Suprema autoriza a Gendarmería a alimentar por la fuerza a ocho mapuches en huelga de hambre
por Radio U de Chile
15 años atrás 2 min lectura
La tercera sala de la Corte Suprema
confirmó el fallo de la Corte
de Apelaciones de Concepción que autorizó a Gendarmería para que suministre
alimentos a ocho huelguistas mapuche presos en las cárceles de El Manzano y
Lebu.
“Deben recibir la atención, cuidados y prescripciones
médicas en lo relativo a su alimentación, como también los posibles
tratamientos medicamentosos que cada caso amerite”, ordenó el máximo tribunal.
Los ministros Héctor Carreño, Pedro Pierry, Sonia Araneda y
los abogados integrantes Rafael Gómez y Luis Bates votaron en forma unánime.
De este modo, la
Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones tras el
recurso de protección interpuesto por el Inspector de Gendarmería, Jorge Mera
Hernández.
Según el recurso, acogido en agosto pasado, los mapuche
ponían en riego su integridad física e impedían que Gendarmería cumpla con las
tareas que le corresponden.
Por otra parte, este viernes continuaron los encuentros
entre representantes de los huelguistas y autoridades de Gobierno, encabezadas
por el subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado, en la casa del
arzobispo Ricardo Ezzati en Concepción.
Según el abogado Adolfo Montiel, representante de los
mapuche, en horas de la tarde podrían revelarse “buenas noticias” sobre la
movilización. “Avisaremos resultados de la conversación, estamos esperando a
los representantes de los comuneros. Más rato vamos a dar detalles de la
reunión, pero hay buenas noticias”, aseveró.
La cita contó también con monseñor Ricardo Ezzati, la vocera
Natividad Llanquileo y Pamela Pessoa, pareja del comunero Héctor Llaitul.
Nuevas movilizaciones
Alrededor de las tres de la tarde, un centenar de dirigentes
mapuche finalizaron la reunión donde decidieron nuevas movilizaciones y
realizaron una ceremonia frente a la cárcel de Temuco, con la presencia del
werkén Aucán Huilcamán, vocero del Consejo de Todas las Tierras.
El vocero de la denominada “mesa del pueblo mapuche”,
Antonio Cadil, anunció tres nuevas movilizaciones: una marcha de mujeres
mapuche a Santiago el próximo miércoles; otra marcha de las distintas
comunidades de La Araucanía
denominada Meli witran mapu, los cuatro espacios territoriales, hasta los
principales accesos de Temuco, el mismo día; y una reunión política este
domingo en el sector Quepe-Pelales, donde se ubicará el nuevo aeropuerto de
Temuco.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Revelan que más de 102.000 niños chilenos trabajan en condiciones inaceptables
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Bachelet: "la memoria de miles no admite ningún punto final"
por La Nación - Chile
19 años atrás 6 min lectura
Argentina: VIDELA CONDENADO A PRISIÓN PERPETUA Y LA DEBE CUMPLIR EN UNA CÃRCEL COMÚN
por Martín Notarfrancesco (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
«Cuanto más oscura es la noche, más cerca está el amanecer»
por Idania Trujillo de la Paz (Nuestra América)
18 años atrás 11 min lectura
Argentina: Marcha contra el hambre
por Alfredo Grande (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?