inmoral y crimialmente organizada, ¿Qué le corresponde celebrar el 18 de
septiembre? Nada. El pueblo debe negarse a las fiestas con que sus
verdugos y tiranos celebran la independencia de la clase burguesa, que
en ningún caso es independencia del pueblo, ni como individuo ni como
colectividad"
Luis Emilio Recabarren
Olvidándonos ya de las contradictorias “celebraciones” del bicentenario…
Comprobando, como todo el país, la inmensa dignidad y coraje del pueblo mapuche…
Sufriendo otro gobierno más de los ricos y poderosos, como hace ya 37 años…
Desde distintos espacios de lucha y organización, de rebeldía y
solidaridad, muchos seguimos buscando los mejores caminos que nos ayuden
a sacudirnos la gran inmovilidad y resignación que inculca/impone este
modelo económico, social y cultural…
La siguiente canción es un aporte más para seguir re-conociendo la
verdadera historia de esta tierra y su gente, la “memoria rebelde” de
este hermoso pueblo…
Véanlo aquí, y si creen que sirve, por favor ayuden a difundir…
Mis agradecimientos a todos los auténticos historiadores del pueblo, que
vienen iluminando hace rato los oscuros rincones donde los pobres han
luchado por forjar su propio proyecto de liberación…
A SEGUIR SOLIDARIZANDO ACTIVAMENTE
CON TODAS LAS LUCHAS POPULARES,
ESPECIALMENTE CON TOD@S L@S PRES@S POLÍTIC@S,
CONTRA QUIENES SE DESCARGA HOY
TODA LA FURIA DEL ESTADO…
Un abrazo de compañero a todos…
SubVerso
Artículos Relacionados
Idea de poesía en Pablo De Rokha en el periodo 1922 a 1929
por Juan Antonio Requena Cerda (Chile)
17 años atrás 20 min lectura
Por Víctor Jara, a 50 años de su asesinato, firma aquí, para exigir al gobierno pida extradición del ex Teniente Pedro Barrientos
por Chilenos en el exterior
2 años atrás 5 min lectura
En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 año atrás 2 min lectura
Silvio Rodríguez: 75 años… y los que faltan
por Sergio Rodríguez Gelfenstein
4 años atrás 9 min lectura
Nano Stern estrena “Caballo ganador”, su nueva y críticacanción
por Nicole Hernández (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.