Llego la hora de defender nuestra dignidad y consecuencia.
por MAP - Zona Oriente Peñalolen (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Comunicado Publico
Movimiento Asamblea Del Pueblo MAP
Zona Oriente Peñalolen
Población Lo Hermida
Nos dirigimos a los compañeros de las organizaciones hermanas y al
conjunto del movimiento popular para hacer publica nuestra renuncia a
las filas de movimiento asamblea del pueblo, a partir del mes de Junio
del 2010.
Esta decisión fue tomada en asamblea de militantes de la zona oriente
determinada por los siguientes hechos:
A. Por la actitud conspirativa y traidora de algunos elementos del
MAP que intentaron expulsar de la organización a la compañera dirigente
poblacional y miembro de la Dirección Nacional del MAP nuestra
representante, Soledad. A quien pretendieron correr del movimiento en
forma cobarde y mafiosa, siendo solo un grupo de antirrevolucionarios
que han vuelto a utilizar las viejas mañas de la izquierda caudillista y
estalinista.
B. Denunciamos que esta pretendida expulsión fue orquestada por los
sectores reformistas y revisionistas que anidan en el interior del
movimiento y que además son los que manejan los recursos económicos pues
todos ello son elementos de la pequeña burguesía, ex miristas
principalmente
C. Se acuso a la compañera de tener problemas de seguridad,
producto de su relación con grupos mapuches “Violentistas”, como si
estar solidarizando con la lucha de los compañeros peñis constituyera un
peligro, como si estar con ellos significa tener problemas de
seguridad. La compañera Soledad y la zona oriente siempre ha dado la
cara frente a la injusticia en contra de nuestro pueblo, cuestión que ha
costado estar presos, pero es simplemente el costo que se paga cuando
somos consecuente con lo que discurciamos. Es en esta situación que el 1
de Mayo cae detenido uno de nuestros compañeros producto de las
manifestaciones callejeras, situación que también van a tomar como
fundamento. Nosotros preguntamos a estos Compañeros, como pretenden
ellos luchar en contra del sistema, si se cagan todo por un compañero
preso.
D. Acusan a la compañera de ser autónoma y de llevar adelante
actividades no acordadas por la organización, si en la practica la zona
oriente fue la única instancia orgánica del MAP en Santiago con trabajo
real, con inserción en el movimiento popular, con trabajo de base real
por medio de la OCAP y el TRAFIK-ARTE. ESTA ZONA FUE SIEMPRE LA QUE
DIO EXISTENCIA AL MAP TANTO EN LAS MANIFESTACIONES, COMO EN ACTIVIDADES
POLITICO-CULTURALES.
E. Se intenta expulsar a la compañera de esta manera y es un acto
cobarde y oportunista que no solo se le esta aplicando a la Sole, sino
que es para todos los compañeros de la zona oriente.
Estas situaciones son una maniobra por parte de los reformistas que
buscan de esta manera sacar del paso a la compañera Soledad que
representa una posición al interior del MAP, la cual ha frenado
reiteradamente las intenciones reformistas y electoralistas de algunos
elementos del MAP.
Nuestro sector oriente se ha venido negando sistemáticamente a las
propuestas electorales de los reformistas que pretendieron adherir a la
campaña de Navarro primero y luego a la de Marco Enríquez Ominami en
las elecciones pasadas. Nuestra firme oposición marco el punto de
discordia y de persecución, que han pretendido solucionar con la
expulsión de la Sole.
Últimamente estábamos asistiendo al intento de estos sectores
reformistas de comenzar un proceso de conversaciones con los
representantes de Arratismo, táctica que sabían de antemano que nosotros
no la apoyaríamos. Por lo cual fue necesario, que buscaran el pretexto
para sacarnos del paso.
Nosotros rechazamos participar de las elecciones a presidente y
congresistas porque actualmente no existen candidatos reales del pueblo,
que representen los intereses populares. Sino que al contrario, todos
los candidatos son representantes del sistema explotador. Todos
pretenden continuar con el modelo. Y otros hablan de reformas populares,
pero no tienen fuerza en el pueblo y solo son sectores que intentan ser
parte del sistema, como el PC, que hoy cuenta con presencia dentro del
sistema, pero no para cambiarlo sino para legitimarlo aun mas.
Cuando los candidatos sean realmente del pueblo, cuando surjan de la
base popular estaremos dispuestos a participar. En ese sentido si
estamos de acuerdo con participar en las elecciones más directas como
los concejales y las Juntas de Vecinos, donde los candidatos pueden ser
levantados desde las bases.
También fuimos críticos con las políticas que se estaban levantando al
interior del MPT, que nació de una asamblea multitudinaria y termino
siendo un referente de los trotskistas y de colectivos sin poder real en
el seno del pueblo, transformándose en un hibrido sin conducción del
movimiento popular.
Compañeros del pueblo organizado, de esta manera hemos querido aclarar
los hechos y denunciar al reformismo revolucionario que hablan de lucha
rebelde, pero en la realidad solo buscan cuotas de poder y caudillismos.
Para nosotros el MAP fue nuestra trinchera de acción, con la cual
caminamos durante varios años. Pero llego la hora de defender nuestra
dignidad y consecuencia.
¡ORGANIZARSE ES COMENZAR A VENCER !
Desde Santiago de Chile
Población Lo-Hermida:
Ex militantes del MAP, pertenecientes a las organizaciones populares de
base
OCAP. — TRAFIK-ARTE
Artículos Relacionados
Colombia, Héctor Mondragón: mi opción por la resistencia civil
por Héctor Mondragón (Colombia)
17 años atrás 10 min lectura
¡La Ronda de Doha ha muerto! ¡Viva la Soberanía Alimentaria!
por La Vía Campesina
19 años atrás 6 min lectura
Ecuador: «Ninguna mujer debe morir dando la vida»
por Médicos Ecuatorianos
17 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta del Comité Memoria y Justicia de Ginebra (Suiza) a la Presidenta Bachelet
por Comité Memoria y Justicia (Suiza)
18 años atrás 9 min lectura
Declaramos nuestra oposición a la firma de un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución» entre cuatro paredes
por CONES
5 años atrás 2 min lectura
ECUARUNARI frente a la firma del convenio de integración energética Ecuador-Venezuela
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.