Se va organizando la lucha del Pueblo Mapuche
por Movimiento Social Político y Cultural Mapuche del Budi (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
A partir de los hechos ocurridos en los últimos días, y en donde
nuevamente el estado de Chile, a través de de sus representantes
PRESIDENTE e INTENDENTES; rechazan todo tipo de diálogo con el Pueblo
Mapuche a demandas legitimas de nuestros derechos sociales, políticos y
culturales.
En donde además el propio Intendente de la zona realiza amenazas de
muerte señalando “ESTOS TIPOS DE ACCIONES PUEDEN TENER VICTIMAS
FATALES COMO YA HAN OCURRIDO”…
El Movimiento Social Político y cultural Mapuche del Budi, reactiva sus
movilizaciones ante esta nueva negativa del Estado Chileno; ante la
represión y amenazas; allanamientos y otras acciones.
También solidariza con los PRESOS POLITICOS MAPUCHE en huelga de hambre
de diferentes cárceles, que exigen la derogación de la ley
antiterrorista; juicios civiles y no militares; la eliminación del
testigo encubierto.
CONCIENTES DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE TOMA DE MOVILIZACIONES YA QUE
HAY UN DESCONTENTO CON EL ACTUAL GOBIERNO DE CHILE, SE INVITA A LAS
COMUNIDADES DEL TERRITORIO MAPUCHE, ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICATOS,
ETC.
A SOLIDARIZAR POR NUESTRAS LEGITIMAS DEMANDAS DE DERECHO SOCIAL, POLITICO Y CULTURAL DE NUESTRO PUEBLO MAPUCHE.
Invitan a las comunidades del territorio mapuche a solidarizar con nuestras legítimas demandas
TERRITORIO LAFKENCHE DEL BUDI – ALIANZA TERRITORIAL
Artículos Relacionados
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
por Asamblea General (ONU)
18 años atrás 21 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
10 años atrás 1 min lectura
Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Preocupación internacional por Huelga de Hambre mapuche
por FIDH - OMCT (París - Ginebra)
19 años atrás 5 min lectura
Declaración de las FARC-EP: Uribe es el obstáculo principal y el enemigo número uno del canje
por ABP
17 años atrás 2 min lectura
Ante el evento comunicacional convocado por el Nuevo Intendente de la “Región de la Araucania”
por Mijael Carbone Queipul (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.