Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
"Me ha llegado información de que los carabineros los
tienen a todos tiritando adentro, les han pegado con madera por todos lados
y tiene el cuello hinchado uno de mis
primos, y hay otro que está muy mal
dentro de la cárcel", dijo Tuki.
Carabineros reforzó su dotación en la Isla de Pascua.
En diálogo con Cooperativa, Kihi Tuki, primo de Ricardo
Tepano Sepúlveda, uno de los rapanui más gravemente heridos en el desalojo que
se realizó el viernes de los terrenos tomados desde el 10 de septiembre en Isla
de Pascua, acusó malos tratos, por parte de Carabineros, en contra de las seis
personas que permanecen detenidas.
"Me ha llegado información de que los carabineros los
tienen a todos tiritando adentro, les han pegado con madera por todos lados
y tiene el cuello hinchado uno de mis
primos, y hay otro que está muy mal
dentro de la cárcel", dijo Tuki.
El hombre acusó además que las autoridades "no mandan a
los doctores a atender a prisión, y uno pide información a los doctores sobre
los heridos y no la dan porque el Gobierno lo prohíbe".
Ricardo Tepano, que tras ser golpeado por los efectivos de
Fuerzas Especiales "estuvo como dos horas inconsciente en el hospital en
Rapa Nui y ya no hablaba" fue trasladado durante la noche de viernes al
continente para su recuperación. "Ojalá que esté bien", dijo Kihi
Tuki.
El hombre se mantiene internado en el Hospital Salvador y el
recinto aún no ha dado información sobre su estado de salud. La víctima recibió
varios disparos de perdigones en el rostro, y algunos de los proyectiles
golpearon sus ojos.
También durante la noche, dos aviones trasladaron hasta la
isla a nuevos grupos de efectivos de Fuerzas Especiales para reforzar la
seguridad en la isla.
"Esto no se vio ni en el Gobierno de Pinochet"
La vocera de los rapanui que reivindican tierras
ancestrales, Lola Tuki, criticó también la actuación policial, declarándose dolida
y sorprendida por el grado de violencia en el que incurrieron los funcionarios.
"Tengo mucha pena, porque lo que pasó ayer nunca lo ví
antes, ni en el Gobierno de Pinochet: hubo mucha sangre…", recordó
consternada.
Tuki dijo sentir también "impotencia, porque se apeló a
un Estado de derecho, pero de un solo lado. Nos envían 30, 40, 50 personas completamente uniformadas,
equipadas, son Fuerzas Especiales, y nosotros no tenemos armas".
– Link al audio de Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Hallan muerta a la primera juez musulmana en la historia de EEUU
por HispanTV
8 años atrás 2 min lectura
ALBA: antiimperialista y ya tiene nueve países miembros
por Emilio Marín (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Colombia, Fallo Constitucional: Seis votos en contra de las bases norteamericanas, 3 a favor
por El Universal (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Según un funcionario mexicano: La CIA maneja el narcotráfico
por Chris Arsenault (IPS)
13 años atrás 8 min lectura
Como decía Neruda, «podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé detenido por crímenes en Tejas Verdes
por Diario Uchile
11 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.