Chile: Liceo Confederación Suiza movilizado contra expulsión de estudiante
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
“En la madrugada del 15 de junio, junto a un grupo de estudiantes
intentamos tomarnos el liceo –decisión que se había resuelto en asamblea
y contaba con el apoyo del Centro de Estudiantes- para protestar por el
alza del pasaje escolar y por la desmunicipalización de la educación y
el fortalecimiento de la Enseñanza Pública. Entonces el cuidador del
establecimiento nos lanzó a los perros. Los carabineros llegaron casi
inmediatamente. Me tiraron al suelo y me esposaron, mientras el cuidador
me trataba de “delincuente”. Me subieron al retén y cerca de las 5:00
hrs. de la mañana me soltaron.” Así relata Nicolás Pizarro, alumno de
segundo medio de Liceo Municipal Confederación Suiza de la comuna de
Santiago los sucesos que está empleando la directora del
establecimiento, Rosa Lemus Farías, para expulsarlo “ejemplarmente”.
Sin embargo, tanto el Centro de Padres y Apoderados, como el Centro de
Estudiantes se oponen absolutamente a la medida. Victoria Cárdenas (4º
medio), presidenta de los alumnos, afirma que “en el Confederación Suiza
el 80 % de los estudiantes se han tomado el liceo alguna vez. De hecho,
el 17 de junio ocupamos el establecimiento en apoyo a Nicolás y por
demandas internas. Al otro día nos desalojaron violentamente los
carabineros. En la comisaría desnudaron vejatoriamente a los jóvenes
menores de edad. Aquí hay una presión concreta en contra nuestra de la
Dirección de Educación Municipal, que depende del Ministerio de
Educación.”
La comunidad escolar del Confederación Suiza está en pie de guerra,
tanto estudiantes, como apoderados. Vergonzosamente, la mayoría de los
profesores ha asumido una actitud obsecuente con la medida y con la
autoridad, toda vez que los jóvenes han solidarizado con los docentes
cada vez que se han movilizado para pedir reajustes salariales. El
reprochable silencio de los profesores y del gremio magisterial ha
llegado al punto de que docentes que dicen militar en organizaciones de
izquierda se han puesto contra los jóvenes y los apoderados, pese a que
la lucha de los alumnos colabora estratégicamente con los principios (al
menos los vociferados) del Colegio de Profesores.
Tras la represión contra los estudiantes, con la nítida señal de la
cartera de Educación -conducida por el delfín político de la derecha
histórica, Joaquín Lavín, para las elecciones presidenciales de 2013- de
mostrar en los hechos el tipo de trato, represión y criminalización
que empleará contra los jóvenes cada vez que se movilicen por el
fortalecimiento de la Educación Pública. Al respecto, y ante el extraño
inmovilismo y permisividad del gremio profesoral de Chile, el país
ostenta de manera creciente la enseñanza escolar y superior más
discriminatoria socialmente, desintegrada, fragmentada, desigual y
privadatizada del planeta.
De acuerdo a los jóvenes, “la directora está en una posición
intransigente. Y nosotros no vamos a permitir que un joven que es
conciente de los graves problemas educativos del país sea tratado como
un criminal y lo expulsen Aquí las autoridades están apagando el fuego
con bencina. Y no tenemos miedo”.
Artículos Relacionados
San Francisco de la Maza líbranos de los pecadores travestis
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chile y la República Ãrabe Saharahui: El valor de la palabra empeñada
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
La Concertación debe explicaciones (LXII): Durante el gobierno de Frei intentó nombrar agregado militar en Rusia a Krassnoff
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Brasil: Hay que frenar a la derecha y derrotar a Alckmin
por João Pedro Stedile (ALAI)
19 años atrás 5 min lectura
Fumemos el opio de las encuestas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.