema de
espárragos distribuida por el Programa Nacional de Alimentación
Complementaria del Adulto Mayor (Pacam) del Ministerio de Salud, la
investigación da cuenta que hay 0,02 mm/kg de Pirimifos metil
en ella. Según cuenta el informe, este pesticida es usado habitualmente en la
post-cosecha de granos, especialmente maíz y sorgo. La Agencia Medio
Ambiental de Estados Unidos (EPA) no cuenta con una evaluación
actualizada de sus potenciales efectos carcinogenéticos.
Por útlimo, en el jugo de naranja exprimido de la
empresa Watt’s tiene la presencia del insecticida Carbaryl.
Esta sustancia, que es altamenta neurotóxica, puede generar neuropatías
periféricas, degeneración de nervios y parálisis de brazos y piernas. El
carbaryl es también tóxico para los riñones y puede producir anemia aplástica e
interferir en la fertilidad masculina y femenina.
MÁS QUE UN CASO PUNTUAL
Omar Pérez Santiago, secretario ejecutivo de la Liga Ciudadana consideró
importante los resultados entregados por este estudio, no sólo por exponer una
situación puntual de irregularidad, sino porque la contaminación de pesticidas
está presente a diario para quienes trabajan en el rubro agrícola.
Los trabajadores agrícolas, principalmente
mujeres que trabajan en el sistema de recolección de frutas y verduras, padecen
enfermedades derivadas de la inhalación de pesticidas o su contacto. "El año
2009 alrededor de 700 personas enfermaron por contaminación con pesticidas, por
lo tanto no es un tema que nos compete sólo a nosotros como consumidores, sino
a la sociedad chilena como conjunto" , señaló el dirigente ciudadano.
CONTAMINACIÓN ANTERIOR DE ALIMENTOS
La contaminación de alimentos detectada por el ex director de la Junta Nacional
de Auxilio Escolar y Becas, Juan Carlos Cabezas, el 9 de septiembre de
este año pareciera exponer las falencias de fiscalización estatal. En el Colegio
Alemán de Arica, los alimentos almacenados en bodegas a cargo de la
empresa Compass Group presentaban fecas y orines de ratón,
cajas mordidas por los roedores y aves que pasean por el lugar, entre otras
graves anomalías que hacían presumir una posible intoxicación.
La empresa fue multada con 1,5 millones de
dólares al Estado por estas irregularidades.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Rafael Correa rompió en Televisión Española muro de censura sobre la esencia antidemocrática de los medios
por José Manzaneda (Cuba)
14 años atrás 7 min lectura
Gravísima denuncia desde Comunidad Mapuche por abusos sexuales a menores
por Mapuexpress (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
¿Para construir este país hicimos todo lo que hicimos?
por Estela Ortiz y Manuel Guerrero (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Funcionario de la Municipalidad de Santiago participando en saqueo en La Cisterna
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»