Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
15 años atrás 3 min lectura
Luego de constatar junto a la doctora Berna Castro, el delicado estado
de salud de los 5 presos políticos mapuche de la Cárcel El Manzano de
Concepción, que ya han perdido en promedio 12 kilos, tras llevar 44 días
en huelga de hambre, el senador del MAS Alejandro Navarro, reiteró el
“urgente llamado al gobierno y al Presidente Sebastián Piñera, a
conformar de manera urgente una mesa de diálogo, con el fin de analizar
de manera conjunta cada una de las peticiones de los comuneros; que
entre otras cosas, exigen fin a la aplicación de la ley antiterrorista;
someterse a debidos procesos judiciales; la desmilitarización de las
comunidades indígenas; que se terminen los testigos “sin rostro” en los
juicios y el doble procesamiento civil y militar al que se los somete”
Navarro, quien se reunió por 4ta vez con los peñis en huelga de hambre
de Concepción, expresó que es lamentable que el Estado de Chile ni
siquiera otorgue la confianza necesaria para los mapuche y sus familias
de una atención médica adecuada e imparcial. Lo que llevó a que la
Coordinadora de Familiares de Presos Políticos Mapuche acudiera a la
doctora Berna, de Santiago, para que viajara tanto a la penitenciaria
penquista, como a la de Angol y a la de Temuco, con el fin de revisar a
cada uno de los comuneros, que desde el 12 de julio se encuentran sin
ingerir alimentos, en pos de sus justas reivindicaciones”.
El parlamentario enfatizó que la medida adoptada “se debió
específicamente a la desconfianza que hay hacia Gendarmería y a las
autoridades, luego del montaje sucedido en la cárcel de Temuco, en donde
se sacaron fotografías para desvirtuar la huelga”. Lo que motivó,
además, a que el legislador solicitara la intervención de la Cruz Roja
Internacional para que viniera a Chile “a verificar el estado de salud
de los afectados, de manera imparcial y transparente”
El legislador del Partido Movimiento Amplio Social, que acompañó a la
profesional y a Luis Paillama, uno de los voceros de la Coordinadora,
comentó que “es preocupante el deterioro de salud de los presos
políticos, que ya están más lentos, con calambres, dolores estomacales y
de cabeza, lo que debiera tener en cuenta el gobierno, que hoy hace
oídos sordos ante este sensible drama que viven los 32 mapuche, quienes
tienen la convicción, y lo digo responsablemente, de que llegar hasta
las últimas consecuencias”.
Por otro lado, el parlamentario reconoció y valoró los gestos del
Monseñor Ezatti, y del senador Patricio Walker, que llegaron también
hasta El Manzano a visitar a los presos políticos en huelga de hambre,
coincidiendo de que es necesario y urgente instaurar una Mesa de Diálogo
para empezar a dibujar una salida al conflicto. Mientras esa Mesa de
Diálogo no exista, la situación se va a agravar. Y sería nefasto que
cuando Chile celebra la vida de 33 mineros en el norte, tengamos que
llorar las pérdidas humanas de los mapuche en huelga de hambre en el
sur”.
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
13 años atrás 2 min lectura
Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Comision Etica Contra la Tortura se entrevista con General de Carabineros de Chile
por CECT (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
EE.UU.: Pobres e indígenas reciben ayuda venezolana
por Servicio de Prensa Alternativa (Serpal)
19 años atrás 6 min lectura
Protesta CUT: carabineros reprimen ocupación de la Alameda
por Medios
18 años atrás 1 min lectura
Investigación sobre muerte de sindicalista se mantiene con “todas las aristas abiertas”
por Mariano Rivera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Lanzamiento del libro de Jorge Lavandero en el círculo de Periodistas
por Jorge Lavandero Illanes (Chile)
31 segundos atrás
26 de septiembre de 2025
Dónde: Circulo de Periodistas
Dirección: Amunátegui 31
Cuándo: 30 de septiembre de 2025
Hora: 18:00 horas
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio