Seguimiento de «Edición Central 24 Horas» del 18 al 24 de diciembre 2010
por Observatorio Ciudadano de la Información de Televisión Nacional
15 años atrás 6 min lectura
Seguimiento de ‘Edición Central 24 Horas’ del 18 al 24 de diciembre 2010
Cubadebate: Julian Assange, fundador del sitio Wikileaks, consideró hoy que en caso de ser extraditado a Estados Unidos tendría «grandes posibilidades» de terminar como Jack Ruby, el hombre que mató a Lee Harvey Oswald, el acusado de asesinar al presidente John F. Kennedy.
La Nación: El Senado de Estados Unidos ratificó hoy el tratado de desarme nuclear START con Rusia, en un importante triunfo para el presidente Barack Obama que supone, probablemente, el mayor logro de su Gobierno en política exterior hasta el momento. El acuerdo en el Senado no llegó sin sacrificios para Obama, quien tuvo que comprometerse con los republicanos a gastar 14.000 millones de dólares más en la próxima década para modernizar el complejo estadounidense de armas nucleares.
PL: El Congreso estadounidense aprobó hoy y pasó al presidente Barack Obama para su firma, una ley que le permite al Pentágono gastar 160 mil millones de dólares en los frentes de guerra en Afganistán e Iraq.
Argenpress: El Programa de Derechos Humanos del Ministerio Interior de Chile ordenó el arresto de cuatro ex militares bajo el cargo de haber participado en el secuestro y posterior asesinato del cantautor Víctor Jara. El abogado Cristián Cruz solicitó la detención y procesamiento de Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y el ex fiscal Rolando Melo, quienes ejercieron como oficiales de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
RFI: «Me niego a aceptar el término de guerra sucia. Las guerras son justas o injustas, acepto que cada guerra tiene su particularidad y la nuestra las tuvo, porque tuvo irregularidades», señaló el general Jorge Videla y añadió: «yo no me atrevería a afirmar que esta guerra terminó».
«Los enemigos de ayer no necesitan ya de la violencia para acceder al poder, porque ya están en el poder, y desde él intentan la instauración de un régimen marxista a la manera de (Antonio) Gramsci» (teórico marxista italiano), dijo, aludiendo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
El ex represor aseguró además que mantuvo una reunión privada un mes y medio antes del golpe con el fallecido dirigente radical Ricardo Balbín, «en la que me preguntó si frente a esta grave situación que vivía el país en esos momentos, íbamos a dar el golpe o no». Ante la falta de respuesta, «me dijo: yo sabré compartir sus silencios».
Telesur: Miembros del partido Al Fatah, del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Mahmud Abbás, pidieron a Israel que atacara al movimiento Hamas en 2007, según revelan notas de la diplomacia estadounidense publicadas este lunes por WikiLeaks.
Los documentos citan al jefe del servicio interior de seguridad del Gobierno israelí, el Shin Bet, quien en junio de 2007 aseguró a diplomáticos estadounidenses que miembros de Al Fatah, supuestamente «desmoralizados» ante el fortalecimiento de Hamas, solicitaron el ataque.
«Nos pidieron que ataquemos a Hamas», declaró Yuval Diskin, y añadió que «están desesperados».
Diskin celebró la «muy buena relación de trabajo» con los servicios de seguridad de Abbás, que según él, comparte con el Shin Bet «casi todas las informaciones que recoge». Telesur
El Mercurio: Los estadounidenses y el creacionismo. 40% de los norteamericanos opina que Dios creó a los humanos en su forma actual hace unos 10.000 años, según reveló un sondeo realizado por Gallup. El Mercurio
El Mercurio: El gobierno de EE.UU. está armando un extenso aparato de inteligencia doméstica con información sobre sus ciudadanos, en el que están involucrados el FBI, las policías locales, las oficinas estatales de seguridad interior e investigadores militares. Hay 4 mil 58 organizaciones federales, estatales y locales involucradas en el esquema.
