Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
"Me ha llegado información de que los carabineros los
tienen a todos tiritando adentro, les han pegado con madera por todos lados
y tiene el cuello hinchado uno de mis
primos, y hay otro que está muy mal
dentro de la cárcel", dijo Tuki.
Carabineros reforzó su dotación en la Isla de Pascua.
En diálogo con Cooperativa, Kihi Tuki, primo de Ricardo
Tepano Sepúlveda, uno de los rapanui más gravemente heridos en el desalojo que
se realizó el viernes de los terrenos tomados desde el 10 de septiembre en Isla
de Pascua, acusó malos tratos, por parte de Carabineros, en contra de las seis
personas que permanecen detenidas.
"Me ha llegado información de que los carabineros los
tienen a todos tiritando adentro, les han pegado con madera por todos lados
y tiene el cuello hinchado uno de mis
primos, y hay otro que está muy mal
dentro de la cárcel", dijo Tuki.
El hombre acusó además que las autoridades "no mandan a
los doctores a atender a prisión, y uno pide información a los doctores sobre
los heridos y no la dan porque el Gobierno lo prohíbe".
Ricardo Tepano, que tras ser golpeado por los efectivos de
Fuerzas Especiales "estuvo como dos horas inconsciente en el hospital en
Rapa Nui y ya no hablaba" fue trasladado durante la noche de viernes al
continente para su recuperación. "Ojalá que esté bien", dijo Kihi
Tuki.
El hombre se mantiene internado en el Hospital Salvador y el
recinto aún no ha dado información sobre su estado de salud. La víctima recibió
varios disparos de perdigones en el rostro, y algunos de los proyectiles
golpearon sus ojos.
También durante la noche, dos aviones trasladaron hasta la
isla a nuevos grupos de efectivos de Fuerzas Especiales para reforzar la
seguridad en la isla.
"Esto no se vio ni en el Gobierno de Pinochet"
La vocera de los rapanui que reivindican tierras
ancestrales, Lola Tuki, criticó también la actuación policial, declarándose dolida
y sorprendida por el grado de violencia en el que incurrieron los funcionarios.
"Tengo mucha pena, porque lo que pasó ayer nunca lo ví
antes, ni en el Gobierno de Pinochet: hubo mucha sangre…", recordó
consternada.
Tuki dijo sentir también "impotencia, porque se apeló a
un Estado de derecho, pero de un solo lado. Nos envían 30, 40, 50 personas completamente uniformadas,
equipadas, son Fuerzas Especiales, y nosotros no tenemos armas".
– Link al audio de Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Juez que rechazó recursos de protección contra Hidroaysén es accionista de Endesa
por El Mostrador
13 años atrás 1 min lectura
Iglesiagate: Berríos califica correos como “una vergüenza” y Cruz dice que Ezzati y Errázuriz son “repugnantes”
por Medios nacionales
10 años atrás 7 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
18 años atrás 2 min lectura
Air Comet deja pasajeros sin Navidad
por Alejandro Sánchez (España)
15 años atrás 3 min lectura
Ya son siete los muertos: Capriles, responsable de ola violenta en Venezuela
por Morelis Gonzalo / Fanny Pocaterra (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
La denuncia de colusión de Farmacias Ahumada, ¿una jugada de los gringos de Wal-Mart?
por Miguel Paz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …