Para cerrar heridas, asumir los crímenes del franquismo
por Comunidades Cristianas Populares (España)
15 años atrás 4 min lectura
Ante este clima de crispación y enfrentamiento que estamos viviendo en torno a los crímenes del franquismo, que se ya se han hecho patentes, tras 70 años de silencio impuesto y ante el procesamiento del Juez Garzón acusado de prevaricación por intentar aclararlos y hacer justicia, las Comunidades Cristianas Populares, repetimos lo que ya decíamos en el comunicado de 2008 que titulábamos “Para cerrar heridas”:
“Para cerrar todas las heridas de la guerra -una vez reconocido socialmente que los “paseos”, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, fusilamiento de prisioneros y demás actuaciones similares, profusamente prodigadas por ambos bandos, fueron crímenes comunes o crímenes de guerra- es absolutamente necesario que nos enfrentemos con honestidad a la depuración “legal” llevada a cabo por los vencedores tanto durante la guerra, como en la larga postguerra.
En las Comunidades Cristianas Populares vivimos con total armonía hijos de los vencedores y de los vencidos y ello se debe principalmente a que los hijos de los vencedores, educados en la idea de que Franco era un enviado de Dios, la guerra una guerra santa, una cruzada, y los fusilamientos sistemáticos, una operación quirúrgica justa y necesaria para limpiar España de enemigos de Dios, hemos comprendido que a Franco no le envió Dios, que la guerra no fue una cruzada y los juicios sumarísimos un sistema para dar visos de legalidad a una limpieza genocida que queda patente por las leyes que rigieron la depuración,
Los trámites y disposiciones de general aplicación del Procedimiento Sumarísimo están regulados en el Código de Justicia Militar, artículos de 918 a 937, Jueces, (¿?) no necesariamente pertenecientes al Cuerpo Jurídico del Ejército. (Con frecuencia un coronel y dos capitanes sin estudios jurídicos) Causas generalmente colectivas en las que con frecuencia se piden varias penas de muerte. Defensa única para todos los inculpados, nombrada por la Autoridad Militar.
Competente, aunque no tenga conocimientos de derecho, que contará con un máximo de cuatro horas para preparar la defensa de todos,(Artículo 927) “Delitos” exclusivamente militares, como Rebelión Militar, deserción, traición, , aplicados a civiles La oposición política o sindical al Régimen Militar calificada por la ley como delito de RebeliónMilitar. Penas, por Rebelión Militar, que van de seis meses y un día a pena de muerte.(artículos 287, 288, 289), que el tribunal aplicará según considere más adecuado. (nota 251 del Código de justicia militar). Fallo inapelable) y de ejecución inmediata.(artículo 935)
Denunciamos al Tribunal Supremo porque avala y da por justos y se niega a revisar o declarar nulos esos juicios sumarísimos considerándolos como cosa juzgada, no revisable y al juez Garzón que intenta revisarlo le sienta en el banquillo por prevaricación. Exigimos del Tribunal Supremo que reconozca la patente nulidad de los juicios sumarísimos y respecto al proceso dirigido contra el Juez Garzón, nos unimos a las denuncias presentadas por las Asociaciones de víctimas del franquismo y de la memoria y por las Organizaciones de derechos humanos con las que trabajamos y hemos trabajado siempre: Amnistía Internacional, Madres de la Plaza de Mayo, Human Rights Watch y un largo etc y exhortamos a las organizaciones de defensa de los derechos humanos españolas a que hagan lo mismo.
Exigimos a los obispos,(como les hemos pedido, públicamente y con insistencia incluso en tiempo de Franco, en la Asamblea Conjunta de Obispos Sacerdotes) que reconozcan la culpa de la Iglesia Española, (como están reconociendo ahora otras culpas silenciadas) por haber legitimado y bendecido el Régimen de Franco, haber participado activamente en él, y estar implicada en los crímenes del Régimen, al menos por su silencio cómplice.
En estos momentos de crispación que afecta a muchos creyentes, exigimos a todos, sobre todo a los cristianos, que asuman de una vez por todas que en la guerra y la postguerra se dieron crímenes de Estado y que intenten repararlos, poniendo bálsamo en las heridas todavía abiertas, al menos reconociendo la inocencia de las víctimas y permitiendo sin poner dificultades el duelo y la sepultura de los muertos. El tribunal Supremo, los que procesan al Juez Garzón, la Iglesia, la derecha en general, deben hacer lo que hemos hecho en Comunidades Cristianas Populares: asumir los crímenes del franquismo como crímenes, reconocer a sus víctimas como víctimas, permitirles y facilitarles el duelo.
Aclarando que nos referimos sólo a las víctimas del franquismo porque son las que están sin reconocimiento, sin duelo y sin sepultura, ayudemos los hijos de Caín a los hijos de Abel a que hagan el duelo y den sepultura digna a su padre. Sólo así podremos cerrar las heridas todavía abiertas y acabar la transición.
Comunidades Cristianas Populares. 28 abril 2.010
* Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Colegio de Periodistas condena silencio informativo en caso de Huelga Mapuche
por Colegio de Periodistas (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Frente de Trabajadores Mineros declara
por Frente de Trabajadores Mineros (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
El ciudadano español Vargas Llosa no representa al pueblo peruano
por Comité de Refugiados Peruanos en Chile
15 años atrás 3 min lectura
“Creemos que canonizar a papas recientes va contra la prudencia”
por
11 años atrás 3 min lectura
En Miami la gusanera celebra una muerte sin muerto
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.