«Esta violencia se asocia a un sistema que vulnera aún más a los vulnerados»
por Comité de Defensa y Promoción de DDHH de La Legua (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración del Comité de DD.HH. de La Población La Legua
Somos habitantes de poblaciones y sectores periféricos de
Chile, preferentemente, de origen popular, en condición de pobres y/o
empobrecidos. Somos sujetos de sospecha permanente, maltratados y confinados a
un poder ciudadano tan intangible como mínimo. Somos oprimidos, pero también
somos responsables de un orden socioeconómico y político injusto, brutalmente
desigual, espantosamente excluyente.
Somos oprimidos, pero también somos responsables de un orden
socioeconómico y político injusto, brutalmente desigual, espantosamente
excluyente.
Somos parte de los que asesinó nadie y todos el 8 de
diciembre de 2010 en la cárcel de San Miguel. Somos el rostro violentado de
Juanito, el "mozo", cuando se lo ve siendo torturado por carabineros, cuando se
lo ve carcomido por la droga. Somos los muchos y muchas, por lo general,
invisibles, que hemos sido vejados, humillados, cargados con droga, golpeados,
encarcelados.
Somos los que por casi diez años el "plan de Intervención"
desarrollado por el estado ha violado en sus derechos más básicos, más
esenciales, en nombre de la "lucha contra el narcotráfico y la delincuencia".
Somos las sobras de la equidad social, esa que alimenta
pobreza, narcotráfico, estigmatización, violencia y el/los sin sentidos de la
vida. Aquello que el estado no sólo no intentó reparar jamás, sino que, de
hecho, se encargó de profundizar y reproducir.
Nuestra histórica pobreza es violencia, es exclusión, es
indefensión. Es social, es política, es económica, es cultural es, también,
afectiva. Afecta y nos afecta. Afecta al país y a la sociedad toda.
Esta violencia se asocia a un sistema que vulnera aún más a
los vulnerados, empobreciendo, de hecho, sus vidas, las opciones, los posibles
mañanas. Queda atrapada no sólo en las cárceles, sino que en el habitante, en
el ciudadano, en los grupos familiares, en los jóvenes, en los niños/ñas de
nuestras poblaciones.
El plan de Intervención en La Legua, como la mayoría de
los planes de seguridad patrocinados por el estado, demuestra una manera de
hacer política pública perversa. Se basa en el principio no declarado del miedo
al otro, es mediática y efectista. Se sostiene en la represión, en el estigma,
en el encarcelamiento del traficante de turno, en la parafernalia que deteriora
el estado de derecho y hace de la democracia una maqueta.
Somos territorio de violencia y lo hasta aquí dicho,
lamentablemente, sólo es un botón de muestra de la capacidad de producir
miseria humana.
Ante esta realidad es necesario accionar, informarse y
denunciar lo que históricamente ha sucedido en la población y en tantos otros
lugares, donde la violencia es constante.
Comité de Defensa y Promoción de DDHH de La Legua
*Fuente: Reflexión
y Liberación
Artículos Relacionados
Dos años de la segunda desaparición de Jorge Julio López
por CasaPueblos (Argentina)
17 años atrás 12 min lectura
El gobierno trata de dividir a los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre usando sus propios agentes
por Secretariado Nacional De ExPP y Familiares
10 años atrás 2 min lectura
Comunicado Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo, asesinada en Argentina
por Marina y Andrés Destefani (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
El Flaco Chile: Las noticias que no se difunden en el país de la farándula
por Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile
17 años atrás 4 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
10 años atrás 9 min lectura
«Rechazamos todo tipo de criminalización falsa y sin pruebas»
por Colegio de Sociólogos/as Regional Tarapacá (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».