Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
15 años atrás 3 min lectura
Luego de constatar junto a la doctora Berna Castro, el delicado estado
de salud de los 5 presos políticos mapuche de la Cárcel El Manzano de
Concepción, que ya han perdido en promedio 12 kilos, tras llevar 44 días
en huelga de hambre, el senador del MAS Alejandro Navarro, reiteró el
“urgente llamado al gobierno y al Presidente Sebastián Piñera, a
conformar de manera urgente una mesa de diálogo, con el fin de analizar
de manera conjunta cada una de las peticiones de los comuneros; que
entre otras cosas, exigen fin a la aplicación de la ley antiterrorista;
someterse a debidos procesos judiciales; la desmilitarización de las
comunidades indígenas; que se terminen los testigos “sin rostro” en los
juicios y el doble procesamiento civil y militar al que se los somete”
Navarro, quien se reunió por 4ta vez con los peñis en huelga de hambre
de Concepción, expresó que es lamentable que el Estado de Chile ni
siquiera otorgue la confianza necesaria para los mapuche y sus familias
de una atención médica adecuada e imparcial. Lo que llevó a que la
Coordinadora de Familiares de Presos Políticos Mapuche acudiera a la
doctora Berna, de Santiago, para que viajara tanto a la penitenciaria
penquista, como a la de Angol y a la de Temuco, con el fin de revisar a
cada uno de los comuneros, que desde el 12 de julio se encuentran sin
ingerir alimentos, en pos de sus justas reivindicaciones”.
El parlamentario enfatizó que la medida adoptada “se debió
específicamente a la desconfianza que hay hacia Gendarmería y a las
autoridades, luego del montaje sucedido en la cárcel de Temuco, en donde
se sacaron fotografías para desvirtuar la huelga”. Lo que motivó,
además, a que el legislador solicitara la intervención de la Cruz Roja
Internacional para que viniera a Chile “a verificar el estado de salud
de los afectados, de manera imparcial y transparente”
El legislador del Partido Movimiento Amplio Social, que acompañó a la
profesional y a Luis Paillama, uno de los voceros de la Coordinadora,
comentó que “es preocupante el deterioro de salud de los presos
políticos, que ya están más lentos, con calambres, dolores estomacales y
de cabeza, lo que debiera tener en cuenta el gobierno, que hoy hace
oídos sordos ante este sensible drama que viven los 32 mapuche, quienes
tienen la convicción, y lo digo responsablemente, de que llegar hasta
las últimas consecuencias”.
Por otro lado, el parlamentario reconoció y valoró los gestos del
Monseñor Ezatti, y del senador Patricio Walker, que llegaron también
hasta El Manzano a visitar a los presos políticos en huelga de hambre,
coincidiendo de que es necesario y urgente instaurar una Mesa de Diálogo
para empezar a dibujar una salida al conflicto. Mientras esa Mesa de
Diálogo no exista, la situación se va a agravar. Y sería nefasto que
cuando Chile celebra la vida de 33 mineros en el norte, tengamos que
llorar las pérdidas humanas de los mapuche en huelga de hambre en el
sur”.
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Diálogo ciudadano por defensa de El Panul en La Florida un ejemplo de participación ciudadana
por Pamela Suárez H. (Terram)
17 años atrás 2 min lectura
Carabineros dispara al rostro de manifestantes y quema bandera Rapanui en Isla de Pascua
por Elías Paillan (Temuko, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Colonia Dignidad: el ocultamiento prosigue
por Carlos Ufer G. (Chile)
20 años atrás 10 min lectura
Reconocimiento a un extraordinario maestro chileno
por Hermes H. Benítez.(Canadá)
20 años atrás 4 min lectura
Ecuador: La Patria venció a la antipatria. Rafael Correa nuevo Presidente
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
La abogada de Merah dice tener un vídeo que prueba que fue “liquidado”
por Miguel Mora (París, Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”