Chile: Como si Piñera quisiera derribar un pájaro con un misil
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
1. Hace 25 años se ejecutó el asesinato político de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo mientras participaban en manifestaciones contra la dictadura de Pinochet, en la comuna de Estación Central en Santiago. Ese 29 de marzo, con el paso del tiempo se convirtió en el Día del Joven Combatiente, una fecha que busca memoriar y proyectar las causas de las muchachas y muchachos que han ofrendado sus vidas en la lucha larga por un Chile de iguales y libres.
2. Ahora el 29 de marzo de 2010, sospechosamente magnificado y premeditadamente criminalizado por el gobierno de Piñera, se convierte en excusa para imponer el toque de queda en la ciudad de Concepción, la más devastada por el terremoto- maremoto del pasado 27 de febrero.
3. El ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, en medio de operativos policiales en la comuna de Estación Central, señaló que “Este gobierno tiene una política muy clara en materia de orden público y seguridad ciudadana”. Por eso el mismo Piñera pasó revista en el cuartel de Fuerzas Especiales de carabineros el 28 de marzo, fortaleciendo con 2 mil efectivos más el habitual y fuerte contingente uniformado que pasea por las calles de la capital. El 29 de marzo, el despliegue de tanquetas, buses y agentes de carabineros contó con sonora alarma, 900 lugares fuertemente resguardados, nuevas cámaras de vigilancia, y la generación de un clima artificial de ensayo bélico. Como si quisieran derribar un pájaro con un misil.
4. Lo cierto, es que el 28 de marzo, en Antofagasta, al norte del país, en tanto se realizaba una actividad cultural con niños y jóvenes, un acto de memoria y recreación popular, alrededor de 20 agentes policiales irrumpieron violentamente, golpeando y deteniendo a 25 personas. Asimismo, al día siguiente, en Dichato, Concepción, 6 muchachos fueron detenidos por militares en horas de toque de queda. Y en diversos sectores de Santiago, la sobrerreacción policial se tradujo en represión instantánea, gases para adultos, jóvenes y niños, sin mediar provocación alguna. En Villa Francia, donde fueron asesinados los hermanos Vergara, la marcha tradicional de vecinos fue disuelta antes de finalizar. En las poblaciones La Pincoya, La Victoria, y en las comunas populares de Cerro Navia, Pudahuel, San Bernardo y Renca hubo fogatas.
5. Por su parte, el obispo de Temuco, monseñor Manuel Camilo Vial, criticó al gobierno por ocuparse de super blindar la seguridad, en vez de “realizar un llamado a luchar contra los problemas que está viviendo el país, como la pobreza o la marginación” y ayudar a quienes están sufriendo por las consecuencias del terremoto.
6. ¿Qué está pasando? ¿Será que los de arriba temen que tanto malestar social acumulado comience a manifestarse espontáneamente? ¿Y que, en consecuencia, Chile pierda su lugar en el ranking diseñado por las evaluadoras de riesgo y los inversionistas transnacionales comiencen a mirar a Chile como un paisito más latinoamericano que paradisíaco para la explotación desenfrenada de gente y recursos? ¿Nos pareceremos más a los peruanos y bolivianos que a los ingleses? ¿Será que el concepto de seguridad de la derecha tradicional tenga sólo de palo y plomo, y no comprenda que el disgusto social e incluso la delincuencia son efectos de la mala vida y no una cojera evolucionista, natural y sin remedio? El Estado de excepción y toque de queda en Concepción se decretó antes de que la Concertación entregara el Ejecutivo a Piñera. ¿La derecha tradicional compite policialmente con la administración anterior? ¿Olvida la derecha tradicional que la opresión combinada con la injusticia social, la desigualdad y la pobreza alimentan legítimamente la insubordinación de los de abajo? Este artículo breve se termina durante los primeros minutos del 30 de marzo. La sobreactuación policial implementada por Piñera, hasta hoy, sólo ha generado asfixias infantiles debido a los gases lacrimógenos, detenciones y más indignación.
Marzo 30 de 2010
Artículos Relacionados
Chile: La lección que Venezuela aprendió
por Hugo Blanco (Argenpress)
18 años atrás 6 min lectura
El nuevo Comando de Bachelet: del discurso de El Bosque a la tecnocracia y los fácticos
por Edison Ortiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Israel y los capitalistas mundiales atacaron la Flotilla de la Libertad de Gaza
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Jaime Estévez y the Chilean way of doing business
por Salvador Muñoz (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La guerra en Siria: Los «Amigos de la Yihad»
por Pepe Escobar (Asia Time Online)
12 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …