Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
El reciente 13 de julio, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de neutralidad de la red en Chile, con una aplastante votación de 99 a favor, una abstención y ningún
voto en contra. Ahora solo resta que el Tribunal Constitucional
ratifique la ley para que se haga aplicable.
Esta aprobación hace que Chile sea el primer país en el mundo en
proteger por ley el principio de la Neutralidad de la Red, que busca
garantizar la ausencia de restricciones de parte de ISP’s (proveedores
de Internet de cualquier tamaño), sobre contenidos, sitios, plataformas,
equipamiento y formas de comunicación.
Así se establece en el Art.24 H, que se agrega a la Ley General de
Telecomunicaciones (LGT), donde se especifica que los proveedores no
pueden arbitrariamente bloquear, interferir, discriminar, entorpecer ni
restringir el derecho de cualquier usuario de Internet. No obstante, se
acepta que puedan bloquear el acceso a determinados contenidos,
aplicaciones o servicios a pedido y costo del usuario.
Además, obliga a los proveedores a publicar en su sitio web toda la
información relativa a las características del acceso a Internet, su
velocidad, la calidad del enlace y la naturaleza y garantías del
servicio; además de ofrecer sistemas de control parental a contenidos
que atenten contra la ley, la moral y las buenas costumbres, a costo del
usuario.
También establece que si un ISP viola los principios de neutralidad de
la red establecidos en la LGT, será la Subsecretaría de
Telecomunicaciones la que tendrá a su cargo la sanción de las
infracciones derivadas de esta reforma.
Para un análisis más detallado de las implicancias de esta reforma, ONG
Derechos Digitales prepara un informe que será publicado en los próximos
días.
*Fuente: Derechos Digitales
Artículos Relacionados
Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
13 años atrás 4 min lectura
Iquique: Diputado Paredes denuncia a Consultora por fraude al Fisco
por IquiqueOnLine (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Guatemala: El represor que se inspiraba en su fe cristiana
por Sergio Ferrari (Ginebra, Suiza)
11 años atrás 6 min lectura
Rigoberta Menchú: integración en América Latina es una necesidad
por TeleSUR
18 años atrás 4 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»