Cuarto Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche tras 56 días en Huelga de Hambre
por Familiares de PP Mapuches
15 años atrás 3 min lectura
La Coordinación de Familiares de los 34 Presos Políticos en Huelga de
Hambre desde el 12 de Julio, comunicamos a nuestro Pueblo Nación
Mapuche, al Pueblo chileno y a la Comunidad Internacional lo siguiente:
1- A 56 días en huelga de hambre, manifestamos nuestra profunda
preocupación por el estado de salud y el deterioro físico y psicológico
que nuestros familiares ya han presentado, como descompensaciones
cardiacas y renales. Que hasta la fecha han perdido más de 20 kg y sobre
el 20% de su peso inicial, lo que desde el punto de vista medico se
estaría entrando en una etapa critica.
2- Consideramos lamentable la disposición del gobierno para
establecer instancias de dialogo, reales y claras para resolver esta
situación, ya que sólo ha desarrollado una campaña mediática y aun no
hay opciones concretas para conversar y resolver el origen de esta
situación que por lo demás responde a la falta de voluntad política para
salvar la vida de 34 personas que lo único que defienden es el derecho a
un juicio justo.
3- Respaldamos enérgicamente la dura y drástica decisión de los dos
menores Luis Marileo y José Ñiripil, quienes en búsqueda de un juicio
justo se han sumado al sacrificio de los demás hermanos en huelga de
hambre, que por lo demás son los primeros menores en Latinoamérica
juzgados por la Ley Antiterrorista y que se les arrebata la posibilidad
de ser niños, conjuntamente con ello increpamos al estado chileno y su
gobierno de turno a responder frente a esta clara vulneración de
derechos.
4- Agradecemos las muestras de apoyo expresadas a nivel nacional e
internacional asía nuestras justas demandas como pueblo Nación Mapuche y
esperamos que continúen la solidaridad entre los pueblos y sus luchas ,
desde nuestros corazones les damos las gracias y reiteramos las
demandas establecidas al inicio de esta huelga de hambre:
-NO A LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA EN CAUSAS MAPUCHE
-FIN AL DOBLE PROCESAMIENTO DE LA JUSTICIA CIVIL Y MILITAR
-DESMILITARIZACION DE LAS COMUNIDADES EN CONFLICTO
-LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
5- Hacemos un amplio llamado a nuestro Pueblo Mapuche a las
organizaciones sociales, de DDHH, sindicatos, estudiantes, religiosas,
etc. a apoyar las movilizaciones y los procesos judiciales que deben
enfrentar nuestros Weichafe:
Movlizaciones
-6 y 7 de Septiembre, 9:00 hrs.
Audiencia de Preparación Tribunal de Lautaro
Fundo San Leandro y Tres Luces
-6 de Septiembre 9:00 hrs.
Tribunal de Concepción, Rechazo a los 36 Testigos Protegidos.
-8 de Septiembre a las 9:00hrs.
Tribunal de Victoria, Revisión de Medida Cautelar Caso Ataque a la plaza de peaje de Pua.
-9 de Septiembre 9:00 hrs.
Tribunal de Lautaro, Audiencia de Preparación , Caso Amenaza Terrorista e Incendio contra Jorge Luchsinger.
Llamado a la Cuarta Jornada de Movilización Nacional e Internacional
por la Libertad de los PPM en Huelga de Hambre el 8 de Septiembre y a
seguir movilizándose todos los miércoles hasta alcanzar la victoria.
5 de Septiembre de 2010
WALL MAPU
COORDINACION DE FAMILIARES DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE
De: Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago <cooams@gmail.com>
Favor difundir al máximo actividades de la semana en Santiago.
Lunes 6 de Septiembre – 19.30 hrs.
Hrs Reunion Frente Amplio Sede AFEP – Carabineros de Chile 33 local 3
Martes 7 de Septiembre – 12 hrs.
Marcha de los Historiadores – Puerta archivo Histórico Nacional
Miércoles 8 de Septiembre – 19.30 hrs.
Marcha en apoyo a los presos políticos mapuche – Ahumada con Alameda
Jueves 9 de Septiembre – 18 hrs.
Acto por la vida- Parque Almagro
COOAMS
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
http://agrupacionmapuchekilapan.bligoo.cl/
Artículos Relacionados
Enérgica condena por vergonzosa conducta de funcionarios de la PDI con ex Senadora Piedad Córdova Ruiz
por Centro Cultural Agechiano (Concepción, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
La huelga de hambre de Alejandro Rodríguez y la intervención urgente del Instituto de DD.HH.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Carta de un ex – Marino antigolpista al ex Comandante en Jefe de la Armada de Chile
por Víctor López Zambrano (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Litigio por diario «Clarín» se vincula de lleno con el pluralismo y la libertad de expresión
por Programa de Libertad de Expresión U. de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Los trabajadores de la Fundación Pablo Neruda en huelga
por Sindicato Isla Negra (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Un saludo a la abnegada labor de la BAES en investigación de las violaciones a los DD.HH.
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.