Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (Semana 41)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 3 min lectura
Seguimiento de ‘Edición Central 24 Horas’ del 2 al 8 de
octubre 2010
Argenpress: Rajendra Pachauri, el principal científico del
clima de la ONU,
afirmó que la sociedad occidental necesita urgentemente desarrollar un nuevo
sistema de valores de "consumo sustentable". "Hoy hemos alcanzado el punto
donde el consumo y el deseo de la gente por consumir ha crecido fuera de
proporción". "La realidad es que nuestras formas de vida son insostenibles".
La Nación:
Royalty quedó a la espera de firma de Presidente Piñera. Por 82 votos a favor,
15 en contra y 3 abstenciones, la
Cámara de Diputados aprobó el proyecto del impuesto
específico a la minería.
PL: El bloqueo económico, comercial y financiero aplicado
durante más de medio siglo por Estados Unidos contra Cuba constituye un crimen
de lesa humanidad, afirmó hoy el ministro uruguayo del Exterior, Luis Leonardo
Almagro Lemes.
Argenpress: Las autoridades cubanas buscan que los
ciudadanos adquieran una "cultura tributaria" como parte del proceso
que vive el país en la actualización de su modelo económico.
Argenpress: De acuerdo a la visión general de las elecciones
municipales y regionales en el Perú, realizadas el 3 de octubre pasado, la
voluntad de fraude y el fraude mismo ha estado y está presente en todas las
regiones y por supuesto, principalmente, en Lima donde una fuerza diferente a
la casta política tradicional llevó una clara ventaja sobre la llamada
candidata de los ricos, Lourdes Flores, apoyada escandalosamente por los
poderes fácticos y el mandatario Alan García Pérez.
El Mostrador: EEUU levanta moratoria a las perforaciones
petroleras en el Golfo de México
AJE: Bancos del Reino Unido ayudaron la corrupción en
Nigeria. Cinco principales bancos del Reino Unido no verificaron adecuadamente
los fondos que aceptaron de los políticos acusados de corrupción, dice el
organismo de control.
CSMonitor: El FMI terminó su reunión con los países yendo
cada uno por su propio camino en relación al valor de sus monedas. Una razón:
la difícil relación entre USA y China.
NYT: China emerge como un chivo expiatorio en la publicidad
de la campaña. Con muchos estadounidenses ansiosos por el declive
económico, los demócratas y los republicanos le echan la culpa unos a otros de
permitir la exportación de puestos de trabajo.
AJE: Gabinete aprueba proyecto de ley que requiere que los
inmigrantes no judíos juren lealtad al "Estado judío democrático".
AJE
Granma: Hacer sostenible el sistema de Salud cubano
constituye una necesidad de primer orden, sin la cual no será posible mantener
la excelencia en los servicios prestados a la población, aseguró aquí el primer
vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado
Ventura.
BBC Mundo: La
Liga Árabe respaldó al presidente palestino en su decisión de
suspender las negociaciones con Israel por el tema de las colonias. BBC
Mundo
Televisión Nacional en cambio sí informó que un hidroavión capotó sin consecuencias, un joven
murió al caer por una ventana, un jugador de fútbol niega haber consumido
cocaína.
Nuestra Demanda Ciudadana a Televisión Nacional:
Solicitamos que, como canal público, TVN asuma la misión de
informar a la ciudadanía de manera que pueda formarse una visión objetiva de la
realidad nacional e internacional en que vive.
Observatorio Ciudadano de la Información de
Televisión Nacional
Artículos Relacionados
La escandalosa falta de ética en Brasil
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 5 min lectura
¿Prudencia Venezuela?
por Cristián Joel Sánchez (Piel de Leopardo)
18 años atrás 11 min lectura
Guerra contra el terror para siempre
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
13 años atrás 12 min lectura
La ley del más fuerte
por Gloria Clavero Aranda (Quillota, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Profesores rurales y teatro en Tarapacá
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 mins atrás
03 de septiembre de 2025
El desierto guarda aún esas voces. Voces que transformaron la realidad dura en relatos poéticos, que convirtieron a niños en actores y a obreros en trovadores. Voces que recuerdan que, incluso en los rincones más inhóspitos, el arte siempre encuentra un escenario.
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
7 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”