AJE: Violación desenfrenada en militares de EE.UU.
Estadísticas de testimonios de militares revelan una epidemia terrible de asalto sexual en los militares de EE.UU.. A principios de este año, un Subcomité de la Cámara celebró una audiencia que se centró en el asalto sexual y la violencia contra la mujer en el ejército y en las academias.
RFI: La violencia del narcotráfico en México se ha cobrado la vida de 12.456 personas en lo que va de año, con lo que la cifra de víctimas asciende a 30.196 desde que asumió el poder el presidente Felipe Calderón en diciembre de 2006, según los datos divulgados el jueves por la Procuraduría General.
Cubadebate: En medio de la guerra de la OTAN contra Yugoslavia los soldados kosovares de la UCK retenían a los prisioneros serbios «en granjas, en fábricas vacías de Kosovo o de Albania, en casas apartadas; les trataban mediadamente bien: les dejaban dormir, les daban de comer y les permitían descansar», afirma hoy el diario El País. Después, cuando los médicos de las clínicas estaban preparados y la venta apalabraba, los soldados trasladaban a los prisioneros al centro de Albania y les pegaban un tiro en la cabeza. Luego, sus cadáveres eran despojados de los riñones y vendidos al extranjero. El informe denunció la impunidad de la que han gozado los autores de todas estas prácticas, producto de la ley del silencio que impera en Kosovo y de la poca voluntad política internacional para que se juzgue a los culpables, ya que, a su juicio, las grandes potencias conocían la existencia de estas atrocidades.
RFI: Omar el Bechir, sobre quien pesa un pedido de captura internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Darfur, malversó 9.000 millones de dólares (6.790 millones de euros). El presidente sudanés desvió los ingresos petroleros y el grupo británico Lloyds Banking Group podría conocer el paradero del dinero.
La información se desprende un telegrama del Departamento de Estado norteamericano filtrado por Wikileaks que cita al fiscal de la Corte penal Internacional Luis Moreno Ocampo como fuente de estas informaciones.
Cubadebate: Una de las más recientes filtraciones de Wikileaks desclasificaba un cable del actual jefe de la Sección de Intereses norteamericanos en La Habana, Jonathan Farrar, quien en abril del 2009 evaluaba a la «oposición cubana como un grupo desconectado de la sociedad», «más preocupados por conseguir dinero que en llevar sus propuestas a sectores más amplios de la sociedad cubana».
Cubadebate: Debemos «reorganizar el empleo y ponernos a producir alimentos, como la principal sustitución de importaciones, es una de las vías de este ordenamiento económico; pero, evidentemente, eso tendrá que ir haciéndose con toda la racionalidad que lleva y con todo el ordenamiento que lleva», afirmó ayer el Ministro de Economía Marino Murillo (de Cuba).
Televisión Nacional en cambio sí informó sobre:
Verano con el físico en forma, nuevas tendencias en las guirnaldas de Pascua, llegó el calor, saludos de Pascua de jugadores de fútbol, imagen religiosa que llora, comprar instrumentos musicales a menor precio.
Nuestra Demanda Ciudadana a Televisión Nacional
Solicitamos que, como canal público, TVN asuma la misión de informar a la ciudadanía de manera que pueda formarse una visión objetiva de la realidad nacional e internacional en que vive.
Observatorio Ciudadano de la Información de Televisión Nacional
Artículos Relacionados
El cuerpo: El último territorio
por Ernesto Guajardo (Azkintuwe)
19 años atrás 7 min lectura
El Efecto Mariposa en las decisiones gubernamentales
por Olga Larrazabal S. (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Venezuela: ¿Por qué perdimos y por qué ganamos?
por Juan Carlos Vallejo (Argenpress.info)
18 años atrás 5 min lectura
¿Para qué carajo sirve la base de Manta…?
por María Augusta Calle (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.