Fracasan negociaciones con presos de Angol para terminar con huelga de hambre
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
10 presos políticos mapuche recluidos en el penal de Angol continuarán con la medida de presión, ello tras fracasar esta mañana en Temuko las negociaciones entre el gobierno y sus representantes. Conversaciones las encabezó el ministro Cristian Larroulet, quién confirmó la noticia a su salida de la mesa de negociación. Comuneros calificaron como "insuficientes" las medidas del gobierno para abandonar el ayuno. Se anunció que solo Waikilaf Cadin Calfunao abandonó el ayuno en la capital de Malleco.
Cabe señalar que ayer viernes, presos políticos de 4 penales depusieron la huelga en forma inmediata tras la firma del acuerdo con el gobierno redactado en Concepción. En él, las autoridades se comprometieron a retirar todas las querellas interpuestas por infracción a la Ley Antiterrorista y a seguir impulsado en el Congreso las reformas al código de Justicia Militar para que los civiles sean juzgados por los tribunales ordinarios, evitando así los doble juzgamiento.
Sin embargo, tales anuncios fueron considerados como “insuficientes” por los huelguistas de la cárcel de Angol, quienes esta mañana recibieron un masivo respaldo de comunidades que en las afueras del penal realizaron una rogativa tradicional. Voceros de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, a la cual pertenecen la mayoría de los ayunantes de Malleco, señalaron que los dos presos políticos en ayuno en el Centro de Reclusión de Menores de Chol-Chol también mantendrán la medida de presión.
“Las propuestas del Gobierno no son suficientes para sus casos. Nosotros les hicimos ver que sí son los planteamientos adecuados”, indicó el ministro Larroulet en Temuko. Añadió que en el encuentro solicitó que continúen “con este proceso de reflexión, porque lo más importante es la vida de las personas y que por lo tanto sigan haciendo esfuerzos para deponer la huelga de hambre”, apuntó. El secretario de Estado indicó que no expondrá públicamente toda la discusión en torno al encuentro con los voceros Jorge Huenchullan, Víctor Queipul y Rodrigo Curipan.
“En un proceso de diálogo, los diálogos son exitosos cuando muchas veces mantienen privacidad”, señaló. Además, subrayó que no hay una fecha estimada para una nueva conversación con los involucrados, pero reiteró que “la insistencia del Gobierno es a que dejen la huelga de hambre”. Larroulet se reunió con los tres voceros durante el mediodía, luego de que los comuneros entregaran la decisión a sus representantes esta mañana.
Arzobispo se pronuncia
Esta mañana, el arzobispo de Concepción y quien fue el facilitador entre el Gobierno y los comuneros en huelga de hambre, Ricardo Ezzati, instó a los ayunantes de Angol a deponer su movilización. El prelado dijo a radio Cooperativa que “hay un llamado a que la racionalidad prime sobre las pasiones, a que la vida triunfe sobre la muerte o el deterioro de la salud. El llamado es tanto a sus compañeros como a ellos mismos. El gobierno ha puesto bases muy objetivas que permiten ver el futuro con esperanza”.
Además, el arzobispo anunció que durante esta tarde viajará hasta la cárcel de El Manzano para conversar con el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. El dirigente de la CAM expresó su adhesión al acuerdo logrado anoche entre el Gobierno y 28 de los 38 huelguistas. El dirigente fue visitado esta mañana por el ministro de Salud, Jaime Manalich, quien ratificó que se encuentra contento por el fin del conflicto que se extendía por 82 días.
El líder de la CAM es el único comunero que permanece en la cárcel de los que iniciaron la huelga de hambre, luego que otros cuatro fueran trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Grant Benavente. En declaraciones a radio Cooperativa, el secretario de Estado dijo que Llaitul se encuentra “en primer lugar contento por el acuerdo que se logró ayer” y “animado a terminar verdaderamente con esta huelga de hambre”. “El suscribe completamente, con su firma incluso, el compromiso que se anunció anoche”, sostuvo.
Sin embargo, afirmó que físicamente se encuentra muy debilitado, por lo que será trasladado durante la tarde al hospital para “iniciar su rehabilitación física y nutricional”. “El es el caso más grave, donde se registró la mayor pérdida de peso. (Perdió) 28 kilos desde que inició la huelga de hambre hace 82 días”, explicó el alto personero. añalich, indicó que los 28 comuneros podrían estabilizar su estado de salud en un periodo de un mes. El secretario de Estado señaló que los ex huelguistas permanecerán una semana internados en centros de salud y luego serán trasladados a sus respectivos recintos penitenciarios.
“Las condiciones completamente normales se pueden restablecer en un plazo de un mes, de los cuales estimamos que para la mayoría de los comuneros será de un periodo de una semana en los hospitales y el resto puede ser con monitoreo en las cárceles”, explicó. Mañalich visitó anoche, antes del fin de la huelga, a los cuatro comuneros mapuches que se encontraban hospitalizados en el hospital regional Gran Benavente, de Concepción. Con ellos analizó la idea de terminar con la protesta.
“Estuvimos hablando del proceso de realimentación, si es que la huelga terminaba, y ahí concordamos como se llevaría a cabo. Esto significa, en la práctica, que ellos se van a mantener en el hospital de Concepción con un tiempo mínimo de 5 a 7 días, con una proceso de realimentación progresiva, sin exámenes de sangre”. El ministro visitó esta mañana también al arzobispo de Concepción, para agradecerle su gestión como mediador entre el Gobierno y los huelguistas. “Fue un pastor, una oveja y un puente que ayudó al Gobierno a mantener el diálogo abierto”, apuntó.
*Fuente: Azkintuwe
Comuneros mapuche de Angol rechazan propuesta del Gobierno y continúan en huelga de hambre
Los diez comuneros mapuche presos de Angol decidieron este sábado continuar con la huelga de hambre, luego de rechazar la propuesta del Gobierno aceptada anoche por los ayunantes de Temuco, Concepción, Chol Chol y Lebu, quienes depusieron la medida.
El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, confirmó en Temuco que los comuneros consideraron insuficientes las propuestas del Gobierno y dijo que les había pedido continuar “con este proceso de reflexión” y “haciendo esfuerzos para deponer la huelga de hambre”.
“Las propuestas del Gobierno no son suficientes para sus casos y nosotros les hicimos ver que sí son los planteamientos adecuados”, afirmó el secretario de Estado.
Víctor Queipul, Rodrigo Curipán y Jorge Huenchullán, voceros de los huelguistas, dijeron a Larroulet que el acuerdo no garantiza que el Ministerio Público no continúe invocando la Ley Antiterrorista, por lo que prefieren continuar con la movilización.
Los huelguistas de Angol se declararon en etapa de reflexión, por lo que no hay plazos para retomar las negociaciones.
El arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati, había hecho un llamado a “que la racionalidad prime sobre las pasiones, a que la vida triunfe sobre la muerte o el deterioro de la salud”.
“El llamado es tanto a sus compañeros como a ellos mismos. El Gobierno ha puesto bases muy objetivas que permiten ver el futuro con esperanza”, dijo Ezzati, quien anunció anoche el acuerdo que puso fin a la huelga de los demás comuneros, que ya se había prolongado por 82 días.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Suprema autoriza a Gendarmería a alimentar por la fuerza a ocho mapuches en huelga de hambre
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
TC-Isapres: una oportunidad perdida
por Carolina Carrera (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
34 días de Huelga de Hambre: estado de suma gravedad
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Chicago: Toma de empresa por trabajadores despedidos captura la atención de EEUU
por Aporrea.org
17 años atrás 4 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio