Solidaridad en Francia con la Huelga de Hambre Mapuche
por Organizaciones de Solidaridad (París, Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Estimadas, estimados,
Les enviamos un Comunicado y la fotos de nuestra Jornada de Solidaridad
con los PP Mapuche en huelga de hambre (realizada el
15-septiembre-2010), destinada a contribuir a romper silencio mediático
en Chile y a esclarecer la realidad respecto al Movimiento Social
Mapuche. Las fotos enviadas son una parte de aquellas tomadas en la
Conferencia y en la manifestación.
Esta Jornada responde al llamado de Solidaridad efectuado desde Chile por las Organizaciones Mapuche.
Agregamos un artículo que es publicado hoy (17-09-10) en un diario de
gran tiraje en Francia: LIBERATION y la dirección Internet para ver un
video de una de las actividades.
Video (Pizco MC) :
Nuestros saludos.
Hector Zavala Leiva,
por el Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche.
JORNADA DE SOLARIDAD CON LOS PP MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE (15 septiembre 2010)
Collectif de Solidarité avec le Peuple Mapuche (France)
Estimadas, (os)
El 15 de septiembre de 2010, respondiendo al llamado hecho por la
Coordinación de Familias de Prisioneros Políticos Mapuche en huelga de
hambre en Chile, se realizaron en París (Francia) dos actividades: una
Manifestación de protesta frente a la Embajada de Chile y una
Conferencia de prensa otorgada por José Aylwin sobre el tema Mapuche.
En la Conferencia, José Aylwin destacó la situación del movimiento
social Mapuche, sus causas, sus acciones y la represión del Estado
chileno. Asimismo remarcó la importancia de la huelga de hambre de los
Prisioneros políticos Mapuche como lucha de su Pueblo para superar la
situación de opresión, por el derecho a la tierra, la protección del
medio ambiente y por la reflexión y debate que ella ha generado en la
sociedad chilena, a pesar del silencio mediático. Participaron además en
el debate : Victor de la Fuente (Le Monde Diplomatique) y Rodrigue
Olavarría (France-Libertés)
Alrededor de 150 personas se hicieron presentes para solidarizar con los
PP Mapuche en huelga de hambre. Esta manifestación convocada por el
Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche en Francia comenzó a las
19h y se extendió hasta las 21h00. Se contó con la presencia de la Sra.
Danielle Mitterrand (Presidenta de la Fundación France-Libertés), de
José Aylwin, entre otras personalidades y en ella intervinieron varios
integrantes de las organizaciones de este Colectivo y manifestantes :
Rodrigue Olavarría (Fundación France-Libertés), Felipe Le Clerre
(MRAP), Dominique Grange (AFAENAC), Néstor Vega (Terre et Liberté pour
Arauco), entre otras.
En las intervenciones, el Colectivo se hizo eco en la exigencia de las demandas urgentes de los PP mapuche en huelga de hambre:
- el fin de la utilización de la ley 18.134 (ley antiterrorista),
- el fin del doble juicio –civil y militar- impuesto a los inculpados Mapuche por delitos comunes,
- la revisión de todos los juicios anteriores concerniendo los
miembros de las comunidades Mapuche condenados por ley antiterrorista,
- el reconocimiento de todos los derechos ambientales,
sociales, culturales y políticos, según las disposiciones de la
Convención 169 de la OIT, aprobada por el Congreso chileno y en vigor
desde septiembre de 2009.
COLECTIVO SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE (FRANCIA)
(*) Este Colectivo está integrado por la Fondation France-Libertés, la
Asociación Terre et Liberté pour Arauco, la Asociación Familles
Adoptives Enfants Nés Au Chili (AFAENAC), la Comisión Amérique Latine du
Mouvement contre le Racisme et pour l’Amitié entre les Peuples (MRAP),
el Collectif pour les Droits de l’Homme au Chili, la Asociación Nuevo
Concepto Latino, el Comité de Solidaridad con les Indígenas de las
Américas-CSIA Nitassinan, la Asociación Relmu-Paris, la Asociación de
Ex-refugiados políticos de Fontenay-sous-Bois, la Asociación La
Bizikleta.
El texto: Comunicado del Colectivo de Solidaridad.
Artículos Relacionados
Chile: ¡Nada justifica la violencia machista!
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (semana 39)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 2 min lectura
Cuando me acuerdo de mi país
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Argentina: Que el Parlamento Europeo pida información sobre desaparición de Julio López
por AEDD-Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Por Nuestro Derecho a la Educación los Estudiantes Organizamos la Lucha
por Coordinadora Nacional De Estudiantes Populares (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Nosotros cantamos para honrar la vida, para celebrar el cumpleaños de Victor Jara
por Planeta Luchín (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.