Kissinger sabía del asesinato que se preparaba a Letelier
por National Security Archive (EE.UU.)
15 años atrás 4 min lectura
Nuevas Revelaciones en el Caso Letelier: Kissinger ordenó no advertir a Pinochet que EEUU sabia del plan de asesinatos de la Operación Cóndor
El National Security Archive, organización estadounidense asociada con ArchivosChile, entregó hoy documentos desclasificados con importantes revelaciones sobre el papel de Estados Unidos respecto al asesinato del ex canciller, Orlando Letelier.
Los documentos revelan que, por orden del Secretario de Estado Henry Kissinger, los funcionarios de la CIA y de la Embajada de EE.UU en Chile no enfrentaron al gobierno chileno con la información de inteligencia que poseían días antes del asesinato: Estados Unidos había descubierto los planes de la dictadura de Pinochet y los gobiernos de países de la alianza Operación Cóndor para perpetrar “una serie de asesinatos internacionales”.
Kissinger dio la orden de “no actuar más en este asunto” el 16 de septiembre de 1976, sólo cinco días antes de la explosión del carro-bomba que mató a Letelier y su secretaria norteamericana mientras iban camino a su oficina en Washington, DC. La orden de Kissinger dejo sin efecto un mandato anterior realizado a los embajadores norteamericanos de presentar un “demarche”—advertencia formal- a los más altos funcionarios de esos países sobre la “profunda preocupación” del gobierno de EE.UU ante la posibilidad de que Operación Cóndor se concretara.
Dos investigadores sobre el caso Letelier han concluido que con toda seguridad, el gobierno de Pinochet habría abortado la operación de asesinar a Letelier si hubiera recibido la advertencia que su principal aliado, Estados Unidos, conocía los planes de Cóndor y se oponía a ellos. Este juicio –que implica que la información que tenía el Departamento de Estado norteamericano era suficiente para “prevenir el asesinato” están contenidos libros de John Dinges, Operación Cóndor: Una Década de Terrorismo Internacional en el Cono Sur, y de Peter Kornbluh, Pinochet: Los Archivos Secretos.
Un diplomático norteamericano de la época expresó un juicio matizado sobre la responsabilidad de EE.UU, pero apuntando a la misma conclusión. “Sabíamos con bastante anticipación que los gobiernos de los países del Cono Sur estaban planeando algunos asesinatos en el extranjero [en] 1976… Si hubo relación directa o no, lo desconozco. No sé si hubiéramos podido prevenir esto (el asesinato de Letelier) de haber intervenido. Pero no lo hicimos,” pronunció el Secretario Adjunto para América Latina, Hewson Ryan, en una entrevista citado en Operación Cóndor.
El misterio, ahora resuelto con la desclasificación de estos documentos, ha sido la razón por la cual los funcionarios no cumplieron la primera orden de Kissinger de presentar la advertencia formal a Pinochet o al menos al jefe de DINA, Manuel Contreras. A través de los años, un colaborador cercano de Kissinger, el ex Secretario Adjunto para América Latina William D. Rogers, declaró rotundamente que el ex Secretario de Estado “nada tuvo que ver” con la cancelación de la orden. El mismo Kissinger ha hecho declaraciones de orgullo de haber ordenado la advertencia y por haberse “opuesto” a Operación Cóndor.
La prueba que contradice las versiones de Rogers y Kissinger, está en los documentos obtenidos por National Security Archive recientemente publicados en un informe del analista Peter Kornbluh: la orden de cancelar la advertencia vino de Kissinger personalmente.
“El Dr. Kissinger entró en conocimiento de la existencia de la Operación Cóndor en 1976. El 23 de agosto de 1976 impartió instrucciones a los embajadores estadounidenses en la región para que dejaran en claro a los más altos oficiales del gobierno la ‘profunda preocupación’ de Estados Unidos acerca de los rumores de planes coordinados de asesinatos…”- Peter Kornbluh
Kissinger omitió el hecho de que sus instrucciones nunca se cumplieron, Pinochet nunca recibió la advertencia que Estados Unidos conocía los planes de Cóndor, y que fue el mismo Kissinger quien ordenó la cancelación de la acción que posiblemente hubiera podido evitar el asesinato en el capital de Estados Unidos.—John Dinges
Contacto Prensa:
Washington DC: Peter Kornbluh
202/994-7116 office – 202/374-7281 cell – peter.kornbluh@gmail.com
EEUU: John Dinges
202 222 8476 cell. 202 222 8476 NY office
office 202 3629226; Santiago cell: 562 209 1607
Santiago, Chile: María José Vilches F: 978 79 05- Cell: 56 97-624 94 11 mjvilches@archivoschile.org
Boletín de Prensa ArchivosChile, 10 de abril del 2010
Artículos Relacionados
Allanamiento de Villa Francia: «¡La ministra Carolina Tohá miente!»
por Marianela González (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
México: El crimen organizado trata de tomar el control del poder
por Armando Ramos (Veracruz, México)
9 años atrás 2 min lectura
El otro negocio en Perú que tiene tiritón a Piñera
por Equipo Cambio21 (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
ESSBIO es demandada por daños causados en la Reserva Nacional Nonguén
por Carlos Martínez (Concepción, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Celco: Con millonarios montos busca terminar con oposición a ducto
por Azkintuwe
19 años atrás 4 min lectura
Chile: Más de 200 jóvenes lesionados en los ojos por balas de goma
por teleSUR.
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
whoah this blog is wonderful i really like reading your articles. Keep up the great paintings! You realize, a lot of people are hunting round for this info, you could help them greatly.