Tomás Borge rinde Homenaje al presidente Salvador Allende
por Prensa ILAES Posgrados (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
El COMANDANTE TOMAS BORGE RINDE HOMENAJE AL PRESIDENTE
SALVADOR ALLENDE AL RECIBIR EL DOCTORADO LATINOAMERICANO HONORIS CAUSA OTORGADO
POR ILAES POSGRADOS.
Con la presencia de los embajadores y embajadoras de
Nicaragua, Cuba, Ecuador, República Bolivariana de Venezuela, Panamá, República
Dominicana, Guatemala y el Consúl General de Bolivia en Chile, el Instituto
Latinoamericano de Altos Estudios Sociales ILAES Posgrados entregó al
Comandante Tomás Borge la distinción Doctor Latinoamericano Honoris Causa.
La ceremonia efectuada al medio día del viernes 3 de diciembre
contó con una numerosa concurrencia y se llevó a cabo en la Sala Master de la Radio de la Universidad de Chile.
Junto al Comandante Borge intervinieron en la ceremonia el Director de la radio
y miembro del senado de la
Universidad de Chile, Juan Pablo Cardenas y por ILAES
Posgrados el presidente de su Consejo Directivo Manuel Jaques, su Rector
Profesor Carlos Moya y Esteban Silva, Director de Relaciones Internacionales.
El Comandante Tomas Borgue al agradecer y reflexionar sobre
la distinción recibida y sobre las razones de quienes se la otorgaron, reafirmó
la completa vigencia y necesidad de la lucha antiimperialista y la causa de la
integración bolivariana. Borge se refirió a la actual lucha de los pueblos por
transformaciones profundas que se viven hoy en los procesos de Venezuela,
Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay entre otros. Reflexionó también sobre las conquistas y el aporte de
la revolución cubana en nuestra América rindiendo un sentido homenaje al
Presidente Salvador Allende y al proceso que él encabezó.
Prensa ILAES Posgrados
Vivian Lavín conversó con Tomás Borge, comandante de la Revolución nicaragüense
y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) quien recibirá
este viernes en Sala Master de Radio U. de Chile la distinción de doctor
Latinoamericano Honoris Causa que entrega el Instituto Latinoamericano de Altos
Estudios Sociales (ILAES) en reconocimiento a sus méritos personales y
profesionales. escúchelo en www.radio.uchile.cl
Presentación de los
motivos para otorgarle el Doctorado:.
INVESTIDURA DOCTOR LATINOAMERICANO HONORIS CAUSA AL
COMANDANTE TOMAS BORGE MARTINEZ.
ILAES, POSGRADOS
Santiago, 3 de diciembre de 2010.
Augusto Cesar Sandino, "el general de Hombres libres" como
bien lo llamara nuestra Gabriela Mistral
señaló en 1929 en su Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar,
refiriéndose a la necesidad de la integración Latinoamericana:
"Hondamente convencidos como estamos de que el capitalismo
norteamericano ha llegado a la última etapa de su desarrollo, transformándose
como consecuencia, en imperialismo y que ya no atiende a teorías de derecho y
de justicia, pasando sin respeto alguno por sobre los inconmovibles principios
de independencia de las fracciones de la nacionalidalatinoamericana,
consideramos indispensable, más aún
inaplazable, la alianza de nuestros Estados latinoamericanos".
Allí, Sandino reitera sus ideas unitarias. Pone en primer
plano la propuesta de unidad Latinoamericana, en la mejor tradición de Simón
Bolívar, Francisco Bilbao y José Martí; declara abolida la doctrina Monroe y
proclama la nacionalidad y ciudadanía latinoamericana.
Tomas Borge es un militante fervoroso de aquellas ideas y es
un ciudadano de aquella Latinoamérica propuesta por Sandino.
Nace en Matagalpa, Nicaragua, el 13 de agosto de 1930. Desde los 13 años participa en la lucha
contra la dinastía Somoza.
En 1961, con Carlos Fonseca, Silvio Mayorga y un puñado de jóvenes, funda el Frente
Sandinista de Liberación Nacional, siendo el único sobreviviente entre los
fundadores de esta organización. En 1963
participa en los movimientos armados de río Coco y Bocay; en 1967 en la lucha
guerrillera de Pancasán, siendo nombrado Comandante de la Revolución. Fue estudiante hasta el 5º
año en la Escuela
de Derecho de la UNAN
de 1951 a
septiembre de 1956, fecha en que es encarcelado con motivo del ajusticiamiento
de Anastasio Somoza y condenado a 9 años de prisión. Tres años después gracias
al enérgico movimiento estudiantil organizado por Carlos Fonseca, es enviado a
cárcel domiciliaria. Se escapa hacia
Honduras y se incorpora a la lucha antisomocista junto a Carlos y Silvio
Mayorga. Regresa a la ciudad de León, en
plena guerra contra Somoza, en compañía de Daniel Ortega. Por su actividad
política es encarcelado en numerosas ocasiones: permanece esposado y
encapuchado durante nueve meses en
aislamiento total. Siendo jefe
del Frente Interno del FSLN y conociendo
la totalidad de las casas de Seguridad del FSLN soportó torturas sin revelar la
ubicación de ninguna de ellas.
