Israel reconoce que la flotilla humanitaria fue interceptada en aguas neutrales
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
Militares israelíes reconocieron hoy que la flotilla internacional que se dirigía con cargamento humanitario a la Franja de Gaza fue interceptada en aguas neutrales del Mediterráneo.
"El incidente ocurrió en aguas neutrales. Lo confirmamos. Pero el hecho es que no sabíamos quiénes se encontraban en esos barcos y si llevaban armas y explosivos", manifestó un portavoz del Ejército israelí.
A bordo de los seis barcos de la flotilla, que zarpó de Chipre, se encontraban 600 activistas de derechos humanos, principalmente ciudadanos turcos, y unas 10.000 toneladas de carga humanitaria para Gaza.
Según la prensa árabe, el ataque causó al menos 15 muertos y unos 30 heridos.
Los barcos fueron abordados por los militares israelíes y convoyados al puerto de Ashdod. Los participantes en la misión humanitaria serán deportados.
En cuanto al cargamento destinado para Gaza, las autoridades israelíes prometen transportarlo hasta el enclave palestino después que sea inspeccionado.
El Parlamento Europeo exige a Israel levantar el bloqueo de Gaza
El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, pidió hoy a la Unión Europea que obligue a Israel a levantar el bloqueo a la Franja de Gaza que calificó de "inaceptable y contraproducente".
"El Parlamento Europeo pide a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, que obligue a Israel a levantar el bloqueo a la Franja de Gaza por ser inaceptable y contraproducente", declaró Buzek a través de un comunicado.
Buzek condenó resueltamente el asalto del Ejército israelí a la Flotilla de la Libertad que se dirigía hoy con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. A bordo de los seis barcos que integraban la flotilla se encontraban 600 activistas de derechos humanos de países europeos y árabes y 10.000 toneladas de carga humanitaria, particularmente, medicamentos y materiales de construcción.
Según informan los medios árabes, el asalto causó al menos 15 muertos y unos 30 heridos de entre los tripulantes de la flotilla, ciudadanos de Turquía, EEUU, Reino Unido, Australia, Grecia, Canadá, Malasia, Serbia, Bélgica, Irlanda, Noruega, Suecia, Alemania y otros países.
lunes 31 de mayo de 2010
* Fuente: Argenpress
ver video
Gentileza de www.librered.net
Artículos Relacionados
Bachelet en Bolivia: «Chile retorna al bloque que nunca debió haber salido»
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Andrew Mlangeni; “Los refugiados saharauis conquistarán su libertad, y si no ellos, sus hijos”
por Fernando Iñiguez (Tinduf , Sahara Occidental)
11 años atrás 8 min lectura
Chile proyecta la falsa imagen de que tenemos resuelto el problema de los DDHH
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Colombia: Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes
por EuropaPress (Bogota, Colombia)
15 años atrás 1 min lectura
Víctor Jara y García Lorca
por Matías Ignacio Cordero Arce (España)
16 años atrás 1 min lectura
Llaman a la ciudadanía a salir en defensa de Andrés Manuel López Obrador
por Andrés T. Morales (La Jornada-México)
19 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
12 horas atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
1 día atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…