Chile: Liceo Confederación Suiza movilizado contra expulsión de estudiante
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
“En la madrugada del 15 de junio, junto a un grupo de estudiantes
intentamos tomarnos el liceo –decisión que se había resuelto en asamblea
y contaba con el apoyo del Centro de Estudiantes- para protestar por el
alza del pasaje escolar y por la desmunicipalización de la educación y
el fortalecimiento de la Enseñanza Pública. Entonces el cuidador del
establecimiento nos lanzó a los perros. Los carabineros llegaron casi
inmediatamente. Me tiraron al suelo y me esposaron, mientras el cuidador
me trataba de “delincuente”. Me subieron al retén y cerca de las 5:00
hrs. de la mañana me soltaron.” Así relata Nicolás Pizarro, alumno de
segundo medio de Liceo Municipal Confederación Suiza de la comuna de
Santiago los sucesos que está empleando la directora del
establecimiento, Rosa Lemus Farías, para expulsarlo “ejemplarmente”.
Sin embargo, tanto el Centro de Padres y Apoderados, como el Centro de
Estudiantes se oponen absolutamente a la medida. Victoria Cárdenas (4º
medio), presidenta de los alumnos, afirma que “en el Confederación Suiza
el 80 % de los estudiantes se han tomado el liceo alguna vez. De hecho,
el 17 de junio ocupamos el establecimiento en apoyo a Nicolás y por
demandas internas. Al otro día nos desalojaron violentamente los
carabineros. En la comisaría desnudaron vejatoriamente a los jóvenes
menores de edad. Aquí hay una presión concreta en contra nuestra de la
Dirección de Educación Municipal, que depende del Ministerio de
Educación.”
La comunidad escolar del Confederación Suiza está en pie de guerra,
tanto estudiantes, como apoderados. Vergonzosamente, la mayoría de los
profesores ha asumido una actitud obsecuente con la medida y con la
autoridad, toda vez que los jóvenes han solidarizado con los docentes
cada vez que se han movilizado para pedir reajustes salariales. El
reprochable silencio de los profesores y del gremio magisterial ha
llegado al punto de que docentes que dicen militar en organizaciones de
izquierda se han puesto contra los jóvenes y los apoderados, pese a que
la lucha de los alumnos colabora estratégicamente con los principios (al
menos los vociferados) del Colegio de Profesores.
Tras la represión contra los estudiantes, con la nítida señal de la
cartera de Educación -conducida por el delfín político de la derecha
histórica, Joaquín Lavín, para las elecciones presidenciales de 2013- de
mostrar en los hechos el tipo de trato, represión y criminalización
que empleará contra los jóvenes cada vez que se movilicen por el
fortalecimiento de la Educación Pública. Al respecto, y ante el extraño
inmovilismo y permisividad del gremio profesoral de Chile, el país
ostenta de manera creciente la enseñanza escolar y superior más
discriminatoria socialmente, desintegrada, fragmentada, desigual y
privadatizada del planeta.
De acuerdo a los jóvenes, “la directora está en una posición
intransigente. Y nosotros no vamos a permitir que un joven que es
conciente de los graves problemas educativos del país sea tratado como
un criminal y lo expulsen Aquí las autoridades están apagando el fuego
con bencina. Y no tenemos miedo”.
Artículos Relacionados
5 de octubre: un triunfo electoral convertido en derrota
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Chile: ¿El regreso de la Ley Maldita?
por Andrea Dufournel (Argenpress)
14 años atrás 4 min lectura
Je suis Charlie (Yo soy Charlie)
por Luis Casado (Paris, Francia)
10 años atrás 2 min lectura
José María Aznar: “La multiculturalidad es negativa”
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …