Kissinger sabía del asesinato que se preparaba a Letelier
por National Security Archive (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Nuevas Revelaciones en el Caso Letelier: Kissinger ordenó no advertir a Pinochet que EEUU sabia del plan de asesinatos de la Operación Cóndor
El National Security Archive, organización estadounidense asociada con ArchivosChile, entregó hoy documentos desclasificados con importantes revelaciones sobre el papel de Estados Unidos respecto al asesinato del ex canciller, Orlando Letelier.  
 
Los documentos revelan que, por orden del Secretario de Estado Henry Kissinger, los funcionarios de la CIA y de la Embajada de EE.UU en Chile no enfrentaron al gobierno chileno con la información de inteligencia que poseían días antes del asesinato: Estados Unidos había descubierto los planes de la dictadura de Pinochet y los gobiernos de países de la alianza Operación Cóndor para perpetrar “una serie de asesinatos internacionales”.
Kissinger dio la orden de “no actuar más en este asunto” el 16 de septiembre de 1976, sólo cinco días antes de la explosión del carro-bomba que mató a Letelier y su secretaria norteamericana mientras iban camino a su oficina en Washington, DC. La orden de Kissinger dejo sin efecto un mandato anterior realizado a los embajadores norteamericanos de presentar un “demarche”—advertencia formal- a los más altos funcionarios de esos países sobre la “profunda preocupación” del gobierno de EE.UU ante la posibilidad de que Operación Cóndor se concretara.
Dos investigadores sobre el caso Letelier han concluido que con toda seguridad, el gobierno de Pinochet habría abortado la operación de asesinar a Letelier si hubiera recibido la advertencia que su principal aliado, Estados Unidos, conocía los planes de Cóndor y se oponía a ellos. Este juicio –que implica que la información que tenía el Departamento de Estado norteamericano era suficiente para “prevenir el asesinato” están contenidos libros de John Dinges, Operación Cóndor: Una Década de Terrorismo Internacional en el Cono Sur, y de Peter Kornbluh, Pinochet: Los Archivos Secretos.
Un diplomático norteamericano de la época expresó un juicio matizado sobre la responsabilidad de EE.UU, pero apuntando a la misma conclusión. “Sabíamos con bastante anticipación que los gobiernos de los países del Cono Sur estaban planeando algunos asesinatos en el extranjero [en] 1976… Si hubo relación directa o no, lo desconozco. No sé si hubiéramos podido prevenir esto (el asesinato de Letelier) de haber intervenido. Pero no lo hicimos,” pronunció el Secretario Adjunto para América Latina, Hewson Ryan, en una entrevista citado en Operación Cóndor.
El misterio, ahora resuelto con la desclasificación de estos documentos, ha sido la razón por la cual los funcionarios no cumplieron la primera orden de Kissinger de presentar la advertencia formal a Pinochet o al menos al jefe de DINA, Manuel Contreras. A través de los años, un colaborador cercano de Kissinger, el ex Secretario Adjunto para América Latina William D. Rogers, declaró rotundamente que el ex Secretario de Estado “nada tuvo que ver” con la cancelación de la orden. El mismo Kissinger ha hecho declaraciones de orgullo de haber ordenado la advertencia y por haberse “opuesto” a Operación Cóndor.
La prueba que contradice las versiones de Rogers y Kissinger, está en los documentos obtenidos por National Security Archive recientemente publicados en un informe del analista Peter Kornbluh: la orden de cancelar la advertencia vino de Kissinger personalmente.  
“El Dr. Kissinger entró en conocimiento de la existencia de la Operación Cóndor en 1976. El 23 de agosto de 1976 impartió instrucciones a los embajadores estadounidenses en la región para que dejaran en claro a los más altos oficiales del gobierno la ‘profunda preocupación’ de Estados Unidos acerca de los rumores de planes coordinados de asesinatos…”- Peter Kornbluh 
Kissinger omitió el hecho de que sus instrucciones nunca se cumplieron, Pinochet nunca recibió la advertencia que Estados Unidos conocía los planes de Cóndor, y que fue el mismo Kissinger quien ordenó la cancelación de la acción que posiblemente hubiera podido evitar el asesinato en el capital de Estados Unidos.—John Dinges
 
Contacto Prensa:
Washington DC: Peter Kornbluh
202/994-7116 office – 202/374-7281 cell – peter.kornbluh@gmail.com
 
EEUU: John Dinges
   202 222 8476 cell.   202 222 8476 NY office
   office 202 3629226; Santiago cell: 562 209 1607
 
Santiago, Chile: María José Vilches F: 978 79 05- Cell: 56 97-624 94 11 mjvilches@archivoschile.org
Boletín de Prensa ArchivosChile, 10 de abril del 2010
Artículos Relacionados
Chile en Chiloé: el Señor Piñera no es huilliche
por Konsejatu Chafün Williche Chilwe (Chile)
20 años atrás 8 min lectura
En Chile la policía violenta a los periodista para que no muestren al mundo lo que ocurre
por
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
21 periodistas asesinados y otro desaparecido en 6 países de la región
por Ernesto Carmona (Informe CIAP-Felap)
13 años atrás 21 min lectura
1° de Mayo Santiago: Reportera de «Señal 3 de La Victoria» herida a bala en el rostro
por @canal3lavictoria
4 años atrás 1 min lectura
¡Institución vaticana acusa a Venezuela de persecución religiosa!
por Felipe Portales (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
  
 
whoah this blog is wonderful i really like reading your articles. Keep up the great paintings! You realize, a lot of people are hunting round for this info, you could help them greatly.