Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Luego que el Gobierno anunció que este sábado inaugurará una escuela
modular en el campamento Esperanza de la mina San José, el profesor que
imparte clases hace un mes en la zona aseguró que sólo están
mediatizando las necesidades de los niños y no están dando una ayuda
real.
Raúl Valencia, profesor de San Felipe, comentó que cuando se enteró que
los 33 mineros habían sido encontrados se dirigió al campamento para
ofrecer juegos de recreación a los menores que permanecerían en el lugar
esperando la salida de sus padres, tíos y abuelos, pero después de uno
días solicitó ayuda para iniciar un proceso de enseñanza.
"Me contacté con los colegios y los colegios directamente me hicieron
llegar estos materiales con los que estoy trabajando con los niños
ahora. Los colegios van a respetar la asistencia y como son ellos mismos
los que me están enviando el material la idea es que acá yo lo
refuerce, entonces es como que ellos estuvieran pasando las mismas
clases que están en cada colegio", relató.
Por lo mismo, el profesor de 27 años, dijo que no es bueno que las
autoridades se hagan cargo ahora de la enseñanza de los niños, cuando
antes nadie se había manifestado.
"En las instancias que estamos ahora quieren ponernos una escuelita, un
container y lo quieren hacer todo mediatizado. Yo encuentro que es
bastante feo lo que están haciendo", apuntó.
Por su parte, la esposa del minero Mario Gómez, Lilian Ramírez,
manifestó que es poco adecuado que para la puesta en marcha de la
escuela no hayan considerado a dicho maestro.
"Nosotros queremos que esté el profesor, porque fue una de las primeras
personas que llegó acá sin ningún interés con los niños, no recibe pago,
no recibe nada, está porque quiere ayudar a los niños acá", señaló.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Comandos atacan desde 3 helicópteros al interior del lofche Temucuicui
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
TC pone un obstáculo a la investigación de la Fiscalía al acoger tramitación de recurso presentado por ex gerente de SQM
por El Mostrador
10 años atrás 2 min lectura
Paro online: los secundarios se toman internet
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
En México anulan renovación automática de concesiones para radio y televisión
por www.rebelion.org
18 años atrás 3 min lectura
Desde un balcon de La Moneda: «No más represión Temucuicui»
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 1 min lectura
Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.