Iera Jornada de Historia de la Plebe: «La Plebe frente al Bicentenario»
por Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
15 años atrás 3 min lectura
Participan:
Pablo Artaza Barros
Sergio Grez Tosso
Leonardo León Solís
Jorge Pinto Rodríguez
Rafael Sagredo Baeza
Gabriel Salazar Vergara
Fecha: Lunes 5 de julio de 2010
Salón Auditorium: Profesor Rolando Mellafe
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
Dirección: Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa
Primera Sesión: 10:00 – 10:30 hrs.
Segunda Sesión: 15:00 – 18:00 hrs.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa
Realizado con el Patrocinio del proyecto Fondecyt 1090144, "Chile,
1800-1832: Las montoneras populares y la rebelión del peonaje"
Primera Sesión: 10:00 – 10:30 hrs.
Segunda Sesión: 15:00 – 18:00 hrs.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa.
"Acordáos que sois hombres de la misma naturaleza que los condes, marqueses y nobles; que cada uno de vosotros es como cada uno de ellos, individuos de un cuerpos grande y respetable que se llama Sociedad: que es necesario que conozcan y les hagáis conocer esta igualdad que ellos detestan como destructora de su quimérica nobleza. Levantad el grito para que sepan que estáis vivos, y que tenéis un alma racional que os distingue de los brutos, con quienes os igualan, y os hacen semejantes a los que vanamente aspiran a la superioridad sobre sus hermanos. Juntaos en cabildo abierto, en que cada uno exponga libremente su parecer y arrebatadles vuestros poderes a esos hombres venales, indignos de vuestras confianzas y substituidles unos verdaderos y fieles patriotas que aspiren a vuestra felicidad y que no deseen otras ventajas ni conveniencia para sí que las que ellos mismos proporcionen a su pueblo. No os acobarde la arduidad de esta empresa, ni temáis a las bayonetas con que tal vez os amenacen. Aquella tiene mil ejemplares en la historia y su feliz éxito en todos los tiempos debe animaros a volver por vosotros mismos, y éstas las manejan unos miserables que deben interesarse tanto como vosotros en el sistema, que va a ser arruinado por los infames, si no lo remediáis pronto”.
PROCLAMA REVOLUCIONARIA DEL PADRE FRANCISCANO FRAY ANTONIO ORIHUELA Sesiones de los Cuerpos Legislativos de Chile 1811 a 1845 (Santiago, Imprenta Cervantes, 1887), Págs. 357-359.
INAUGURACIÓN
Palabras de Bienvenida a expositores, académicos y estudiantes de parte de la profesora María Eugenia Horvitz, Directora del Departamento de Ciencias Históricas y Vice-Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
10.15
Profesor Pablo Artaza Barros (Universidad de Chile), Chile ante el Bicentenario visto desde el Centenario y la Cuestión Social.
11.15
Profesor Sergio Grez Toso (Universidad de Chile), ¿Celebración del Bicentenario? Una mirada desde la plebe ciudadana y la historiografía crítica.
12.00
Profesor Leonardo León Solis (Universidad de Chile),
Monarquistas hasta el ocaso: las rebeliones indígenas de Chile central durante la Independencia, 1800-1827.
15.00
Profesor Jorge Pinto Rodríguez (Universidad de la Frontera), Peones del Norte Chico y Cantineras de la Frontera.
16.00
Profesor Rafael Sagredo Baeza (Pontificia Universidad Católica de Chile), La historia como política. Independencia, orden social e historiografía.
17.00
Profesor Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia (Universidad de Chile), La Historia Social como Ciencia Crítica.
18.00 DEBATE
Estudiantes del Seminario de Metodología de Historia Social, Universidad de Chile,
La Historia Social frente a la ciudadanía.
Vino de Honor.
Artículos Relacionados
Los Artistas. Escritores de Chile convocan a una movilización en apoyo a las demandas Estudiantiles
por Eugenia Pardo Bassí (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Paraguay: Diez razones para garantizar la democracia
por Federico Tatter (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (semana 39)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
15 años atrás 2 min lectura
Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Chile: Los territorios se movilizan hacia la III Marcha Nacional por el Agua
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
El chantaje de los camioneros
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …