«Discurso de Piñera debió pronunciarlo Bachelet el 21 de mayo de 2009»
por El Mostrador
15 años atrás 2 min lectura
El senador del MAS, Alejandro Navarro, calificó el Mensaje Presidencial como el “mejor discurso de la Concertación”, afirmando que todos los anuncios hechos por el Presidente Sebastián Piñera debió haberlos planteado la propia Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo de 2009.
Según su posición, el hecho de que la ex jefa de Estado hubiese dado a conocer los mismos planteamientos efectuados por Piñera habría cambiado la historia política del país.
“Luego de este mensaje, reafirmé mi convicción de que el responsable de la derrota de la Concertación fue el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien no permitió abrir la billetera para hacer los anuncios que la gente esperaba, y eso que tuvieron cuatro años sin terremoto ni maremoto”, afirmó el senador a través de su cuenta en Twitter.
Navarro, quien vio el mensaje presidencial en una mediagua del campamento El Morro de Talcahuano junto a dirigentes y dueños de casa afectados por el terremoto y tsunami que afectó a la comuna, dijo que si bien en lo general el discurso incluyó bastantes sorpresas, señaló que se quedó “con gusto amargo por la ausencia de medidas concretas de cuándo se van a construir las casas definitivas, de cuándo se va a resolver los temas de la pesca artesanal que fue aniquilada por el maremoto. Así como también lamentamos la falta de una Ley especial para construir Talcahuano. Y si bien, Piñera corrigió el error de dar por terminada la crisis, no puso ni plazos ni medidas concretas para terminar con los campamentos que se han creado”
Asimismo, valoró las medidas como la ampliación del post natal en seis meses, la disminución gradual del 7% en salud para los jubilados, la creación de colegios de excelencia, el millón de empleos, el fortalecimiento de las Pymes, entre otras.
En torno a lo anterior, precisó que esperaba que se aplicaran correctamente y que se lleven a cabo en este periodo, “para lo cual, si bien entregaremos apoyo para estas medidas, estaremos atentos para exigir que se implementen”
También valoró el hecho que Piñera “haya repetido tres veces la palabra revolución, sobretodo revolución en educación, que en nuestro país hace falta. Pero revolución en educación pública, en potenciarla y construir más y mejor estado a favor de los estudiantes de sectores más vulnerables, lo que no implica concesionar la educación como lo ha planteado Lavín. Finlandia, los mejores del mundo son neoliberales y tienen cien por ciento educación pública y gratuita”
En general, el parlamentario calificó las medidas anunciadas como “ambiciosas y positivas, las que espero que se concreten, y que el gabinete le siga el ritmo al Presidente para implementarlas en cuatro y no en 10 años más”.
21 de Mayo de 2010
* Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
El potencial neofascismo en Chile: Acción Identitaria y la amenaza de una alt-right criolla
por Marcel Pavez (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Si US$ 4.092 Millones no son más que US$ 10.780 Millones, Chile volvió a perder
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
El ADN del Imperio Yanqui y su despreciable represión al mundo civilizado
por Romualdo Retamal (Canadá)
14 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…