España vende y regala armas a Marruecos
por Centre d'Estudis per la Pau J.M.Delà s
14 años atrás 3 min lectura
Marruecos se ha convertido en el séptimo destino de la venta
de armas españolas y el segundo tras Brasil fuera del ámbito de la UE. En la última década
España le ha vendido armas a Marruecos por más de 200 millones de euros, que
incluyen productos y tecnología de doble uso (que probablemente puede ser
utilizada como arma) por un valor de 7.227.180 euros. La venta de armas y
municiones, así como sus partes y accesorios ha superado en este período los 10
millones de euros, armamento que puede ser destinado a las fuerzas policiales.
Ventas recientes de armas españolas a Marruecos
En 2009, en el informe del propio Gobierno se aceptan ventas
por valor de 31,1 millones de euros, entre los que se incluyen 286 vehículos
todoterreno y repuestos de armas ligeras. En 2008, España le vendió al ejército
marroquí 1.015 vehículos y camiones militares por 113,90 millones de euros.
Dichas exportaciones representan un incumplimiento de la Ley de Comercio Exterior de
Material de Defensa y Doble Uso (Ley 53/2007), que obliga a denegar
exportaciones a países con una manifiesta inestabilidad política y democrática,
que se encuentren en conflicto armado, que vulneren los Derechos Humanos de sus
ciudadanos, o que prioricen el gasto en defensa por encima del social como el
de educación y sanidad. Marruecos cumple varios de estos requisitos.
El año anterior, en 2007, se formalizó un contrato entre
España y Marruecos por valor de 200 millones de euros para la venta de 1.200
vehículos de alta movilidad táctica 800 camiones todo terreno y 10 patrulleras
para la vigilancia costera. Por otra parte, este mismo año 2007, el Gobierno
informó de la venta de 20 vehículos todo terreno por valor de 1,8 millones de
euros, pero no proporcionó información detallada sobre los 9 millones de euros
que se vendieron bajo la descripción bombas, torpedos, cohetes y misiles así
como otro material sin descripción.
España regala armas a Marruecos
En 2008 el Consejo de Ministros acordó autorizar la cesión
de seis torpedos ligeros MK-46 destinados a la Marina Real marroquí
por tan solo "un euro". Este torpedo está dotado de una cabeza de guerra
compuesta por 44
kilogramos de explosivo de alta potencia PBXN-103. Pero
los regalos de armas del Gobierno español a la monarquía alauí no se han
limitado a esta transferencia, sino que también en 2008 se cedieron ocho juegos
de lanzadoras de bombas de aviación, que sirven para el uso de bombas de caída
libre, también por un euro, a pesar de estar valorados en 86.848 euros.
La venta de armamento de España a Marruecos muestra
claramente dos aspectos de la política exterior española:
- Uno de ellos se refiere a que Marruecos es un aliado
prioritario al que se le pueden vender e incluso regalar armas porque no se le
supone una amenaza para nuestro país. - El segundo aspecto se refiere al enorme peso del negocio
armamentístico en la política exterior española, aun cuando provenga de la
guerra o la represión, situando el beneficio económico por encima de
consideraciones éticas o morales e incluso de la legislación nacional o
internacional existente sobre el comercio de armas.
El negocio de las armas español puede ser otra de las
razones por las que el Gobierno español no quiera ejercer su responsabilidad
como ex potencia colonial para que el pueblo saharaui pueda elegir su propio
futuro.
*Fuente:Centredelas
Artículos Relacionados
Chávez denunció plan militar de EE.UU. y Colombia contra Venezuela
por Cuba Debate
15 años atrás 6 min lectura
Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte
por Matías Estévez (Argentina)
12 años atrás 1 min lectura
Carta Abierta al Consejo de Defensa del Estado de Chile.
por Fernando Morales Escobar (Exilio)
19 años atrás 3 min lectura
La Orquesta Filarmónica de Chile se encuentra hoy tocando en la calle
por Orquesta Filarmónica (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …