Chile: Contra la traición a los trabajadores públicos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores - MPT
14 años atrás 3 min lectura
A las compañeras y compañeros empleados públicos asociados a
la ANEF y a su
Directorio Nacional:
El Comando por los Derechos Sociales y Populares y el
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores -MPT- saluda la lucha dura que de
manera ejemplar emprendieron las semanas anteriores ante la magra oferta
impuesta por el mal gobierno, en el marco de la negociación de la Mesa del Sector Público con
el Ejecutivo.
Somos militantes sociales, trabajadores, estudiantes,
mapuche, jóvenes y no tanto, pueblo amplio que normalmente mantenemos un
contacto directo con los empleados fiscales y que observamos con desconcierto
las condiciones laborales en las cuales se esmeran por ofrecer un servicio de excelencia
y de alta vocación social.
Por lo paradigmática que resulta la negociación del sector
público para el conjunto de los trabajadores y los pueblos, en tanto impacta de
manera sustantiva en las propias negociaciones, salarios y contexto de sobrevivencia
de las grandes mayorías, de nuestras propias condiciones de existencia, nos
solidarizamos frente a los últimos y reprochables acontecimientos que
clausuraron "por arriba" la materialización de sus justas demandas.
Cuando observamos la Asociación Nacional
de Empleados Fiscales, estalla como una aparición ejemplar la memoria
insobornable de Clotario Blest. Y cuando se nos llena de Clotario la caminata
difícil de los trabajadores, se nos reúne la bronca limpia por la justicia
social, por la igualdad, por una vida centrada en el hombre y la mujer, que no
en la mercancía, que no en la dentadura antisocial de un Estado y un
empresariado que se vale del trabajo de todos y del despojo de los recursos
naturales para engordar sus privilegios. Porque hoy, más que nunca, el Estado
es el aval de los grandes propietarios que operan en el territorio chileno,
sean nacionales, transnacionales o combinados. Estratégicamente buscan lo
mismo: maximizar sus utilidades en el menor tiempo posible y a costa de la
explotación y peor vida de las grandes mayorías.
Compañeras y compañeros empleados fiscales; con indignación
vemos cómo, una vez más, el actual presidente de la CUT, Arturo Martínez
(Coordinador de la Mesa
del Sector Público), y el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade,
se vuelven facilitadores de los intereses de la minoría que manda en Chile, e
hipotecan vergonzosamente la defensa de los asalariados por razones oscuras y
antipopulares.
Simplemente estimamos que en ellos no se puede confiar y que
tienen la estatura del capataz miserable que castiga al trabajador digitado por
el capital voraz, enemigo histórico de los pueblos.
Las armas subjetivas que emplean el Estado y el capital son
la desmoralización, el temor, la amenaza y la alienación social. Hoy Martínez y
Andrade son cómplices de esas maniobras que impiden siquiera enmendar en parte
un Código Laboral al servicio de los dueños del país, son promotores de la
concentración económica y la desigualdad social abrumante que sufre la gran
mayoría; y del empobrecimiento de un Chile que, bajo relaciones de fuerza
distintas, tendría la capacidad de distribuir con equidad la riqueza y no de
socializar la pobreza, como lo hace el actual sistema.
Estamos convencidos de que las cosas no pueden continuar tal
cual estaban hasta antes del resultado de su negociación. De lo contrario, el
sindicalismo en general, se presenta ante los trabajadores y la opinión pública
como parte del problema y no de la solución frente a la mala vida y el abuso
cotidiano. Clotario fue un hombre sin precio, lleno de honor y decoro. De ese
dirigente señero y otros muchos debemos ser legatarios. Los martínez y los
andrades son el reverso de la ética y
honra de nuestros mayores, de los representantes de los trabajadores que escribieron
con su práctica recta el camino de las conquistas de los que viven de un
sueldo, de las conquistas de un pueblo entero.
Con entereza y convicción, y marchando hacia el Paro
General,
Fraternalmente,
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Coordinadora por los Derechos Sociales y Populares
Diciembre 20 de 2010
Artículos Relacionados
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
5 años atrás 6 min lectura
Discurso del Papa Francisco ante los Movimientos Populares en Santa Cruz, Bolivia
por Papa Francisco (Santa Cruz, Bolivia)
10 años atrás 23 min lectura
El Sur de Santiago en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Equipo Educación y Participación (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El Siglo: Huelga comienza nueva etapa
por Sindicato Trabajadores de “El Siglo†(Chile)
17 años atrás 4 min lectura
México: Congreso Nacional de Comunicación Indígena
por Pueblos de México
18 años atrás 8 min lectura
Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
por
10 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …