Uno de los síntomas más singulares de los tiempos que corren
es la condición de "espectáculo" que ha adquirido el quehacer público. Todos
los acontecimientos políticos, sociales y culturales son representados para los
públicos en un relato cotidiano a través de la televisión y los medios. Cada
individuo es susceptible de ser convertido en un "actor", en el gran teatro del
mundo. Este rasgo de nuestra cultura actual es lo que algunos han llamado
"mediatización".
Esta semana hemos sido testigos de la irrupción de un
"mendigo" en medio de una reunión de autoridades y empresarios, Enade 2010.
Se trataba, por cierto, de un "falso
mendigo", representado por un actor profesional contratado para la ocasión por
el equipo de Mideplan encabezado por el ministro señor Felipe Kast. El
propósito declarado de esta "puesta en escena" fue llamar la atención hacia los
sectores sociales más desfavorecidos de la sociedad chilena. Más allá de las
buenas intenciones del señor ministro, conviene detenerse en esta
representación, en cuanto ella delata un imaginario, esto es, cómo nuestras autoridades y nuestros
empresarios "se representan" la marginalidad y la pobreza.
En estricto rigor, la presencia del actor se enmarca en lo
que hoy se entiende como una "performance". Un "falso mendigo" nos interpela
como espectadores de su condición. Se trata de una "falsificación", se trata de
una representación "aséptica", sin el hedor ni el riesgo inherente a los
mendigos de la calle. Se trata, en suma, de la "pobreza estetizada", con los
rasgos pintorescos de un relato melodramático. Lo estético garantiza que tan
inusual canapé no cause indigestión a los señores empresarios. El actor es el
"signo" de un mendigo: maquillaje, vestimenta, palabras y ademanes. El actor es
un "como si", se tratase de un menesteroso de la vida real.
Los medios de comunicación construyen un imaginario en que
todo lo humano se transforma en superficie sin profundidad. El relato mediático
del mundo es un espectáculo, sea que se trate de la más cruenta guerra o de la
pobreza en otras latitudes. Hemos llegado al punto en que las hambrunas se nos
ofrecen en HD en el cómodo living de los hogares de aquellos más privilegiados,
anestesiando toda responsabilidad, todo compromiso. La catástrofe y la miseria
se han convertido en un tópico más que alimenta las pantallas televisivas,
ocultando no sólo la materialidad de las relaciones sociales sino la dimensión
ética y espiritual inmanente al dolor de nuestros semejantes.
El "falso mendigo" es un "signo" que carece, no obstante, de
espesor. Hay algo que no puede representar. Un mendigo de verdad es una persona
cuya impronta es la pobreza, la marginación, en una palabra: el sufrimiento. El
actor puede mostrarnos la apariencia de los marginados, más nunca la
experiencia del dolor. Hagamos notar que es en la intensidad de esta experiencia
donde se juega, precisamente, la espiritualidad que reclaman todas las
religiones.
– El autor es Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículo enviado a piensaChile por el periodista Jordi Berenguer.
Artículos Relacionados
La etnia de los chacales se puso carerraja: Punta Peuco en huelga de hambre
por The Clinic
14 años atrás 7 min lectura
Los pillines son como los preservativos para la candidata Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara