Suprema autoriza a Gendarmería a alimentar por la fuerza a ocho mapuches en huelga de hambre
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
La tercera sala de la Corte Suprema
confirmó el fallo de la Corte
de Apelaciones de Concepción que autorizó a Gendarmería para que suministre
alimentos a ocho huelguistas mapuche presos en las cárceles de El Manzano y
Lebu.
“Deben recibir la atención, cuidados y prescripciones
médicas en lo relativo a su alimentación, como también los posibles
tratamientos medicamentosos que cada caso amerite”, ordenó el máximo tribunal.
Los ministros Héctor Carreño, Pedro Pierry, Sonia Araneda y
los abogados integrantes Rafael Gómez y Luis Bates votaron en forma unánime.
De este modo, la
Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones tras el
recurso de protección interpuesto por el Inspector de Gendarmería, Jorge Mera
Hernández.
Según el recurso, acogido en agosto pasado, los mapuche
ponían en riego su integridad física e impedían que Gendarmería cumpla con las
tareas que le corresponden.
Por otra parte, este viernes continuaron los encuentros
entre representantes de los huelguistas y autoridades de Gobierno, encabezadas
por el subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado, en la casa del
arzobispo Ricardo Ezzati en Concepción.
Según el abogado Adolfo Montiel, representante de los
mapuche, en horas de la tarde podrían revelarse “buenas noticias” sobre la
movilización. “Avisaremos resultados de la conversación, estamos esperando a
los representantes de los comuneros. Más rato vamos a dar detalles de la
reunión, pero hay buenas noticias”, aseveró.
La cita contó también con monseñor Ricardo Ezzati, la vocera
Natividad Llanquileo y Pamela Pessoa, pareja del comunero Héctor Llaitul.
Nuevas movilizaciones
Alrededor de las tres de la tarde, un centenar de dirigentes
mapuche finalizaron la reunión donde decidieron nuevas movilizaciones y
realizaron una ceremonia frente a la cárcel de Temuco, con la presencia del
werkén Aucán Huilcamán, vocero del Consejo de Todas las Tierras.
El vocero de la denominada “mesa del pueblo mapuche”,
Antonio Cadil, anunció tres nuevas movilizaciones: una marcha de mujeres
mapuche a Santiago el próximo miércoles; otra marcha de las distintas
comunidades de La Araucanía
denominada Meli witran mapu, los cuatro espacios territoriales, hasta los
principales accesos de Temuco, el mismo día; y una reunión política este
domingo en el sector Quepe-Pelales, donde se ubicará el nuevo aeropuerto de
Temuco.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Secundarios anuncian reunión de última hora con ministro Zilic
por Diversos Medios (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Raúl Castro: Cuba no cederá un ápice a sus principios
por Lucilo Tejera Díaz (AIN, Argenpress)
18 años atrás 8 min lectura
Fundación Salvador Allende anunció la suspensión del funeral del ex Presidente
por Cooperativa
14 años atrás 1 min lectura
Más de 20 mil personas despidieron a Rodrigo Cisternas: primer mártir de la lucha forestal
por Redchem (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Mapuches «funan» a supuesto colaborador de la dictadura de pinochet en Cañete
por Víctor Montanares S. (Crónica Digital)
18 años atrás 2 min lectura
Argentina: XXI Encuentro Nacional de Mujeres en San Salvador de Jujuy
por Espacio de Mujeres del FPDS (Prensa de Frente ? Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …