Para cerrar heridas, asumir los crímenes del franquismo
por Comunidades Cristianas Populares (España)
15 años atrás 4 min lectura
Ante este clima de crispación y enfrentamiento que estamos viviendo en torno a los crímenes del franquismo, que se ya se han hecho patentes, tras 70 años de silencio impuesto y ante el procesamiento del Juez Garzón acusado de prevaricación por intentar aclararlos y hacer justicia, las Comunidades Cristianas Populares, repetimos lo que ya decíamos en el comunicado de 2008 que titulábamos “Para cerrar heridas”:
“Para cerrar todas las heridas de la guerra -una vez reconocido socialmente que los “paseos”, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, fusilamiento de prisioneros y demás actuaciones similares, profusamente prodigadas por ambos bandos, fueron crímenes comunes o crímenes de guerra- es absolutamente necesario que nos enfrentemos con honestidad a la depuración “legal” llevada a cabo por los vencedores tanto durante la guerra, como en la larga postguerra.
En las Comunidades Cristianas Populares vivimos con total armonía hijos de los vencedores y de los vencidos y ello se debe principalmente a que los hijos de los vencedores, educados en la idea de que Franco era un enviado de Dios, la guerra una guerra santa, una cruzada, y los fusilamientos sistemáticos, una operación quirúrgica justa y necesaria para limpiar España de enemigos de Dios, hemos comprendido que a Franco no le envió Dios, que la guerra no fue una cruzada y los juicios sumarísimos un sistema para dar visos de legalidad a una limpieza genocida que queda patente por las leyes que rigieron la depuración,
Los trámites y disposiciones de general aplicación del Procedimiento Sumarísimo están regulados en el Código de Justicia Militar, artículos de 918 a 937, Jueces, (¿?) no necesariamente pertenecientes al Cuerpo Jurídico del Ejército. (Con frecuencia un coronel y dos capitanes sin estudios jurídicos) Causas generalmente colectivas en las que con frecuencia se piden varias penas de muerte. Defensa única para todos los inculpados, nombrada por la Autoridad Militar.
Competente, aunque no tenga conocimientos de derecho, que contará con un máximo de cuatro horas para preparar la defensa de todos,(Artículo 927) “Delitos” exclusivamente militares, como Rebelión Militar, deserción, traición, , aplicados a civiles La oposición política o sindical al Régimen Militar calificada por la ley como delito de RebeliónMilitar. Penas, por Rebelión Militar, que van de seis meses y un día a pena de muerte.(artículos 287, 288, 289), que el tribunal aplicará según considere más adecuado. (nota 251 del Código de justicia militar). Fallo inapelable) y de ejecución inmediata.(artículo 935)
Denunciamos al Tribunal Supremo porque avala y da por justos y se niega a revisar o declarar nulos esos juicios sumarísimos considerándolos como cosa juzgada, no revisable y al juez Garzón que intenta revisarlo le sienta en el banquillo por prevaricación. Exigimos del Tribunal Supremo que reconozca la patente nulidad de los juicios sumarísimos y respecto al proceso dirigido contra el Juez Garzón, nos unimos a las denuncias presentadas por las Asociaciones de víctimas del franquismo y de la memoria y por las Organizaciones de derechos humanos con las que trabajamos y hemos trabajado siempre: Amnistía Internacional, Madres de la Plaza de Mayo, Human Rights Watch y un largo etc y exhortamos a las organizaciones de defensa de los derechos humanos españolas a que hagan lo mismo.
Exigimos a los obispos,(como les hemos pedido, públicamente y con insistencia incluso en tiempo de Franco, en la Asamblea Conjunta de Obispos Sacerdotes) que reconozcan la culpa de la Iglesia Española, (como están reconociendo ahora otras culpas silenciadas) por haber legitimado y bendecido el Régimen de Franco, haber participado activamente en él, y estar implicada en los crímenes del Régimen, al menos por su silencio cómplice.
En estos momentos de crispación que afecta a muchos creyentes, exigimos a todos, sobre todo a los cristianos, que asuman de una vez por todas que en la guerra y la postguerra se dieron crímenes de Estado y que intenten repararlos, poniendo bálsamo en las heridas todavía abiertas, al menos reconociendo la inocencia de las víctimas y permitiendo sin poner dificultades el duelo y la sepultura de los muertos. El tribunal Supremo, los que procesan al Juez Garzón, la Iglesia, la derecha en general, deben hacer lo que hemos hecho en Comunidades Cristianas Populares: asumir los crímenes del franquismo como crímenes, reconocer a sus víctimas como víctimas, permitirles y facilitarles el duelo.
Aclarando que nos referimos sólo a las víctimas del franquismo porque son las que están sin reconocimiento, sin duelo y sin sepultura, ayudemos los hijos de Caín a los hijos de Abel a que hagan el duelo y den sepultura digna a su padre. Sólo así podremos cerrar las heridas todavía abiertas y acabar la transición.
Comunidades Cristianas Populares. 28 abril 2.010
* Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Declaración en Solidaridad y Apoyo a los Estudiantes Secundarios
por Unidad Social
5 años atrás 2 min lectura
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Señor Ministro de Defensa: Por favor utilice ahora los robots submarinos para buscar a nuestros seres queridos
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Con su campaña ‘pro-vida’ ¡No acallarán nuestra lucha por la Autonomía!
por Mujeres Sobreviviente (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Varufakis: "No voy a aceptar esto, que no cuenten conmigo"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Declaración de niñas y niños mapuche ante la represión en la Araucanía
por Niños Mapuche (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.