Médicos cubanos ayudan solidariamente en Haiti
por Cuba Información TV
15 años atrás 1 min lectura
Entrevista
a médico haitiano graduado en la ELAM (Escuela
Latinoamericana de Medicina) 06 de junio 2010
Duración: 37:00
El periodista Dick Emanuelsson entrevista a Patrik Dely, médico haitiano
formado en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, quien a raíz
del terremoto devastador que destruyó Puerto Príncipe retornó a su país
para colaborar con ayuda médica a la población haitiana.
Médicos-albañiles cubanos en Haití
Duración: 02:50
Dando un nuevo ejemplo de lo que significa la palabra solidaridad, la
brigada médica cubana, en sus horas de descanso, se pone manos a la obra
colaborando en labores de albañilería y reconstrucción de hospitales en
Haití. Fuente: Cubatv
Médicos cubanos colocan prótesis en Haití
Duración: 02:42
Tras realizar 1130 amputaciones para salvar la vida de víctimas del
terremoto en Haití, médicos cubanos comienzan a colocar las primeras
prótesis a los damnificados.
Cuba pide ante la ONU compromiso con Haití
Duración: 04:38
En la Conferencia Internacional de la ONU para el Nuevo Futuro Haitiano,
el canciller cubano expone las ayudas y logros realizados por su país
hasta la fecha y pide generosidad y voluntad política a nivel
internacional. Fuente: Cubatv
Artículos Relacionados
Colombia: Un general israelí en reserva es asesor de seguridad del Gobierno
por Comité de Solidaridad con la Causa Ãrabe (Rebelión)
18 años atrás 11 min lectura
56 detenidos en Temuco: Carabineros reprime violentamente masiva marcha en apoyo a PP Mapuche
por José Luis Vargas y Elías Paillan (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Paraguay: Repudian al ex obispo y presidente Lugo con lluvia de condones
por Diversas Fuentes (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
La Revolución Bolivariana y Cuba gradúan 1013 médicos
por Carlos Lage Dávila (Cuba)
19 años atrás 8 min lectura
Piñera declaró el 1% de su fortuna
por Ernesto Carmona (Argenpress)
16 años atrás 9 min lectura
Solicitan poner fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos
por Red de Acción en Plaguicidas Chile (RAP-Chile)
14 años atrás 8 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
14 horas atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.