Es conocido el reconocimiento de Carlos Fonseca a su terco
silencio frente a los torturadores, así como su generosidad con los enemigos.
Perdonó públicamente al jefe de sus torturadores originando con este hecho la
bellísima canción de Luis Enrique Mejía "Mi venganza personal". Son famosas sus
frases: "implacables en el combate, generosos en la victoria, "Carlos es de los
muertos que nunca mueren", "los niños
son los mimados de la revolución", "la revolución es fuente de derecho" y "El amanecer dejó de
ser una tentación" entre muchas.
Desempeñó el cargo de Ministro del Interior, durante los
diez años del gobierno sandinista. Fue el principal fundador de la Policía Sandinista
y comandante adjunto del Ejército Popular Sandinista. Ha sido electro Diputado al Parlamento
Centroamericano; así como a la
Asamblea nacional de Nicaragua, durante tres períodos
consecutivos.
Es poeta y orador, escritor y periodista. Entre sus obras sobresalen: La Paciente Impaciencia
(Premio Casa de las Américas, 1989), el poemario la Ceremonia Esperada
(1990), Un grano de Maíz. (Conversación con su entrañable amigo Fidel Castro
(1992).
Es fundador y
Vicepresidente de la
COPPPAL. Es Presidente del Congreso interno y Vicesecretario
General del FSLN.
Ha recibido el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Puebla,
México; la Universidad
de Cuenca; y la
Universidad Alfredo Pérez Guerrero (UNAP) de Quito,
Ecuador y la Universidad Nacional
de Nicaragua. Ha recibido la Orden Augusto Sandino; y
la Orden
del Sol en el Grado de Gran Cruz de la República del Perú, país donde actualmente reside
como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua.
Es Embajador concurrente en Ecuador,
Bolivia y Paraguay y se le ha otorgado representación presidencial en todo el
mundo. También recibió condecoraciones de Cuba y varios países europeos y de
América Latina.
Tomas Borge representa en su experiencia de vida, en su
práctica y trayectoria revolucionaria, en su poesía y en sus textos, la
paciente impaciencia de la lucha por la integración de nuestra América desde
una vertiente antiimperialista, popular y anti oligárquica, la constante lucha
por una integración multiétnica desde una mirada democrática y socialista, anti
dogmatica, sin calco ni copia como diría
José Carlos Mariátegui. Tomas supo también hacer la autocritica franca y
descarnada y hablar de lo que el llama pecados de soberbia cometidos durante el
periodo de la revolución sandinista y también supo volver a caminar con los
jóvenes desde el sandinismo en una nueva etapa que los llevo a triunfar esta
vez en las urnas recientemente.
Con su trayectoria de ayer pero también de hoy Tomas es
parte de esa lucha incesante por construir una historia protagonizada por
nosotros mismos, por nuestros pueblos, una historia mirada con nuestros propios
ojos, con la mirada del sur.
Tomas forma parte de esos que luchan, de esos que evoca
Mario Benedetti en su poema "El sur también existe":
Pero aquí abajo abajo
Cerca de las raíces
Es donde la memoria
Ningún recuerdo omite
Y hay quienes se demueren
Y hay quienes se desviven
Y así entre todos logran
Lo que era un imposible
Que todo el mundo sepa
Que el sur también existe
Fragmento "El Sur
también existe" de Mario Benedetti
Por todas estas razones y sobre todo por su práctica, trayectoria le propusimos
al Consejo Académico del Instituto Latinoamericano de Altos Estudios Sociales,
ILAES Posgrados que el Comandante Tomas Borge Martínez- hermano de la tierra de
Rubén Darío, hermano de esta patria grande soñada por Bolívar, por O’Higgins,
San Martin, Sandino, Farabundo Martí, Ernesto Che Guevara y Salvador Allende-
recibiera la investidura Doctor
Latinoamericano Honoris Causa.
Muchas gracias
Esteban Silva Cuadra
Director de Relaciones Internacionales
ILAES, Posgrados
Artículos Relacionados
Masiva manifestación de historiadores, profesores y estudiantes de Historia en Santiago
por Historiadores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»
por
9 años atrás 2 min lectura
Saharauis acusan a Marruecos de presionar para reducir el papel de la MINURSO
por Publico.es
9 años atrás 3 min lectura
Alcaldes de Brasil quieren sustituir a médicos locales por extranjeros, fundamentalmente cubanos
por Juan Arias (Río de Janeiro, Brasil)
12 años atrás 3 min lectura
“El gobierno de Turquía debe ratificar el Convenio 176 de la OIT ahora, ya, sin demora”
por Rebanadas de Realidad
10 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …