«Discurso de Piñera debió pronunciarlo Bachelet el 21 de mayo de 2009»
por El Mostrador
15 años atrás 2 min lectura
El senador del MAS, Alejandro Navarro, calificó el Mensaje Presidencial como el “mejor discurso de la Concertación”, afirmando que todos los anuncios hechos por el Presidente Sebastián Piñera debió haberlos planteado la propia Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo de 2009.
Según su posición, el hecho de que la ex jefa de Estado hubiese dado a conocer los mismos planteamientos efectuados por Piñera habría cambiado la historia política del país.
“Luego de este mensaje, reafirmé mi convicción de que el responsable de la derrota de la Concertación fue el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien no permitió abrir la billetera para hacer los anuncios que la gente esperaba, y eso que tuvieron cuatro años sin terremoto ni maremoto”, afirmó el senador a través de su cuenta en Twitter.
Navarro, quien vio el mensaje presidencial en una mediagua del campamento El Morro de Talcahuano junto a dirigentes y dueños de casa afectados por el terremoto y tsunami que afectó a la comuna, dijo que si bien en lo general el discurso incluyó bastantes sorpresas, señaló que se quedó “con gusto amargo por la ausencia de medidas concretas de cuándo se van a construir las casas definitivas, de cuándo se va a resolver los temas de la pesca artesanal que fue aniquilada por el maremoto. Así como también lamentamos la falta de una Ley especial para construir Talcahuano. Y si bien, Piñera corrigió el error de dar por terminada la crisis, no puso ni plazos ni medidas concretas para terminar con los campamentos que se han creado”
Asimismo, valoró las medidas como la ampliación del post natal en seis meses, la disminución gradual del 7% en salud para los jubilados, la creación de colegios de excelencia, el millón de empleos, el fortalecimiento de las Pymes, entre otras.
En torno a lo anterior, precisó que esperaba que se aplicaran correctamente y que se lleven a cabo en este periodo, “para lo cual, si bien entregaremos apoyo para estas medidas, estaremos atentos para exigir que se implementen”
También valoró el hecho que Piñera “haya repetido tres veces la palabra revolución, sobretodo revolución en educación, que en nuestro país hace falta. Pero revolución en educación pública, en potenciarla y construir más y mejor estado a favor de los estudiantes de sectores más vulnerables, lo que no implica concesionar la educación como lo ha planteado Lavín. Finlandia, los mejores del mundo son neoliberales y tienen cien por ciento educación pública y gratuita”
En general, el parlamentario calificó las medidas anunciadas como “ambiciosas y positivas, las que espero que se concreten, y que el gabinete le siga el ritmo al Presidente para implementarlas en cuatro y no en 10 años más”.
21 de Mayo de 2010
* Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Volodia fue actor de ese tiempo de inteligencia y sueños posibles
por Carlos Ernesto Sánchez (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Honduras: ¿El primer golpe de estado con participación directa del narcotráfico?
por Antonio Pérez (España)
16 años atrás 6 min lectura
Las escuelas de EEUU están más segregadas hoy que en los años 50
por Gary Orfield (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Basta de hipocresía, basta de impunidad en las fuerzas armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Argentina: De la sintonía fina a la economía del diablo
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 6 min lectura
El Informante: El viaje de Felipe Berríos y su retorno a Chile
por Víctor Jaque (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
16 segundos atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
1 hora atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
11 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
23 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.