Muere una persona en un centro de internamiento de extranjeros en España
por Carlos Sorgue (España)
15 años atrás 3 min lectura
Mohamed Abagui de 22 años, que residía en la ciudad de Sabadell, en Cataluña, falleció en circunstancias aún no determinadas el día 13 de mayo, en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona.
Este fallecimiento es el último capítulo de una serie de denuncias de faltas a los Derechos Humanos en los CIE’s de España. Estos centros son específicos para personas indocumentadas con lo cual los internos en estas cárceles no han cometido ningún delito estipulado por Ley.
Los CIE’s fueron construidos atendiendo a la Ley de Extranjería impulsada por el Gobierno español (PSOE). Actualmente existen otros partidos como Convergencia y Unión (de Cataluña) que van más lejos y están elaborando listas de los indocumentados para que la policía proceda a la detención en el propio domicilio de la persona y el posterior traslado a estos centros de internamiento.
Actualmente tanto CIU como PSOE manejan varias federaciones de inmigrantes de diferentes nacionalidades a través de subvenciones y favores políticos, lo que ha provocado un silencio social en torno a estos centros y a esta Ley.
Sin embargo organizaciones independientes a estos partidos como SOS Racismo, el Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos y la Federación de Inmigrantes del Valles (FAIV), esta última a la cual pertenecía Abagui a través de la asociación Anasiha, han emprendido acciones para exigirle al Director del Centro de Internamiento de Extranjeros, Miguel Ángel Prieto, una profunda investigación de las causas del fallecimiento.
También convocarán a una concentración el próximo viernes 21 de mayo a las 19 horas frente al Ayuntamiento de Sabadell para manifestarse por estos hechos.
Además planean en los próximos días una marcha a pie desde Sabadell hasta el Centro de Internamiento de Zona Franca de Barcelona exigiendo el esclarecimiento de la muerte de Mohamed Abagui y el cierre de los CIE’s.
Antecedentes similares
El jueves 18 de junio de 2009 fue apresado el joven ecuatoriano de 20 años Jonathan Sizalima quien fue detenido en las mismas circunstancias que Mohamed Abagui. Horas más tarde, Sizalima apareció ahorcado en su celda en un supuesto suicidio pese a que ya se había procedido a su excarcelación.
A los padres del fallecido ni siquiera les dejaron ver de cerca el cadáver de su hijo, sino que solo lo pudieron ver tras un cristal y tapado con una manta con la cual solo se le identificaba la cabeza.
Varias visitas a los centros sin resultados aparentes
El mes de marzo visitó este centro el diputado español Joan Herrera, de tendencia eco-socialista, quien a su salida no dio declaraciones a los medios de prensa que se encontraban en el lugar, lo que ocasionó malestar entre los acompañantes y medios de prensa y sorpresa entre sus propios partidarios.
Además de Herrera, visitó este centro una delegación del llamado MOVECAT, que paradójicamente es un movimiento ecuatoriano íntimamente vinculado con el partido derechista CIU y que ha sido conformado de cara a las próximas elecciones catalanas. Esta visita fue avalada con la presencia del gobierno ecuatoriano a través del Cónsul General de Ecuador en Barcelona, Freddy Arellano Ruíz.
Referente a CIU
CIU ha manejado campañas políticas basada en la xenofobia, con su lema “…en Cataluña no cabemos todos.”
Creó en el año 2009 una fuerte repercusión en los medios con la negativa a empadronar a los “indocumentados” en el ayuntamiento de Vic.
Actualmente han enviado listas con los datos para que la policía proceda a detener a los inmigrantes indocumentados en sus propias casas. ref. Periodico.com.
También CIU es abanderado junto con el Partido Popular (PP) en su lucha contra el bloque Bolivariano en Latinoamérica, llegando a convocar o avalar sendas manifestaciones en los consulados de Cuba y Venezuela en Barcelona.
* Fuente: LibreRed.net
Artículos Relacionados
A 8 años de cárcel fueron condenados jóvenes que robaron gorra a Carabinero retirado
por Francisca Rivas, Carlos Martínez (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Israel reconoce que la flotilla humanitaria fue interceptada en aguas neutrales
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
Rusia busca prohibir los transgénicos por 10 años para estudiar sus efectos sobre la salud
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Polémica por concesiones de litio: “Las riquezas chilenas se están yendo para el extranjero”
por Narayan Vila (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
¿El México-gate de Obama?
por Laura Carlsen (Foreign Policy in Focus)
14 años atrás 7 min lectura
Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».