Estimada Amigos,
Como la mayoría de las personas que creemos en la inocencia
de Enrique, estábamos expectantes el viernes pasado, esperando la ratificación
de solicitud de libertad provisional realizada por el Juez Carroza, Juez que
luego de dos meses de investigación exhaustiva y profunda, ha llegado al convencimiento que no requiere
de Enrique detenido, para seguir el proceso investigativo, que es lo que todos
deseamos, llegar a toda la verdad de este asesinato.
A pesar de la sólida defensa realizada por su abogado Roberto Celedón, y del
triunfo 2-1 en el fallo de la
Tercera Sala de la
Corte de Apelaciones, Enrique no pudo ser liberado porque un
Juez de la Republica
cree que es un "peligro para la sociedad".
Doctor en Economía, Cientista político, master en dirección
de Empresas, especialista en educación virtual, académico años de prestigio,
que regresa el 2005 desde España, para que sus hijas vivan y se desarrollen en
su patria. Este patriota, luchador social y académico reconocido
internacionalmente, que esta siendo procesado por una acusación televisiva de
hechos ocurridos hace 20 años, es un peligro para la sociedad actual, según el
Juez Muñoz Pardo.
En los círculos judiciales, Muñoz Pardo es conocido por
sobreseer la causa por la compra de los terrenos que luego constituyeron el
predio El Melocotón, perteneciente al fallecido Augusto Pinochet, y que ha
votado por aplicar la Ley
de Amnistía y la prescripción de los casos de violaciones de derechos humanos
durante la dictadura.
Un juez de esta marcada tendencia política, no prestigia al
poder judicial, por el contrario, pone en seria credibilidad los principios que
utilizo para considerar su voto en contra. Lamentablemente, la Ley Antiterrorista
permite estas aberraciones judiciales, no distingue entre constructores y
destructores de la sociedad. Enrique Villanueva es un constructor social,
seguiremos exigiendo su libertad y proclamando su INOCENCIA.
Por esta razón el Diputado Sergio Aguiló visitara a Enrique el miércoles 08 y
realizara una conferencia de prensa las afuera de la cárcel, junto con dar el
espacio para presentar la declaración que hicieron y garantizar el espacio para
que ustedes la lean y se publique.
Acabo de confirmar con él la hora 12:00 frente a la cárcel
de máxima seguridad mañana miércoles 08 de diciembre.
Por favor den a conocer esta información para garantizar que
todos nuestros amigos puedan asistir.
Gracias y saludos cordiales
Patricia
Blog de Enrique: http://enriquevillanueva2010.blogspot.com/
Artículos Relacionados
La Revolución Bolivariana y Las Antillas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 9 min lectura
Brasil: Eduardo Cunha, éticamente descalificado, manda a juicio a una mujer justa y ética
por Leonardo Boff (Brasil)
10 años atrás 4 min lectura
«Salvador Allende hoy día no podría estar en el Partido Socialista»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
¿Democracia clientelista o democracia de los ciudadanos?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
¿Quiénes son los dueños de sus ahorros para su jubilación y qué hacen con ellos?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el viejo(Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».