Declaración Pública ante relocalización del proyecto de termoeléctrica Barrancones
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Frente al anuncio del Presidente Sebastián Piñera, que aseguró que tras
una conversación directa con los representantes de la empresa
SuezEnergy, titular del proyecto termoeléctrico Barrancones, la central
se reubicaría, por lo que ya no se construirá en Punta de Choros,
Fundación Terram declara:
-El anuncio presidencial implica un claro y contundente triunfo de la
ciudadanía que, indignada frente a la inminente y clara amenaza a un
ecosistema prístino y de alto valor, reaccionó organizándose y saliendo
masivamente a las calles a protestar por la decisión de la Corema de
Coquimbo.
-Sin embargo, este anuncio deja en alerta a las organizaciones
ciudadanas y locales, y no implica una desarticulación del movimiento
ciudadano y de la sociedad civil, que se mantendrán pendientes para
conocer la nueva ubicación escogida por la empresa.
-Esto cobra especial relevancia ya que una nueva localización implica
un nuevo proyecto que, en consecuencia, deberá ser nuevamente ingresado
al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, iniciándose la
tramitación ambiental desde cero, de acuerdo a la ley Nº 20.417, y no
bajo la antigua ley 19.300.
-Junto con ello, la negociación directa entre Piñera y la empresa deja
en evidencia la ausencia de política pública, la falta de normativas, a
lo que se suman las deficiencias del sistema de calificación ambiental
de proyectos en nuestro país, que una vez más había aprobado un proyecto
que representaba un evidente riesgo para la sobrevivencia de
ecosistemas de alto valor de conservación y para la salud humana.
-Finalmente, Fundación Terram anuncia que realizará un exhaustivo
seguimiento al anuncio efectuado hoy por el Presidente Piñera, en el
sentido de realizar un “proceso de calificación territorial” que
determine zonas aptas para centrales eléctricas y otras para la
protección de la naturaleza, de manera de verificar que este proceso se
efectúe incorporando la debida participación ciudadana.
Más información:
Pamela Suárez Hernández
Directora de Comunicaciones
psuarez@terram.cl, (2) 2694499 – 07-958 45 43
Av. Bustamante 24, Piso 5, Of. i, Providencia | Santiago, Chile
T +56 2 269 44 99 | M +56 9 9 922 96 93 | CP 7500776
Email: psuarez@terram.cl |
Web: www.terram.cl
Skype: psuarez
Artículos Relacionados
Un fuego encendido contra la noche oscura
por Red de intelectuales y artistas En Defensa de la Humanidad
14 años atrás 6 min lectura
Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
por ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Saharauí
15 años atrás 2 min lectura
Convocar a ‘que se vayan todos’ y exigir una Asamblea Constituyente no es un llamado a un golpe de Estado
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Día Internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
14 años atrás 3 min lectura
Evo Morales llama a movilizarse contra la OTAN y EEUU
por Nodal
4 años atrás 3 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
6 años atrás 13 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio