Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
"Me ha llegado información de que los carabineros los
tienen a todos tiritando adentro, les han pegado con madera por todos lados
y tiene el cuello hinchado uno de mis
primos, y hay otro que está muy mal
dentro de la cárcel", dijo Tuki.
Carabineros reforzó su dotación en la Isla de Pascua.
En diálogo con Cooperativa, Kihi Tuki, primo de Ricardo
Tepano Sepúlveda, uno de los rapanui más gravemente heridos en el desalojo que
se realizó el viernes de los terrenos tomados desde el 10 de septiembre en Isla
de Pascua, acusó malos tratos, por parte de Carabineros, en contra de las seis
personas que permanecen detenidas.
"Me ha llegado información de que los carabineros los
tienen a todos tiritando adentro, les han pegado con madera por todos lados
y tiene el cuello hinchado uno de mis
primos, y hay otro que está muy mal
dentro de la cárcel", dijo Tuki.
El hombre acusó además que las autoridades "no mandan a
los doctores a atender a prisión, y uno pide información a los doctores sobre
los heridos y no la dan porque el Gobierno lo prohíbe".
Ricardo Tepano, que tras ser golpeado por los efectivos de
Fuerzas Especiales "estuvo como dos horas inconsciente en el hospital en
Rapa Nui y ya no hablaba" fue trasladado durante la noche de viernes al
continente para su recuperación. "Ojalá que esté bien", dijo Kihi
Tuki.
El hombre se mantiene internado en el Hospital Salvador y el
recinto aún no ha dado información sobre su estado de salud. La víctima recibió
varios disparos de perdigones en el rostro, y algunos de los proyectiles
golpearon sus ojos.
También durante la noche, dos aviones trasladaron hasta la
isla a nuevos grupos de efectivos de Fuerzas Especiales para reforzar la
seguridad en la isla.
"Esto no se vio ni en el Gobierno de Pinochet"
La vocera de los rapanui que reivindican tierras
ancestrales, Lola Tuki, criticó también la actuación policial, declarándose dolida
y sorprendida por el grado de violencia en el que incurrieron los funcionarios.
"Tengo mucha pena, porque lo que pasó ayer nunca lo ví
antes, ni en el Gobierno de Pinochet: hubo mucha sangre…", recordó
consternada.
Tuki dijo sentir también "impotencia, porque se apeló a
un Estado de derecho, pero de un solo lado. Nos envían 30, 40, 50 personas completamente uniformadas,
equipadas, son Fuerzas Especiales, y nosotros no tenemos armas".
– Link al audio de Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Ariztía obligado a reincorporar a 119 trabajadores
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
La vendetta de Espinoza al Mamo Contreras
por Jorge Escalante (Nación Domingo)
18 años atrás 6 min lectura
Patricia Troncoso fue trasladada a centro asistencial: 64 días de Huelga de Hambre
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
Viera-Gallo: «En ese tiempo era muy difícil ser héroe»
por Boris Bezama (La Nación)
18 años atrás 5 min lectura
Cindy Sheehan, madre pacifista norteamericana, se entrevistó con Chávez
por Thomas Ramírez Salas (Argenpress)
20 años atrás 3 min lectura
Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
19 años atrás 3 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.