Niña mapuche de 15 años de edad detenida por policías sin identificación ni uniforme
por Elías Paillan (Temuko, Wallmapu)
16 años atrás 3 min lectura
A las 7 horas de la mañana de ayer jueves fue detenida Bania Queipul Millanao (15 años), hija del Lonko de la Comunidad Autónoma Temucuicui, Víctor Queipul Huaiquil, mientras desayunaba junto a sus compañeras en el internado del Complejo Educacional de Collipulli, en el País Mapuche. Los cuatro policías que ingresaron al internado para detener a la menor no exhibieron sus credenciales y tampoco le permitieron a la estudiante leer la orden de detención, todo esto frente a las miradas del resto de sus compañeras.
“Fue bien humillante mi detención, porque yo estaba en el internado tomando desayuno y ellos llegan, entran y me sacan de allí”, comentó la menor. Agregó que se opuso porque pensó que no eran policías de investigaciones, “porque no andaban con casacas de detectives”, dijo. “Lo único que me dijeron es ‘tienes una orden detención y usted nos tiene que acompañar’”, acotó, sin que se le informaran los motivos de la detención. Solo una vez en la camioneta, se le manifestó que eran pertenecientes a la policía de investigaciones.
Consultado de cómo fue el trato durante el viaje de Collipulli a Angol, la menor respondió que el policía conductor del vehículo, le dijo que por culpa del padre estaba ahí. “Me maltrató psicológicamente, como que me quería retar, diciéndome cosas pesadas e hirientes”, denunció. Respecto del tenor de la audiencia, contó que le ofrecieron una salida alternativa que es cerrar hoy día la investigación y aplazarla en un año más, “o sea, en un año más tendría que venir de nuevo”, señaló. Agregó que rechazó la defensa del estado y ahora buscarán defensa particular, ante la falta de garantías de una óptima defensa.
Cabe recordar que a la menor se le acusa de quebrar vidrios en el Ministerio Público de Collipulli, el día de la muerte de Jaime Mendosa Collio, ocurrida el 12 de agosto del año pasado, ante lo cual la joven se declara inocente. “Soy inocente, porque ese día pasó una caravana con el lamngen fallecido y se produjo una manifestación y nosotros llegamos después, cuando los vidrios estaban quebrados”, por lo que calificó la acusación como una persecución. Consultado respecto a la otra menor, de nombre Cristina Millacheo, que también había sido involucrada en estos hechos, señaló que ella no ha sido citada.
Este es otro caso que se suma a las múltiples situaciones en que niños mapuche se ven involucrados en acusaciones policiales sin mayores pruebas ni fundamentos. Según los dirigentes de las comunidades, ésta es una forma de amedrentar y hostigar a líderes mapuches que encabezan acciones de movilización política y territorial. Algunos casos se han denunciado a entes de derechos humanos a nivel internacional, como es el caso del menor de la comunidad de Rofue de iniciales P. M., de 14 años, quien en octubre de 2009 fue subido a un helicóptero policial y amenazado de ser arrojado al vacío si no daba nombre de personas involucradas en acciones de recuperación territorial en la zona.
Frente a este caso y otros similares, fue presentada una solicitud de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, para salvaguardar la integridad física y psíquica de los niños afectados, principalmente de las comunidades de Temucuicui y Rofue.
08 / 04 / 2010
* Fuente: Azkintuwe
Artículos Relacionados
Rechazan sobreseer a Ezzati ante querella por obstruir investigación sobre denuncias de abusos sexuales
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
Las empresas que “auspició” Bachelet en Brasil
por El Mostrador
11 años atrás 5 min lectura
Premio Pulitzer: "La Casa Blanca miente sobre la muerte de Osama bin Laden"
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Aylwin agradece a Onofre Jarpa por su aporte en la transición a la democracia
por Medios
17 años atrás 5 min lectura
Habermas acusa a Merkel y la UE de esconderse bajo el manto de la tecnocracia
por Jürgen Habermas (Alemania)
10 años atrás 2 min lectura
Ecuador: CONAIE inició levantamiento indígena general
por Altercom (Ecuador)
20 años atrás 3 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.