Hay declaraciones públicas que bien merecen el calificativo de grosería
política. Este tipo de exabruptos son protagonizados, la mayoría de las
veces, por personajes opacos y marginales que irrumpen en el espacio
comunicacional sembrando cizaña y estiércol por doquier. Tal es el caso
del señor José Piñera, cuyo mayor aporte a la humanidad puede cifrarse
en miles de millones de dólares que hoy usurpan los capitales nacionales
y extranjeros que han convertido uno de los derechos fundamentales de
los trabajadores, como es la previsión social, en un negocio tan
lucrativo como inescrupuloso.
El señor José Piñera ha querido enlodar la figura histórica del
presidente Salvador Allende, enalteciendo por contraste el trágico golpe
de estado encabezado por Augusto Pinochet. En la misma línea inaugurada
por el defenestrado embajador Miguel Otero, el señor José Piñera no
sólo recuerda con nostalgia aquellos días de terror sino que se permite
comparar la figura del presidente Allende con aquella de Adolf Hitler.
Tamaño dislate no merecería ni una frase si no fuese el caso que se
trata, ni más ni menos, que del hermano del actual mandatario.
Resulta comprensible que en su calidad de servil funcionario de un
régimen autocrático, el hermano del presidente no haya conocido sino el
lado amable del poder, haciendo oídos sordos al clamor de un pueblo
diezmado por la tortura y el crimen practicado en campos de
concentración durante años. También se puede entender que como empleado
de los poderosos poco o nada le haya importado la suerte de los pobres,
obligados a entregar su destino previsional a voraces intereses
económicos gracias a sus buenos oficios. Lo que no se puede entender es
que un sujeto con un mínimo de cultura carezca hasta el presente de una
mínima inteligencia moral que le permita comprender los fenómenos
políticos. Una cosa es tener un pensamiento conservador y otra muy
distinta es ser un cretino.
Sólo a modo de ilustración, hagamos notar que la llamada “vía chilena al
socialismo” fue una experiencia histórica democrática de alcance
mundial. Por vez primera en la historia, un gobierno de izquierda
accedía al poder en plena democracia. Todo esto, veinte años antes del
ascenso de Mijail Gorbachov y del fenómeno del eurocomunismo. La figura
de Salvador Allende se inscribe en la historia de Chile como un hombre
digno que dio su vida en La Moneda ante la asonada golpista. Durante
todo el gobierno popular del doctor Allende, este país vivió en una
democracia amplia, la misma que utilizó la derecha, aliada a potencias
extranjeras, para sus fines conspirativos.
El señor José Piñera mantiene inalterado el espíritu que caracterizó a
la derecha chilena en los primeros años de la década del setenta del
siglo pasado. Al igual que muchos nostálgicos de la dictadura, se niega a
aceptar que con el golpe de estado de 1973, triunfó la codicia, la
mezquindad, el egoísmo, la maldad convertida en terrorismo de Estado. Es
de lamentar que después de tantos años, el señor José Piñera no haya
podido entender una cuestión básica y elemental: en nuestro país triunfó
la cultura de la muerte. Ser incapaz de trazar una línea divisoria
entre lo correcto y lo incorrecto es una forma manifiesta de cretinismo
moral.
– El autor es Investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de
Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
– Si desea leer el texto completo de lo publicado de las
declaraciones de José Piñera al medio argentino, este es el
enlace: Un hermano de Piñera también defiende a la dictadura de Chile
– Agradecemos el envío de este artículo al periodista Jordi Berenguer
Artículos Relacionados
«La muerte política de Clinton ha sido igual de espantosa, de la que ella infligió a Gaddafi»
por Max Keiser (Gran Bretaña)
9 años atrás 4 min lectura
Mauricio Macri… el fin de una aventura
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Jorge Sharp se sincera: “En el Frente Amplio estamos muy cerca de repetir las prácticas que queremos eliminar”
por Medios Nacionales
8 años atrás 15 min lectura
Los Estados Unidos y Europa consumen, en promedio, 8.4 veces más que el promedio mundial
por Evo Morales Ayma (Presidente de la República de Bolivia)
16 años atrás 5 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.