Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
El reciente 13 de julio, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de neutralidad de la red en Chile, con una aplastante votación de 99 a favor, una abstención y ningún
voto en contra. Ahora solo resta que el Tribunal Constitucional
ratifique la ley para que se haga aplicable.
Esta aprobación hace que Chile sea el primer país en el mundo en
proteger por ley el principio de la Neutralidad de la Red, que busca
garantizar la ausencia de restricciones de parte de ISP’s (proveedores
de Internet de cualquier tamaño), sobre contenidos, sitios, plataformas,
equipamiento y formas de comunicación.
Así se establece en el Art.24 H, que se agrega a la Ley General de
Telecomunicaciones (LGT), donde se especifica que los proveedores no
pueden arbitrariamente bloquear, interferir, discriminar, entorpecer ni
restringir el derecho de cualquier usuario de Internet. No obstante, se
acepta que puedan bloquear el acceso a determinados contenidos,
aplicaciones o servicios a pedido y costo del usuario.
Además, obliga a los proveedores a publicar en su sitio web toda la
información relativa a las características del acceso a Internet, su
velocidad, la calidad del enlace y la naturaleza y garantías del
servicio; además de ofrecer sistemas de control parental a contenidos
que atenten contra la ley, la moral y las buenas costumbres, a costo del
usuario.
También establece que si un ISP viola los principios de neutralidad de
la red establecidos en la LGT, será la Subsecretaría de
Telecomunicaciones la que tendrá a su cargo la sanción de las
infracciones derivadas de esta reforma.
Para un análisis más detallado de las implicancias de esta reforma, ONG
Derechos Digitales prepara un informe que será publicado en los próximos
días.
*Fuente: Derechos Digitales
Artículos Relacionados
Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
por Ernesto Navarro (Venezuela)
20 años atrás 4 min lectura
Chilenos han esperado 28 años para conocer su destino
por Oakland Ross (Toronto Star Canadá)
19 años atrás 8 min lectura
Represión contra trabajadores de Jeld Wen Chile S.A. (Empresa gringa en Chile)
por Coordinadora Sindical Clasista
18 años atrás 2 min lectura
Alejandro Navarro presentó una segunda denuncia contra Sebastián Piñera
por CNN (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
La historia del torturador que fue incluido como víctima en el Informe Valech
por Miguel Paz (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Tsipras: construyamos una Europa democrática sin miedo y sin chantaje
por ΕΡΤ Radio Télévision Grecque Greek Radio-Television (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»