{vimeo}14213537{/vimeo}
Punta de Choros, ubicada 115 kms. al norte de La Serena, lugar donde
se emplazan la Reserva Nacional Pingüino Humboldt y las Reservas Marinas
Islas Choros, Damas y Chañaral, se encuentra seriamente amenazada por
la posible construcción de 3 centrales termoeléctricas en las costas de
La Higuera, región de Coquimbo.
Estas tres centrales, proyectadas por la empresa belga Suez Energy
Punta de Choros, CODELCO y CMP -filial de la Compañía de Aceros del
Pacífico- sumarían la contaminación ambiental a partir del
funcionamiento con carbón bituminoso y sub-bituminoso, a los efectos que
tendría la actividad de otro proyecto de la minera Barrick Gold (la de
Pascua Lama) en la zona, que funcionaría con petróleo diesel.
Las consecuencias son fáciles de imaginar -basta con revisar el
estado actual de Huasco, Tocopilla y Ventanas-, por lo que todo indica
que, de ser aprobado el proyecto, se habrán impuesto una vez más los
lobbys y las prebendas, por sobre los informes de impacto ambiental y la
preservación de los recursos naturales no renovables en la zona.
La votación del proyecto “Barrancones” de La Higuera la realizará la
COREMA el día martes 24 de agosto a las 08:30 hrs. Diecinueve personas
decidirán, con sus votos, el futuro de esta zona de nuestro país, de
nuestros recursos y de quienes habitan en esta región.
Las reservas
La Reserva Nacional Pingüino de Humboldt comprende el territorio de Isla
Chañaral, Isla Choros e Isla Damas. Alberga el 80% de la especie
Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) en el mundo. Esta especie
está en categoría vulnerable en la lista de la Unión Mundial para la
Naturaleza (IUCN, 2006; Appendix I de CITES) y se encuentra protegida
por la legislación chilena.
En esta reserva se encuentran más de
800 especies animales y habitan numerosas especies amenazadas (IUCN
2006) como el delfín nariz de botella, el chungungo o nutria de mar, el
yunco, el piquero. Además es lugar de paso de cetáceos migratorios como
-entre otros- el calderón gris , el delfín liso, la ballena fin o
rorcual común, la ballena azul y la ballena jorobada. Además, es hábitat
de especies terrestres amenazadas y en peligro de extinción, como el
puma y el guanaco.
Las Reservas Marinas Islas Choros, Damas y
Chañaral fueron creadas el 26 de octubre del 2007 con el objeto de
conservar y proteger los ambientes marinos representativos del sistema
insular constituido por estas tres islas. Las Reservas Marinas buscan la
conservación de el equilibrio y continuidad de los procesos
bioecológicos, a través del manejo y uso sustentable de la
biodiversidad.
Las Reservas Marinas en Chile están a cargo de la
Subsecretaría de Pesca y se definen como áreas de resguardo de los
recursos hidrobiológicos, los cuales tienen como objeto proteger zonas
de reproducción, caladeros de pesca y áreas de repoblamiento por manejo
sustentable.
Esta reserva representa a un 40% de la superficie de
aguas marinas protegidas del centro y norte de Chile. Es una reserva
marina pionera para Chile, ya que cuenta con el primer Plan General de
Administración para reservas marinas, y con el primer plan de negocios
basado en actividades ecoturísticas de bajo impacto, que será utilizado
como referencia para el establecimiento de futuras reservas en Chile.
Chile
actualmente posee solo un 0,03% de áreas marinas protegidas, por lo
cual la contribución de esta reserva es importantísima para el objetivo
de protección del 10% de los ecosistemas marinos, acordado por el
gobierno chileno en el marco del convenio de biodiversidad (CBD) el año
2002.
Cualquier actividad incoherente a los objetivos pone en
riesgo la conservación de la biodiversidad y los compromisos
internacionales adoptados por Chile.
¿Quiénes votan el proyecto?
Sergio Gahona – Intendente Regional – Página en Facebook
Pablo Argandoña – Gobernador Provincia de Elqui
Susana Verdugo – Gobernador Provincia de Limarí
Iván Cisternas – Gobernador Provincia Choapa
Gustavo Mallat – Seremi Economía
Fernando Herman Herrera – Seremi Vivienda
Mario Burle – Seremi Bienes Nacionales
Marcelo Chacana – Seremi Agricultura : seremi4@minagri.gob.cl
Jocelyn Lizana – Seremi Minería Perfil en Facebook
José Ready – Seremi Educación : josemanuel.ready@mineduc.cl
Alejandro Cornejo – Seremi Planificación
Juan Fuenzalida – Seremi Transportes y Telecomunicaciones
Osvaldo Iribarren – Seremi Salud : osvaldoi@ucn.cl osvaldoi@ucn.cl
Luis Cobo – Seremi MOP
Claudia Rivera – Directora CONAMA
Raúl Godoy – Consejero Regional
José Montoya – Consejero Regional
René Olivares – Consejero Regional
Nathan Trigo – Consejero Regional
Participa ahora entrando en www.salvemospuntadechoros.org
También
puedes contactar a quienes votarán el proyecto en las direcciones de
contacto que hemos encontrado. Curiosamente, las autoridades públicas
chilenas no tienen direcciones públicas de contacto, y resulta a veces
más sencillo ubicarles por sus empresas o anteriores empleos que por sus
cargos. O por sus perfiles en Facebook o Twitter, usados para sus
campañas políticas. Chile Trasparente sí, pero no tanto, claro…
Y, por favor, ayúdanos a difundir esta información entre tus contactos, toda la ayuda es urgente e imprescindible.
Artículos Relacionados
Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
¿Cómo podemos avanzar en la redemocratización de la Iglesia Católica y en elección del Papa?
por Movimiento Teologìa Para La Liberación – Chile
12 años atrás 6 min lectura
Una vergüenza: Cancillería chilena hace esfuerzos por revivir el TPP, repudiado en el mundo entero
por Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 2 min lectura
Londres 38: La persistencia de la memoria
por Colectivo Londres38
18 años atrás 5 min lectura
Todos al Acto de homenaje a Salvador Allende: 11:00 hrs., Plaza de la Constitución
por La Nación ? Chile
18 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.